comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Morelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Morelia. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Quentin Tarantino aparece por sorpresa en festival mexicano de cine

El director estadounidense Quentin Tarantino apareció este miércoles por sorpresa en la sede del Festival Internacional de Cine de Morelia, en el centro de México, constató la AFP.
El cineasta causó asombro al ser reconocido mientras hacía un breve recorrido por las calles del centro de Morelia, desde su hotel hasta la sede del festival.
Es el segundo año consecutivo que Tarantino asiste al festival, ya que fue la estrella de la inauguración de la edición de 2009 presentando su último film, 'Inglourious Basterds'
Al parecer, el estadounidense estará en la presentación de la película 'Machete', dirigida por su amigo Robert Rodríguez y producida por el propio Tarantino.
Se desconoce si el director de 'Kill Bill' tendrá otros eventos en Morelia ya que su presencia no estaba anunciada en el programa.
La actual edición del festival de Morelia (del 16 al 24 octubre) ya contó con otras figuras del cine mundial, como el actor español Javier Bardem o el director británico-estadounidense Terry Gilliam.
Sin embargo también sufrió el martes la baja de última hora de la actriz estadounidense Lucy Liu ('Los Ángeles de Charlie').

Fuente: Yahoo

martes, 19 de octubre de 2010

Quijotesco Terry Gilliam en Morelia

De visita en Morelia, con motivo de la retrospectiva de su filmografía completa que el festival de esta ciudad mexicana le dedica, el director Terry Gilliam ofreció una conferencia de prensa este domingo en la que dijo confiar en que el próximo año su proyecto "El hombre que mató a Don Quijote" vea finalmente la luz, que le ha sido negada principalmente por problemas financieros. 

"Lo que me llamó la atención y creo que a todo artista es que este hombre, Don Quijote, que no se limita por lo que ve en la realidad, que reinventa la realidad para demostrarnos que tan magnífico puede ser el mundo, este contraste entre el soñador y el hombre realista es algo muy poderoso", expresó el cineasta sobre las razones por las que le interesó hacer su versión de la clásica obra de Miguel de Cervantes. 

El encuentro con los medios, el director de "Monthy Python y el Santo Grial / Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores" aseguró que para los estudios de Hollywood siempre fue "una bestia salvaje", con la que encontraron una forma de vivir inteligentemente pues después del fracaso comercial que significó "Las aventuras del Baron Munchausen" y de creer que ya no iba a dirigir nunca más, "Pescador de ilusiones / El rey pescador" revivió de nueva cuenta su carrera. 

Gilliam, quien ha trabajado con destacados intérpretes del cine hollywodiense como Robert de Niro, Robin Williams, Jeff Bridges, Bruce Willis, Johnny Deep, Heath Ledger, Brad Pitt, Benicio del Toro, Matt Damon, Jude Law o Collin Farrell, aseguró que "siempre que los actores y yo estemos de acuerdo en la propuesta de la película, podemos defenderla de cualquiera; esa es mi manera de salirme con la mía". 

El autor de "El imaginario del Doctor Parnassus" y "Los hermanos Grimm" precisó que "suelta a su suerte" a los films una vez terminados pues estuvo "conviviendo" con ellos un buen período de tiempo mientras los realizaba: "además, el que hizo esas películas no fui yo, yo no soy el mismo que hace unos años; pero hace poco tuve que ver ‘Brazil’ en la inauguración de un festival y pensé: ¡qué extraordinaria es la persona que hizo esta cinta!". 

Sobre los festivales de cine Terry Gilliam expresó que "son la única manera de conocer a los cineastas y de saber lo que está pasando en el mundo del cine porque incluso en Inglaterra –país en el que radica- la mayor parte de la producción fílmica que llega es de Estados Unidos. Y si Stephen Frears vino, yo tenía que hacerlo porque él tiene un excelente gusto para estas cosas". 

En cuanto a los consejos que le podrían dar a los jóvenes interesados en el cine, el director comentó: "no lo hagan a menos que no tengan algo mejor que hacer porque este es un trabajo duro y mucha gente entra por las razones equivocadas, pero si no tienen algo que contar, evítenlo, no se necesitan imitadores de Michael Bay o Steven Spielberg". 

El realizador detalló que si bien en sus primeros años de cineasta se refugió en maestros como Federico Fellini, Ingmar Bergman y Luis Buñuel, ahora "lo que menos hago es ver cine" y busca inspiración en otras fuentes como la pintura y la literatura. 

Además, consideró que los realizadores egresados de las escuelas fílmicas "son unas enciclopedias andantes de cine pero tienen una visión muy limitada porque terminan inspirándose en otras películas". 
Finalmente, desestimó que la violencia que se vive en México sea diferente del que sucede en otras partes del orbe: "los medios de comunicación van a decir que hay terroristas hasta debajo de la cama pero nuestra obligación como cineastas es ponernos a pensar cómo es el mundo en formas distintas y alentar a otros a verlo como nosotros lo hacemos; hay que aceptar el mundo como fluye porque éste es extraordinario".  

Fuente: Noticine

lunes, 9 de noviembre de 2009

Tráiler de “Cinco días sin Nora”

Cinco dìas sin Nora

La opera prima de Mariana Chenillo participa en el 24º Festival Internacional de Mar del Plata.

Cinco días sin Nora tiene como reparto a Fernando Luján, Ari Brickman, Cecilia Suárez, Enrique Arreola, Angelina Peláez, Verónica Langer, Max Kerlow, Juan Carlos Colombo, Juan Pablo Medina y Marina de Tavira.

La cinta mexicana ha ganado varios premios. Esta comedia trata sobre los enredos alrededor de un velorio judío en México. La protagonista se suicida y deja todo planeado para que su ex-marido ateo deba hacerse cargo. Humor y crítica a las religiones es lo que ofrece esta película, que ya ha gustado desde su estreno en el Festival Internacional de cine de Morelia.

Veamos el tráiler y deseémosle buena suerte en Argentina.

Ventana externa
Fuente: Extracine

martes, 15 de septiembre de 2009

Quentin Tarantino inaugurará el festival de cine mexicano de Morelia


El director norteamericano Quentin Tarantino inaugurará en octubre el Festival Internacional de Cine de Morelia (oeste de México) como parte de la gira de promoción de su nueva cinta 'Inglourious Basterds', confirmó la organización del evento. "Tarantino va a presentar su nueva película y a participar en la inauguración del festival el 3 de octubre. Posteriormente dará una conferencia de prensa. Su presencia forma parte de su gira internacional de promoción", dijo a la AFP Pepe Ábrego, jefe de prensa del festival.

Protagonizada por Brad Pitt, la cinta se convirtió en el mejor estreno en la filmografía del autor de 'Kill Bill' al recaudar 37,6 millones de dólares en las salas estadounidenses y 27,1 en el extranjero en su fin de semana de estreno a finales de agosto.

Tarantino es la primera estrella internacional confirmada de la VII edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (3 al 11 de octubre), que también ha cursado invitaciones al músico británico Michael Nyman y a la actriz estadounidense Anjelica Houston, cuyo padre, el fallecido director John Houston, será homenajeado en el certamen. En ediciones anteriores, habían acudido a Morelia cineastas como Gus Van Sant o Stephen Frears.

Fuente: Yahoo

lunes, 13 de octubre de 2008

"Los Bastardos" mejor largometraje mexicano de Festival de Morelia


El filme "Los Bastardos" de Amat Escalante, fue reconocida hoy como el Mejor Largometraje Mexicano de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, que concluye mañana.

"Los Bastardos", que tuvo su estreno mundial en la selección oficial de "Un certain regard" en el pasado Festival de Cannes, trata sobre la vida de dos jóvenes obreros indocumentados mexicanos que tienen que sobrevivir en California (EEUU).

La película, galardonada además con el segundo premio de la Crítica Internacional en el pasado Festival de Cine de Lima, fue producida por el mexicano Carlos Reygadas (Luz Silenciosa).

El jurado, integrado por el británico Mike Hodges, el rumano Cristian Mungiu, la británica Julia Ormond, y el escritor mexicano Jorge Volpi, premiaron esta cinta por considerarla "arriesgada".

