comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Kinatay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kinatay. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2009

SITGES 2009: PRIMEROS TÍTULOS CONFIRMADOS


[REC]2 inaugurará la 42 edición de SITGES 09 - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 2 al 12 de octubre. Jaume Balagueró y Paco Plaza vuelven a Sitges -presentaron [REC] en 2007- con la esperada secuela que muestra los hechos ocurridos poco después del final de la primera: Han pasado 15 minutos desde que se terminaron las baterías de la cámara de televisión. Han pasado 15 minutos desde las últimas imágenes grabadas para el programa "Mientras usted duerme" en el interior del edificio infectado. Fuera, una multitud curiosa se congrega tras el área acordonada por las fuerzas especiales. Los equipos de televisión presionan para saber qué demonios está pasando...

Alien de Ridley Scott inspira la imagen de esta edición. El Festival contará con la proyección de la película en la versión favorita de su director y con la presencia de invitados aún por concretar.

La SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC incluirá las novedades más esperadas del género con títulos como la vampírica Thirst, de Park Chan-wook; Yatterman, demencial adaptación del cómic homónimo que ha sido uno de los mayores éxitos en taquilla de Japón, y Crows II, continuación de la primera donde se enfatiza la ultraviolencia juvenil (ésta fuera de competición), ambas de Takashi Miike; Grace, de Paul Solet, representante del mejor cine independiente de terror norteamericano, que participó en Sundance; Kinatay, de Brillante Mendoza, un literal viaje al infierno y paradigmático ejemplo del horror hiperrealista, Premio a la Mejor Dirección en Cannes; Kynodontas, de Giorgios Lanthimos, Premio Un Certain Regard en Cannes; Musashi, de Mizuho Nishikubo; Los Sustitutos, de Jonathan Mostow, fuera de competición y protagonizada por Bruce Willis y Moon, de Duncan Jones, reciente ganadora del Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo.

En representación del cine catalán y español destacan La Huérfana, producción norteamericana del director Jaume Collet-Serra, e Ingrid, de Eduard Cortés, llamada a convertirse en película de culto instantáneo del cine fantástico europeo.

El cine europeo contará con títulos como The Countess, de Julie Delpy, un regreso al mito de la condesa Drácula y Ne te retourne pas, de Marina de Van, inquietante tour de force entre Monica Belluci y Sophie Marceau.

La animación estará presente -además de en la sección Anima't- en Fantàstic, con títulos como la sueca Metropia, de Tarik Saleh, película de ciencia ficción de animación en blanco y negro. Por su parte, ANIMA'T incluirá la película más taquillera de la temporada en Francia, Lascars.

En NOVES VISIONS el Festival apuesta por las variantes internacionales del terror histórico y realista, como la australiana Van Diemen's Land, de Jonathan Auf Der Heide; The Forbidden Door, la consolidación del cine de género indonesio o el brutal docudrama inglés Bronson, de Nicolas Winding Refn. NOVA AUTORIA acogerá, un año más, las propuestas de los nuevos jóvenes realizadores en colaboración con SGAE.

ORIENT EXPRESS incluirá entre otras, Goemon, de Kazuaki Kiriya, e Ip Man, de Wilson Yip, protagonizada por Donnie Yen, el número uno mundial de las artes marciales.

El CINE EN 3D será una de las novedades más importantes de SITGES 09, donde destacarán las proyecciones de Destino Final 4 y Toy Story 3D.

SEVEN CHANCES mostrará títulos como Youth Without Youth, de Francis Ford Coppola, o La Maison Nucingen, de Raoul Ruiz, un clásico en Sitges.

En el apartado de homenajes, además del 30 aniversario de Alien, SITGES 09 recordará algunos flashes de los 80, films que representan las diferentes vertientes del cine de género de esta década y que traerán al Festival invitados de títulos emblemáticos. En este repaso por los clásicos incluiremos El Resplandor, en su montaje americano inédito en el estado español, con metraje y terror extra; y Pesadilla en Elm Street, contando con la presencia, entre otros, de John Saxon.

Otra de las novedades que destacan en esta edición es la retrospectiva Els Altres Fantàstics, donde se revisarán producciones que reivindican el cine de género atípico y realizadas por autores catalanes y españoles que no frecuentan el cine de género, como Pedro Olea (La casa sin fronteras); Antonio Isasi Isasmendi (El perro); Vicente Aranda (Las crueles); o Víctor Erice (El espíritu de la colmena).

El autor de novelas de terror Clive Barker será otro de los homenajeados del Festival, donde además presentará dos de las películas basadas en sus novelas: Dread y Book of Blood.

MIDNIGHT X-TREME dedicará espacio al fenómeno del nuevo cine extremo japonés más reciente. En las sesiones de medianoche se proyectarán títulos delirantes como Best Worst Movie, basada en la accidentada e incluso grotesca carrera comercial de la película Troll 2, considerada la peor de la historia por webs especializadas como rottentomatoes.com; Dead Snow, Lesbian Vampire Killers, Black Dynamite, homenaje al blaxploitation, o Smash Cut, resurrección del eterno Rey del Gore Herschell Gordon Lewis.

