comenta

Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2008

"El frasco", de alberto lecchi, inaugura sala en parana


La película "El frasco", de Alberto Lecchi, protagonizada por Darío Grandinetti y Leticia Brédice, inaugurará el Espacio Incaa Km 470 Digital, en Paraná, el miércoles 15 a las 20.

Asistirán el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y el intendente José Carlos Halle, y en representación del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales estarán su presidenta, Liliana Mazure, la vice Carolina Silvestre y Lucrecia Cardoso, gerenta de Acción Federal.

La sala, con capacidad para cien espectadores, se encuentra en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, Rasedo 250, de la capital entrerriana.

Asimismo, en el marco de las actividades del INCAA se proyectará en el Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de Junio 60, de la misma ciudad, "1973, un grito de corazón" de Liliana Mazure, el jueves 16 a las 17.30, con entrada libre y gratuita.

Fuente:
Yahoo

lunes, 23 de junio de 2008

Documental y ficción se mezclan para narrar la historia del peronismo revolucionario en "1973, un grito de corazón"


El próximo jueves 26 de junio, la flamante presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Liliana Mazure estrena "1973, un grito de corazón", una cinta que mezcla documental y ficción para narrar la historia del peronismo revolucionario.

Rodada entre los años 2002 y 2007, la película relata la incorporación al movimiento de una nueva generación y la conformación del Peronismo Revolucionario y Montoneros, organización que irrumpió a principios de la década del 70 en la vida política argentina.

Cómo fue este proceso y por qué gente de orígenes tan distintos, experiencias políticas previas casi opuestas y vidas posteriores contrastantes creyeron juntas que era posible una revolución con el peronismo como fuerza hegemónica son algunos de los interrogantes sobre los que intenta echar luz el filme.

La película de Mazure también indaga si los objetivos estuvieron cerca de ser logrados y estas personas estuvieron a punto de convertir en realidad las utopías de revolución que flotaban en el viento de los años 60 o si sólo fue un espejismo.

Distintas voces aportan lo suyo, desde antiguos miembros de la resistencia peronista y gremialistas de la vieja escuela hasta jóvenes de formación marxista, nacionalistas católicos, adolescentes aventureros, estudiantes secundarios y universitarios, villeros, sacerdotes y monjas, oficiales y soldados de las Fuerzas Armadas, intelectuales de la izquierda nacional, músicos, poetas, demócratas cristianos y anarquistas.

Así, los testimonios se alternan en la película con el registro contemporáneo y la ficcionalización del pasado y el material de archivo, para conformar al menos una parte de la identidad del país.

Piero Anselmi, Bárbara Molinari, Juan Martín Otegui, Carlos Echevarría y Martín Lavini actúan en el filme que cuenta con dirección de Liliana Mazure, producción de Arca Difusión y el INCAA, montaje de Alberto Ponce y Fabricio Rodríguez, dirección de fotografía de Sergio Dotta y Marcelo Lavitman, música original de Leo Sujatovich, dirección de sonido de Sebastián González, dirección de arte de Edna Fernández Chajud, dramaturgia de Marcelo Vernengo y argumentos y entrevistas de Carlos Polimeni.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails