
"Máquina David Lynch" se titula el seminario que sobre el cineasta estadounidense impartirán las especialistas Alejandra Portela, Kekena Corvalán y Blanca María Monzón, desde el martes 8 de septiembre en el Centro Cultural Borges.
El sitio Leedor.com, organizador de los encuentros, considera a Lynch "el más inquietante director de cine contemporáneo (...) que desarrolla como pocos una estética única e inusual, perturbadora y exquisita, en el panorama del cine de los últimos 40 años".
El seminario recorrerá además su particular modo de relacionarse con el lenguaje de las artes plásticas, desde Miguel Angel a Francis Bacon y David Hockney, pasando por su profundo diálogo con el surrealismo.
Mientras las clases se impartirán los martes de 16 a 18, las proyecciones serán viernes, sábados y domingos a las 19, en tanto quienes participen del seminario podrán acceder a ellas en forma gratuita. Más datos en consulta@leedor.com.
Las exhibiciones en el Borges (Viamonte y San Martín) serán las siguientes: - Viernes 4 de septiembre: Los cortometrajes "Six figures" (1967), "The Alphabet" (1968), "The Grandmother" (1970) y "The Amputee" (1974), más el largo "Cabezas borradoras" ("Eraserhead", 1976), con Jack Nance y Charlotte Stewart.
- Sábado 5: "El hombre elefante" (1980), con Anthony Hopkins y John Hurt.
- Domingo 6: "Duna" (1984), con Francesca Annis y Leonardo Cimino.
- Viernes 11: "Terciopelo azul" (1986), con Kyle MacLachlan e Isabella Rossellini.
- Sábados 12 y 26: "Corazón salvaje" (1990), con Nicolas Cage y Laura Dern.
- Domingo 13: "Twin Peaks: Fire Walk with Me" (1992), con Sheryl Lee y Kyle MacLachlan.
- Viernes 18: "Carretera perdida" (1997), con Bill Pullman y Patricia Arquette.
- Sábado 19: "Una historia sencilla" (1999), con Richard Farnsworth y Sissy Spacey.
- Domingo 20: "El camino de los sueños" (2001), con Naomi Watts y Laura Elena Harring.
- Domingo 27: "Imperio" (2007), con Laura Dern y Jeremy Irons.Fuente: Yahoo