CATALAN FILMS & TV refuerza su colaboración con el Festival y amplia el programa de actividades paralelas, destacando una sesión de ficción interactiva liderada por Televisió de Catalunya. En SITGES 09 CF&TV apoyará la producción catalana a través de Catalan Focus, participará en la fiesta de inauguración y organizará una jornada sobre videojuegos y la industria de ficción interactiva, diseñada por expertos de TV3. Además se realizarán dos sesiones donde se tratarán las sinergias entre animación y videojuegos y se analizarán los nuevos formatos y los canales de distribución de contenidos. En paralelo, CF&TV está coordinado la llegada de una comitiva de productores mejicanos que participarán en un encuentro de coproducción con sus homólogos catalanes. México es uno de los territorios donde CF&TV trabaja en su plan de actuación para 2009 y por ello trasladó a un grupo de empresas al Festival de Guadalajara el pasado marzo.

BRIGADOON, contará con dos ciclos de directores esenciales del fantástico español, José Ramón Larraz y Juan Piquer Simón, que se suman a los homenajes que ofrece el Festival. Además dedicará dos especiales a Bollywood -uno al cine más bizarro y otro al más erótico- y una sección dedicada al Asian Trash, con lo mejor de lo peor del cine asiático. Paralelo al homenaje del Festival a Alien, en Brigadoon se proyectarán películas inéditas que se inspiraron en la película dentro del espacio After Alien. Resaltar que el Premio Brigadoon NOSFERATU a una carrera se entregará a Jack Taylor.

SITGES 09 dedicará una especial atención al género de zombies, celebrando una nueva edición de la Zombie Walk el sábado 10 de octubre y con un homenaje a Nueva York bajo el terror de los zombies, de Lucio Fulci, que se estrenó en Sitges hace 30 años.

Fuente: Aullidos

domingo, 17 de mayo de 2009

La Costa Azul se tiñe de sangre con las asiático-francesas "Vengeance" y "Kinatay"

To y Halliday (Reuters)

Parece que este año el responsable máximo del contenido oficial del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, se planteó colorear de rojo los ríos de champán que corren por esta ciudad durante el certamen y ensangrentar las orillas del Mediterráneo. Después de un vampírico aperitivo el viernes con "Bak-Jwi", del coreano Park Chan-wook, este domingo hubo un doble plato fuerte con otros dos cineastas asiáticos: Johnnie To y su "Vengeance", y Brillante Mendoza y "Kinatay". Sobre todo con el segundo, la hemoglobina llegó a la tercera fila de butacas...


Ambas cintas coinciden en estar dirigidas por orientales y financiadas por Francia, país anfitrión del festival, que como de costumbre se reserva la mayor parte de la selección oficial, aunque a veces con acentos y visiones foráneas. También es común el género: cine negro teñido de rojo sangre.

El hongkonés Johnnie To ha realizado con "Vengeance" una especie de "remake" apócrifo de "El samurai", clásico del "Polar" realizado por Jean-Pierre Melville en 1967. Mucho ha llovido desde entonces y el estilo del cine negro evolucionado hacia terrenos cada vez más gráficos. Tiroteos, crímenes y salpicaduras de sangre han estado ya antes en la filmografía de To y aquí, de la mano de su casi tocayo Johnny Halliday, incombustible cantante rockero y ocasional actor francés, son aún más abundantes. Su personaje, a la sazón apellidado como el de Alain Delon en "El samurai", Costello, es un ex asesino a sueldo que debe volver al "tajo" para vengar el ataque de la mafia de Macao contra la familia de su hija.

Dejando aparte el exceso de violencia, To brilla con la cámara, pero pincha en hueso a la hora de dar una encarnación dramática a sus personajes, y esta "Vengeance" se queda en un espectáculo sanguíneo bien coreografiado y filmado pero poco o nada original en su guión.

Brillante Mendoza, con una de las actrices de 'Kinatay'

Algo más de esfuerzo le puso el filipino Brillante Mendoza, cuyas impactantes películas, graficamente muy explícitas, llevan dando que hablar en festivales estos últimos tiempos. Un año después de lanzar aquí "Serbis", mete de nuevo el dedo en la llaga, más profundamente, con "Kinatay", sórdida historia sobre un aprendiz de policía filipino que por dinero se implica en trabajos de poca monta para un mafioso local y un día se convierte en testigo y cómplice del secuestro, violación, tortura y desmenbramiento de una prostituta con deudas por drogas.


Gran parte del "espectáculo" Mendoza nos lo hace degustar casi en tiempo real, según dice para hacer al espectador vivir sensaciones similares a las de este joven que cae irremediablemente en el pozo más oscuro de la violencia y el crimen sin quererlo, pero sin ser capaz de impedirlo. Desde luego, el resultado no es recomendable para estómagos sensibles, por excesivo y posiblemente gratuito.

En resumidas cuentas, dos cintas duras, pornográficamente sangrientas y violenta, que tendrán difícil difusión internacional en salas comerciales y más que discutibles merecimientos para formar parte del palmarés del próximo fin de semana.

Fuente: Noticine
Related Posts with Thumbnails