En una ceremonia realizada en el Teatro Ocampo de Morelia, capital del estado de Michoacán, en el centro de México, se premió también al documental "Trazando Aleida", de la alemana radicada en México, Christiane Burkhard.

Por su parte, el premio al Mejor Documental Realizado por una Mujer fue otorgado por la asociación "Women in Film and Television-Mexico" a "Siete Instantes" de Diana Cardozo.

A su vez, el premio al Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción fue concedido a "La canción de los niños muertos" de David Pablos, mientras que el Mejor Cortometraje Mexicano de Animación fue para "Jacinta", de la realizadora Karla Castañeda.

En tanto, el premio García Bross correspondió al cortometraje "Roma" de Elisa Millar, y la Mención Especial a "La luz de la oscuridad", de Gabriela Retes.

Finalmente, el premio del Público fue otorgado a la película "Cinco días sin Nora", de la debutante mexicana Mariana Chenillo.

La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia fue dedicada a la memoria del desaparecido José María Escriche, fundador del Festival de Cine de Huesca, quien falleció en marzo pasado a los 56 años.

El Festival tiene como objetivo promover a los nuevos talentos del cine mexicano, presentar su trabajo en el marco de una amplia gama de propuestas cinematográficas internacionales, y difundir la riqueza del estado de Michoacán.

Fuente:
Yahoo

jueves, 9 de octubre de 2008

"Cosas insignificantes" producida por Guillermo del Toro


Los papelitos que se guardan o los objetos que se ponen en un lugar especial porque recuerdan a una persona o una situación, fueron suficientes para que la directora Andrea Martínez tejiera alrededor su película "Cosas insignificantes", con las actuaciones estelares de Bárbara Mori, Fernando Luján y Carmelo Gómez.

La cinta tuvo como productores ejecutivos a Guillermo del Toro y Bertha Navarro.

"He sido muy privilegiada al estar rodeada de gente que uno se sorprende... eso me ha abierto las puertas para la realización y para que la película se pueda ver", en las salas de cine comercial, dijo Martínez durante una rueda de prensa tras la proyección de la cinta que compite en el VI Festival Internacional de Cine de Morelia.

Lo que más atesora de la participación de Del Toro en su proyecto fue que leyera a fondo el guión, aún cuando se encontraba inmerso en el rodaje de sus propias cintas y que le hiciera anotaciones y preguntas precisas que mejoraron el guión.

"Su intervención no fue muy frecuente pero... sí muy profunda", aseguró la novel realizadora.

Navarro recordó que una de las cosas que más le atrapó del largometraje fue su sentido "contemporáneo de la vida misma".

"Ya hay muchas películas de historias que se entrelazan, pero la particularidad de ésta son las cosas que aparentemente son mínimas, pero son las que te llevan a darte cuenta de tu mundo", indicó.

Martínez apuntó que su mayor reto fue jugar con una estructura narrativa no lineal, y que se entendiera la trama.

Dijo que esa forma de contar le salió desde el principio "de manera intuitiva" y que impresionó tanto a la gente con la que consultaba, que hasta llegó a dudar de utilizarla por temor a que quedaran relegadas las historias, que según enfatizó es lo que más le interesa resaltar.

En la cinta, la importancia de la familia y del perdón se ve a través de varios personajes que coinciden unos con otros. La idea de que sólo nos preocupamos por nuestros propios dramas también se plasmó en la película.

Para el rodaje Mori se afeitó la cabeza y aunque se publicaron múltiples fotos de ella con ese aspecto, y se divulgaron algunas imágenes del rodaje, su actuación es tan potente, que a pesar de saber lo que ocurre, la escena resulta sumamente conmovedora.

La constante referencia a los volcanes que rodean la capital mexicana y que debido a la contaminación ambiental no se ven, fueron para la directora un recurso para llevar su mensaje.

"Dentro de esta realidad muy dura que se vive en esta ciudad (capital mexicana) con su 'smog', sus accidentes, su inseguridad, de repente un día puedes ir por el periférico (autopista) y te los encuentras allí con su belleza increíble", señaló. "Siempre los tenemos al frente y no los vemos... igual pasa" con las cosas cotidianas de la vida.

Luego de su paso por el festival, la película estrenaría en México a principios de noviembre en unas 350 salas, adelantó Navarro, quien se dijo firme creyente de que un estreno mayor le resta potencia.

Con más salas exhibiendo la película se "alienta a que nos quiten más rápido, porque hay muchas otras películas y no hay tiempo para la recomendación boca a boca",

"Cosas insignificantes" compite por el premio a la mejor primera o segunda obra de un director mexicano con las cintas "Amor, dolor y viceversa" de Alfonso Pineda, "Bajo la sal" de Mario Muñoz, "Los bastardos" de Amat Escalante, "Cinco días sin Nora" de Mariana Chenillo y "Espiral" de Jorge Pérez Solano .

Fuente: Yahoo

sábado, 4 de octubre de 2008

Che abre festival y Soderbergh anuncia nueva película


Luego de cosechar éxitos en Francia y España, la película "Che" abre el Festival Internacional de Cine de Morelia y su director anuncia que está a cinco días de comenzar su nuevo proyecto sobre una prostituta en Nueva York.

Steven Soderbergh, con su barba crecida igual que el mítico personaje, dijo en rueda de prensa el sábado que de no haber tenido 20 años de carrera en el cine no hubiese podido hacer la película sobre el legendario guerrillero Che Guevara, que asegura le cambió la vida.

"En aquel entonces no hubiese sido capaz de hacer una película como ésta, no sólo a nivel técnico, sino que no habría sabido cómo darle forma", afirmó en inglés mientras tomaba constantes sorbos de refresco.

Y aunque en un principio el hecho de haberla rodado en español le puso escollos en cuanto a las posibilidades de distribución, que poco a poco ha logrado superar, defendió la decisión de filmarla en ese idioma.

Señaló que es "tonto" y hasta "absurdo" que haya películas intentando retratar la realidad en un país, pero que se hablen en inglés, sólo para asegurar su introducción a ciertos mercados. "Pierdes credibilidad", apuntó.

Pero ya el director está pensando en su nuevo proyecto. "Voy a comenzar a rodar el jueves y trata sobre un prostituta en Nueva York".

Dijo que el elenco de su nuevo largometraje no contará con ningún actor profesional, igual que lo hizo en "Bubble", tomando distancia de trabajos anteriores como la trilogía que comenzó con "Ocean's 11".

El guión de la nueva cinta, que llevará por título "G.F.E.", es una colaboración con George Clayton Johnson y Jack Golden Russell, quienes también se involucraron en la trilogía "Ocean's".

Afirmó que siempre regresa a hacer este tipo de cintas, que podrían catalogarse como independientes y que se no se dejan llevar por fórmulas establecidas, porque lo "rejuvenecen".

"Es un tono diferente y te dan una calidad y un efecto diferentes", resumió.

Sobre "Che" dijo que a pesar de que no domina el español no fue difícil dirigir la cinta y lo comparó con una ópera.

"Así como puedes escuchar una ópera, yo puedo escuchar "La Traviatta" y puedo saber qué pasa, sentir la emoción de los cantantes... se siente la emoción" relató.

El realizador aseguró no temer la falta de apoyo para que se exhiba la segunda parte, porque a su juicio ambas se complementan.

"Es como si una hablara con la otra, creo que la gente quiere saber cómo termina".

Tampoco le preocupa la reacción que podría generar la película en ciudades como en Miami, donde se concentran muchos cubanos opuestos a la revolución de la que fue líder Guevara. Por el contrario, está seguro de que incluso es importante que la vean allí.

"Va a ser interesante", dijo sin ocultar una sonrisa.

Además anunció que en la primavera del próximo año hará su primer musical en el que contará la historia de Cleopatra y que tendrá como protagonista a Catherine Zeta Jones.

Anteriormente, había mencionado que ese proyecto sería en formato 3-D.

Entre los créditos de Soderbergh figuran "Traffic", "Erin Brockovich", "The Limey", "Out of Sight" y "Kafka", pero la que lo catapultó a la fama en el 1989, "Sex, Lies and Videotape".

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails