comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Kad Merad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kad Merad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2009

Tráiler de Paris, Paris

faubourg


Se trata de la película del director Christophe Barratier que nos remontará a la ciudad parisina de Francia en el año 1936 cuando tras cerrarse el teatro Chansonia tres de sus trabajadores quedan sin trabajo, y con mucho esfuerzo logran retomar las riendas del mundo del espectáculo.

Forman parte del interesante elenco Gerard Jugnot, Clovis Cornillac y Kad Merad quienes llevarán adelante esta historia empapada de arte, espectáculo, danza y canto.

Si bien se cataloga a la película como dramática se espera que tenga sus buenos tintes de humor y musical, y por lo que se puede espiar en el tráiler es aparente que va a ser así. Supuestamente su fecha de estreno en España era hoy 8 de abril pero realmente no es algo confirmado. ¿Alguien ya la ha visto en cartelera?

Popout

Fuente: Extracine

miércoles, 7 de enero de 2009

'Bienvenidos al norte', póster y trailer de la película francesa más exitosa del año

bienvenidos al norte
El galo Dany Boon ha logrado todo un hito en el cine del viejo continente con ‘Bienvenidos al norte’. Una película que ha arrasado en las taquillas francesas de forma muy notoria (20 millones de espectadores, algo casi impensable en nuestra cinematografía para un título propio) y ha logrado, además, convertirse en la cinta europea más taquillera de todos los tiempos. Pero, aparte de la enorme aceptación, esta película ha obtenido excelentes críticas.

Dany Boon logró gran popularidad como actor y con ‘Bienvenidos al Norte’, su segunda película (antes realizó la también notable ‘La casa de tus sueños’), se ha convertido en el adalid de la comedia francesa y, por ende, de su cinematografía. Boon, también autor del guión (e intérprete), nos cuenta la historia, sencilla pero entrañable, de una pareja de habitantes de la Provenza, en el sur, que son trasladados a las frías tierras del norte de Francia, una región peculiar donde se habla el enrevesado dialecto ch’mti. Así se consiguen retratar los tópicos locales sobre las diferencias entre los habitantes del norte y del sur.

La película juega con los equívocos que surgen, con situaciones disparatadas y dos personajes que han cautivado a los espectadores franceses. Está protagonizada por Kad Merad, Zoé Felix, Anne Marivin y el propio Dany Boon. Sin duda, un estreno muy esperado, aunque sólo sea para contrastar semejante acogida (que también se ha refrendado en Alemania e Italia).

Fuente: Blog de cine

miércoles, 27 de agosto de 2008

El Pequeño Nicolás será una película


Tenía que pasar. ‘El Pequeño Nicolás’, famosísima saga infantil escrita por el genial René Goscinny e ilustrada por Sempé, será adaptada al cine. Era de esperar en un proyecto que entusiasmará a los más pequeños, y que no requiere de gran presupuesto. Nicolás es un niño elocuente e inquieto que narra en primera persona varias anécdotas que resultan igualmente melancólicas y desternillantes. Su visión del mundo, inocente y despreocupada, produce nostalgia a los adultos y empatía a los críos. Porque hablar de ‘El Pequeño Nicolás’ es hablar de Godofredo, cuyo padre tiene mucho dinero y siempre le compra de todo; de Agnán, el empollón de la clase; de Alcestes, su mejor amigo, al que le encanta comer; de Clotario, eternamente “el último de la clase”; de Majencio, de Rufo, de Eudes, de Joaquín…

El éxito del personaje hizo que las aventuras se convirtieran en una saga que comprende los títulos ‘El Pequeño Nicolás’, ‘Los Recreos del Pequeño Nicolás’, ‘Las Vacaciones del Pequeño Nicolás’, ‘El Pequeño Nicolás y los Compañeros’ y ‘Joaquín tiene Problemas’. Personalmente, creo que los más conseguidos son el primero y el último de los mencionados. Lo curioso de estos relatos es que adquieren consistencia por sí mismos, sin resultar necesario la presentación del personaje. Es decir, que es posible la lectura de cada capítulo/cuento de forma independiente. Esta estructura fue tomada por Elvira Lindo para construir un personaje similar: Manolito Gafotas.

Se tendrán que esforzar bastante en elaborar un buen guión que no parezca una sucesión de gags, porque los libros lo son. No se puede esperar que a Nicolás le ocurran extraordinarias, sino acontecimientos tales como: hoy viene el fotógrafo a la escuela, hoy jugamos un partido de fútbol, hoy jugamos a los cow-boys, hoy viene el inspector, hoy me dan el boletín de notas y tengo miedo de dárselas a mis padres por lo que me voy de casa… Lo mejor es que siempre terminan de una manera que deja abiertas las interpretaciones, y contiene detalles que quizás pasen por alto los niños, que sí son perceptibles por un público adulto, más maleado y menos ingenuo.

El cineasta francés Laurent Tirard será el encargado de dirigir esta adaptación, y el cásting para elegir al afortunado niño que encarnará a Nicolás está siendo todo un fenómeno social en Francia. Los padres sí están decididos: Kad Merad y Valerie Lemercier. Un apunte que apenas viene a cuento: el actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibe por parte de algunos medios el apodo de ‘El Pequeño Nicolás’ por compartir el mismo nombre y por su baja estatura.

Por ahora, nada sabemos de fechas, pero estaremos muy pendientes, porque si se hace con solvencia, promete ser una película muy divertida e ingeniosa, que sin duda heredará el talento narrativo de los libros originales.

Fuente: Blog de cine

Related Posts with Thumbnails