comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Johnnie To. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnnie To. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

Ciclo de cine Oriental


Desde el 12 al 29 de noviembre, exclusivamente en el Complejo Arte Cinema (Salta 1620 C.A Buenos Aires), se proyectarán los títulos de este ciclo:

· Riri Yeye, de Whan Chao.
· La nube errante, de Tsai Ming Liang.
· Dumplings, de Fruit Chan.
· El sabor del té, de Katsuhito Ishii.
· Una pareja perfecta, de Nobuhiro Suwa.
· Be whit me, de Eric Khoo.
· Nadie sabe, de Hirokazu Koreeda.
· Ayer otra vez, de Johnnie To.
· You shoot, de Edmond Pang Ho-Cheung.
· Café lumiere, de Hou Hsiao Hsien.
· Naturaleza muerta, de Jia Zhang Ke.
· Election I, de Johnnie To.
· Election II, de Johnnie To.

Horarios del ciclo

Jueves 12
Viernes 13
16:00 Dumplings de Fruit Chan
16:00 La nube errante de Tsai Ming Liang
18:00 You Shoot Edmond Pang Ho-Cheung
18:30 You Shoot de Edmond Pang Ho-Cheung




20:30 Dumplings de Fruit Chan
Sabado 14
Domingo 15
16:00 Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke
16:00 Café Lumiere de Hou Hsiao Hsien
18:00 Una pareja perfecta de Nobuhiro Suwa
18:00 Be with me de Eric Khoo
20:00 Nadie sabe de Hirokazu Koreeda
20:00 El sabor del té de Katsuhito Ishii
Lunes 16
Martes 17
16:00 Nadie sabe de Hirokazu Koreeda
16:00 Election de Johnnie To
18:30 Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke
18:00 Election 2 de Johnnie To
20:30 Big Bang Love de Takashi Miike
20:00 Ayer otra vez de Johnnie To
Miercoles 18
Jueves 19
16:00 El sabor del té de Katsuhito Ishii
16:00 Ayer otra vez de Johnny To
18:30 Café Lumiere de Hou Hsiao Hsien
18:00 Election de Johnnie To
20:30 La nube errante de Tsai Ming Liang
20:00 Election 2 de Johnnie To
Viernes 20
Sabado 21
16:00 Una pareja perfecta de Nobuhiro Suwa
16:00 El sabor del té de Katsuhito Ishii
18:00 Nadie sabe de Hirokazu Koreeda
18:30 Big Bang Love de Takashi Miike
20:30 Be with me de Eric Khoo
20:30 Café Lumiere de Hou Hsiao Hsien
Domingo 22
Lunes 23
16:00 Be with me de Eric Khoo
16:00 Ayer otra vez de Johnnie To
18:00 La nube errante de Tsai Ming Liang
18:00 Election de Johnnie To
20:30 Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke
20:00 Election 2 de Johnnie To
Martes 24
Miercoles 25
16:00 You Shoot de Edmond Pang Ho-Cheung
16:00 Be with me de Eric Khoo
18:00 El sabor del té de Katsuhito Ishii
18:00 Dumplings de Fruit Chan
20:30 Una pareja perfecta de Nobuhiro Suwa
20:00 Nadie sabe de Hirokazu Koreeda
Jueves 26
Viernes 27
16:00 Café Lumiere de Hou Hsiao Hsien
16:00 Big Bang Love de Takashi Miike
18:00 Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke
18:00 Election de Johnnie To
20:00 Riri Yeye de Wang Chao
20:00 Election 2 de Johnnie To
Sabado 28
Domingo 29
16:00 Café Lumiere de Hou Hsiao Hsien
16:00 El sabor del té de Katsuhito Ishii
18:00 Ayer otra vez de Johnnie To
18:30 Una pareja perfecta de Nobuhiro Suwa
20:30 Dumplings de Fruit Chan
20:30 You Shoot de Edmond Pang Ho-Cheung
Fuente: 791cine

domingo, 6 de septiembre de 2009

"Accident", un thriller que viola las convenciones del género


Soi Cheang, director chino de Hong Kong, tardó dos años en filmar su thriller "Accident" (Accidente). La mayor parte del tiempo se le fue en urdir homicidios que pasaran por accidentes. La cinta, producida por Johnnie To, viola las convenciones del género. No hay persecuciones, no se dispara un solo tiro.

El protagonista, Brian (Louis Koo), encabeza una banda de asesinos a sueldo, verdaderos especialistas en eliminar a sus blancos en lo que parecen ser accidentes. Pero Brian cae en la paranoia cuando su esposa y uno de sus secuaces mueren en accidentes espectaculares.

"En la escena en que Brian y sus amigos están sentados en una sala discutiendo cómo matar, ése era yo, tratando de urdir un asesinato que fuera verosímil", dijo Cheang en una entrevista el sábado antes del estreno de "Accident" en el Festival de Venecia.

Para elaborar accidentes verosímiles, dijo, habló no sólo con criminales sino también con profesores universitarios. Estos lo convencieron de que no usara ondas sonoras para romper vidrios en la escena inicial, porque tendrían que ser muy estrepitosas.

Cheang dijo que quiso cambiar de enfoque después de su película "Shamo", que no le satisfizo. To, el productor, también pidió una película distinta.

Utilizó el drama psicológico para efectuar la transición, y el proceso fue similar al que experimenta Brian en la película.

"El personaje de Louis en la película sabía cuál era su objetivo, sólo tenía que averiguar cómo llegar a él. Lo vemos cuestionarse. Eso es lo que me pasó a mí", dijo Cheang.

"Cuando hacía una película, sentía un fuego en el pecho. Quería ser distinto, rebelde. No quería sujetarme a reglas", dijo el director de 37 años. "Esta vez usé un enfoque distinto, más sereno y racional. Como Louis en la película".

En la película actúan Richie Jen como Fong, objeto de la paranoia de Brian, y Michelle Ye como una de las asesinas a sueldo.

"Soi es uno de los directores más pacientes", dijo Ye al poner de relieve la negativa de Cheang a seguir la norma de Hong Kong de filmar una película en pocas semanas. "Soi no se somete a las acciones externas. Está muy resuelto desde el corazón".

"Accident" compite por el León de Oro, que se otorgará el 12 de septiembre.

Fuente: Yahoo

miércoles, 15 de julio de 2009

Adelantos de San Sebastián

Adelantos de San Sebastián estrenos cine

Aunque faltan más de 2 meses para que tenga lugar el festival de San Sebastián ya se conocen algunos de los esperados estrenos que se conocerán en esta edición del clásico festival de cine.

Zabaltegi-Perlas es la sección donde se conocen en España films destacados en otros festivales aún no estrenados en el país. La 57° edición del Donostia Zinemaldia Festival de San Sebastián tendrá como atractivo principal el estreno de algunos films de consagrados directores internacionales. “Bastardos sin gloria”, la nueva película de Quentin Tarantino, abrirá la sección. El film del director de “Pulp fiction” viene de ganar el premio al mejor actor otorgado a Christopher Waltz en el festival de Cannes.

En la sección también se conocerá lo nuevo del chino Ang Lee que presentará “Taking Woodstock”, “The limits of control” de Jim Jarmusch (rodada en Madrid), “Vengeance” de Johnnie To, “Precious” el gran éxito de la pasada edición del festival de Sundance y “Whatever works”, el más reciente estreno de Woody Allen.

Fuente: BlogEstrenos

domingo, 17 de mayo de 2009

La Costa Azul se tiñe de sangre con las asiático-francesas "Vengeance" y "Kinatay"

To y Halliday (Reuters)

Parece que este año el responsable máximo del contenido oficial del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, se planteó colorear de rojo los ríos de champán que corren por esta ciudad durante el certamen y ensangrentar las orillas del Mediterráneo. Después de un vampírico aperitivo el viernes con "Bak-Jwi", del coreano Park Chan-wook, este domingo hubo un doble plato fuerte con otros dos cineastas asiáticos: Johnnie To y su "Vengeance", y Brillante Mendoza y "Kinatay". Sobre todo con el segundo, la hemoglobina llegó a la tercera fila de butacas...


Ambas cintas coinciden en estar dirigidas por orientales y financiadas por Francia, país anfitrión del festival, que como de costumbre se reserva la mayor parte de la selección oficial, aunque a veces con acentos y visiones foráneas. También es común el género: cine negro teñido de rojo sangre.

El hongkonés Johnnie To ha realizado con "Vengeance" una especie de "remake" apócrifo de "El samurai", clásico del "Polar" realizado por Jean-Pierre Melville en 1967. Mucho ha llovido desde entonces y el estilo del cine negro evolucionado hacia terrenos cada vez más gráficos. Tiroteos, crímenes y salpicaduras de sangre han estado ya antes en la filmografía de To y aquí, de la mano de su casi tocayo Johnny Halliday, incombustible cantante rockero y ocasional actor francés, son aún más abundantes. Su personaje, a la sazón apellidado como el de Alain Delon en "El samurai", Costello, es un ex asesino a sueldo que debe volver al "tajo" para vengar el ataque de la mafia de Macao contra la familia de su hija.

Dejando aparte el exceso de violencia, To brilla con la cámara, pero pincha en hueso a la hora de dar una encarnación dramática a sus personajes, y esta "Vengeance" se queda en un espectáculo sanguíneo bien coreografiado y filmado pero poco o nada original en su guión.

Brillante Mendoza, con una de las actrices de 'Kinatay'

Algo más de esfuerzo le puso el filipino Brillante Mendoza, cuyas impactantes películas, graficamente muy explícitas, llevan dando que hablar en festivales estos últimos tiempos. Un año después de lanzar aquí "Serbis", mete de nuevo el dedo en la llaga, más profundamente, con "Kinatay", sórdida historia sobre un aprendiz de policía filipino que por dinero se implica en trabajos de poca monta para un mafioso local y un día se convierte en testigo y cómplice del secuestro, violación, tortura y desmenbramiento de una prostituta con deudas por drogas.


Gran parte del "espectáculo" Mendoza nos lo hace degustar casi en tiempo real, según dice para hacer al espectador vivir sensaciones similares a las de este joven que cae irremediablemente en el pozo más oscuro de la violencia y el crimen sin quererlo, pero sin ser capaz de impedirlo. Desde luego, el resultado no es recomendable para estómagos sensibles, por excesivo y posiblemente gratuito.

En resumidas cuentas, dos cintas duras, pornográficamente sangrientas y violenta, que tendrán difícil difusión internacional en salas comerciales y más que discutibles merecimientos para formar parte del palmarés del próximo fin de semana.

Fuente: Noticine

miércoles, 13 de mayo de 2009

Hoy comienza la 62ª edición del Festival de Cannes

cannes

El día 13 de mayo fue elegido por los organizadores de la 62ª edición del Festival de Cannes para comenzar con semejante evento que este año se vio particularmente afectado por factores externos como la llamada “crisis económica mundial” que provocó entre otras cosas una baja de reservas de hotel en Francia.

El Festival durará hasta el 24 de mayo pero parece que la mayoría de la prensa cubrirá el evento desde el día 14 al 24 por cuestiones de ahorro. Otro dato es que no hay mucho clima de fiestas privadas alocadas y glamurosas como si hubo en ediciones anteriores. Será cuestión de ver si se trata de una oleada de mala onda contra el Festival o si realmente los famosos tomaron conciencia de que deben dejar de desperdiciar su dinero (?).

Esta vez el corto animado de Disney “Up” del que ya habíamos hablado será el encargado de dar apertura de este festival en el que directores como Quentin Tarantino, Ken Loach, Pedro Almodóvar, Johnnie To y Martin Scorsese, entre otros, pondrán en juego sus producciones ante el jurado liderado por Isabelle Huppert y complementado por Asia Argento, Robin Wright, James Gray, Nuri Bilge Ceylan, Lee Chand Dong, Hanif Kureishi y Shu Qi.

La programación prevé que todos los días dos filmes sean proyectados para los críticos y periodistas en el Grand Theater Lumiere, unas 20 películas en total competirían por la Palma de Oro.

Fuente: Extracine

lunes, 13 de abril de 2009

Trailer de Vengeance, lo nuevo de Johnnie To

Johnnie To (Election I & II, Mad Detective, Fulltime Killer, The Mission), uno de los directores más prolíficos y exitosos de Asia, presentará este año una nueva película de acción en la que regresará a su antigua fijación por los gangster y las historias de cacería evocando a las películas de antaño de Hong Kong, las mismas que el director realizaba en una época en que John Woo lograba una mayor notoriedad. Titulada simplemente Vengeance (Fu chou), la película es protagonizada por Simon Yam y su trama es bastante simple: “un padre viene a Hong Kong a vengar la muerte de su hija cuya familia fue asesinada. Oficialmente, él es un chef francés. Hace veinte años, él era un asesino”. El siguiente avance eleva bastante el hype, aunque a mi me basta con que esté involucrado Johnnie To, con dosis de acción que transformar esto en algo a tener claramente en cuenta:


Fuente: SDM

miércoles, 16 de julio de 2008

CINEASTA MARTEL JURADO OFICIAL DE FESTIVAL DE VENECIA


La cineasta argentina Lucrecia Martel actuará como miembro del jurado oficial del 65o. festival de Venecia, que se celebra del 27 de agosto al 7 de septiembre, y que estará presidido por el cineasta alemán Wim Wenders, anunció hoy la oficina de prensa de la organización.

El jurado oficial se completará con el guionista ruso Yuri Arabov, habitual colaborador de Alexander Sokurov, la actriz italiana Valeria Golino, el director norteamericano John Landis, el productor y director hongkonés Johnnie To y el artista visual británico Douglas Gordon.

Martel dirigió los filmes "La ciénaga", "La ñiña santa" y "La mujer sin cabezas" (se estrena en agosto).

La Mostra anunció también los jurados de la sección "Cortos" y de la informativa "Horizontes", que estarán presididos, respectivamente, por el director norteamericano Amos Poe y por la cineasta belga Chantal Akerman, argumentó la agencia internacional Ansa.

El primero está integrado por Gianni Rondolino y Joana Vicente y el segundo por Nicole Brenez, Barbara Cupisti, José Luis Guerin y Veiko Ounpuu.

El programa oficial se dará a conocer el próximo 29 de septiembre en una conferencia prensa convocada en Roma.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails