comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Llosa. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2009

Una cinta peruana ganadora en la Berlinale es seleccionada para el festival colombiano


La cinta peruana "La teta asustada", galardonada con el Oso de Oro a la Mejor Película en la última Berlinale, se encuentra en la selección internacional de la XXIV edición del Festival de Cine de Bogotá (Bogocine 2009), anuncia hoy la página web del certamen. Este festival, que se celebrará entre los próximos 1 y 9 de octubre, tiene como invitado de honor a la India, país que inundará la capital colombiana con una muestra de producciones de la industria de Bollywood.

Entre las seleccionadas en la competición internacional hay también películas colombianas, españolas, canadienses, estadounidenses, danesas, argentinas y checas, según la página del certamen.

"La teta asustada", de Claudia Llosa, narra la historia de una joven paralizada por el miedo que le transmitió su madre, violada en los años más duros del conflicto armado en Perú.

El filme, financiado con capital español, fue rodado en los barrios más pobres de Lima en lengua quechua y su contenido está fuertemente arraigado en la historia e idiosincrasia peruana.

Además del Oso de Oro de la Berlinale, recibió también un premio al Mejor Largometraje Iberoamericano y a la Mejor Actriz por la actuación de la protagonista, Magaly Solier, en la 24 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México).

Entre los títulos destacados en la competición internacional de Bogocine 2009 están también la última película del estadounidense Quentin Tarantino, traducida al español como "Bastardos sin gloria", y "Los abrazos rotos", del español Pedro Almodóvar.

También el filme colombiano "Los viajes del viento" entrará en esta competición, tras su paso por los festivales de Cannes (Francia) y San Sebastián (España).

El certamen abre espacio a otras categorías, como la de documental sobre arte y medio ambiente, cortometraje, animación y cine infantil.

El Festival de Cine de Bogotá es uno de los más importantes de Latinoamérica.

Fuente: Yahoo

lunes, 17 de agosto de 2009

'La Nana' gana el Festival Latinoamericano de Lima


'La Nana', del director chileno Sebastián Silva, fue la gran ganadora del 13° Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima donde la argentina 'Los Paranoicos', de Gabriel Medina, fue elegida mejor ópera prima y la uruguaya 'Gigante' de Adrián Beniez recibió un premio especial del jurado. La cinta chilena se apoderó de las preferencias del público que votó por ella la noche del sábado como mejor película entre las 20 en competencia procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Guatemala, México, Cuba y Perú.

Además del premio del público, el más importante de este cónclave del cine regional que organiza desde 1996 la Pontificia Universidad Católica del Perú, 'La Nana' obtuvo el premio de la crítica internacional a mejor película.

La elección de la producción chilena resultó una sorpresa porque la película peruana 'La teta asustada', de Claudia Llosa, ganadora este año del Oso de Berlín, había partido como favorita al inicio del Festival de Lima.

'La Nana' es una historia que gira sobre la rutina de una empleada doméstica de una familia acomodada de Santiago, donde la actriz chilena Catalina Saavedra tiene el rol protagonista.

La calidad y méritos de la uruguaya 'Gigante', del director Adrián Biniez, no pasó desapercibida y logró un premio especial del jurado integrado por el crítico francés Michel Ciment, el director mexicano Nicolás Echevarría, el director español Javier Fesser, el director cubano Manuel Pérez y la peruana Rosa María Oliart.

La cinta argentina 'Los paranoicos', del director Gabriel Medina, fue elegida por el jurado como la mejor ópera prima exhibida durante el Festival de Lima.

El premio de mejor actor recayó en el uruguayo Daniel Hendler, por su papel en 'Los paranoicos', en tanto que la peruana Magaly Solier fue premiada como mejor actriz por 'La teta asustada'.

El género del documental también estuvo en competencia en el Festival de Lima, que otorgó el primer premio entre 12 en liza a 'Los herederos', del mexicano Eugenio Polgovsky, una cinta que narra cómo los niños del campo en México comienzan a trabajar desde pequeños como medio de vida para sobrevivir.

El documental 'El olvido', de la peruano-holandesa Heddy Honigman, obtuvo del jurado un reconocimiento especial.

La actriz francesa Isabelle Huppert fue la invitada estrella del Festival de Lima, a quien se le rindió un homenaje por su trayectoria en la sesión de clausura del encuentro la noche del sábado en el Museo de la Nación.

En el género ficción, Argentina, Brasil, Chile y Perú presentaron tres cintas cada uno; México y Uruguay dos cada uno; y Colombia, Cuba y Guatemala una cada uno.

Otras películas en competencia fueron, entre otras, la chilena 'La Buena Vida', de Andrés Wood; 'El niño pez', de la argentina Lucía Puenzo; 'Última parada 174' del brasileño Bruno Barreto; 'Gasolina', del guatemalteco Julio Hernández; y la coproducción uruguayo-española 'Mal día para pescar', de Álvaro Brechner.

Fuente: Yahoo

lunes, 16 de febrero de 2009

Berlinale 2009: 'La teta asustada' se alza con el Oso de Oro

claudia llosa berlinale 2009
Una vez concluida la Berlinale de este año, que no pasará a los anales de la historia por su brillantez y sí por su mediocridad, según reconocen los cronistas presentes, se han dado a conocer los ganadores. Como principal triunfadora, con el Oso de Oro a la mejor película, ha resultado la cinta peruana ‘La teta asustada’ de Claudia Llosa. Que desde su proyección se había postulado como la principal favorita entre la tónica anodina del resto de títulos a competición. Así que el cine peruano está de enhorabuena por haber logrado uno de sus mayores triunfos en las gélidas tierras germanas.

Hay que mencionar que ‘La teta asustada’ cuenta la historia de Fausta una joven que lucha por superar el trauma de la violación de su madre en la época del terrorismo en Perú. Es una coproducción con España y parece que ha sabido conmover los corazones de los espectadores y también del jurado. Sin duda, se ha convertido el título más destacado, porque el viernes también recibió el premio FIPRESCI de la crítica internacional. Así que el estreno de la cinta este mismo fin de semana en las pantallas españolas es de lo más apropiado y seguro que este premio invitará a muchos espectadores a verla.

El resto de premios ha recaído en el realizador iraní Asghar Farhadi como mejor director por su película ‘Darbareye Elly’ (‘About Elly’), el actor malí Sotigui Kouyate se ha alzado con el Oso de Plata al mejor actor por ‘London River’ y la alemana Birgit Minichmayr como mejor actriz por ‘Alle Anderen’ (‘Everyone Else’). También otra cinta hispana que ha pescado premios, en concreto el de mejor ópera prima y el premio Alfred-Bauer del jurado internacional, ha sido ‘Gigante’, una producción uruguayo-argentina de Adrián Biniez, que además ha compartido ex-aequio con ‘Alle Anderen’ el Gran Premio del Jurado. Por otra parte, la cinta norteamericana ‘The Messenger’ ha ganado el premio al mejor guión, siendo también una de las cintas que ha dejado mejor sabor de boca.

Así que se puede afirmar con rotundidad que en el Festival de Berlín lo latinoamericano ha triunfado de pleno. Aquí el trailer de la ganadora, ‘La teta asustada’:


Y aquí un clip de ‘Gigante’:

Fuente: Blog de cine
Related Posts with Thumbnails