comenta

Mostrando entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Tobin Bell, el temible psicópata de 'Saw' que también hace sus Shakespeare


El actor estadounidense Tobin Bell, protagonista de la exitosa serie de películas de terror 'Saw' saboreó la fama tardíamente en el papel del psicópata Jigsaw, pero hoy asegura que es capaz de "hacer las mismas cosas para una cinta de terror que para una obra de Shakespeare". Este hombre nacido en Nueva York, hoy de 67 años, y formado en el prestigioso Actors Studio por uno de sus fundadores, Lee Strasberg, no empezó el oficio para convertirse en uno de los asesinos más afamados de la historia del cine.

Antes de embarcarse en el proyecto 'Saw' en 2004, era sobretodo conocido por sus papeles secundarios en 'Mississippi en llamas' (Alan Parker, 1988), 'Uno de los nuestros' (Martin Scorsese, 1990) o 'La tapadera' (Sydney Pollack, 1993), así como numerosos papeles en series de televisión.

Pero su físico tiene algo que no es tan aterrador como su papel -ojos azules profundos y una frente amplia-, lo que le valió ganarse varios papeles de asesinos y mafiosos, un encasillamiento que terminó abriéndole las puertas de la celebridad.

"Nunca hubiera pensado que me convertiría en el personaje principal de una serie de películas de éxito", confesó a la AFP un actor que además tiene una voz dulce. "Es algo que pasa solo una vez en una carrera, es increíble", apunta.

Tobin Bell camina hoy por hoy sobre los pasos de Robert Englund, alias 'Freddy', el único otro actor con el rostro mutilado y los dientes amarillentos, que se impuso como figura principal de una serie de horror, como los ocho 'Pesadilla en Elm Street' (1984), así como sus secuelas en 1984 y en 2003.

El malvado Jigsaw, un hombre enfermo de cáncer en etapa terminal que elimina a sus víctimas con el pretexto de que no han valorado lo suficiente el hecho de estar vivas, "no se vé como un psicópata, y yo no lo veo como eso tampoco", dijo Bell.

"Claro, los espectadores se hacen su propia idea cuando él se pasa de los límites, si hay algún aspecto moral o no, pero es cuestión de ellos la decisión", estimó el actor. "Yo, yo soy un actor. Y si Jigsaw no se ve como un monstruo, yo no lo voy a interpretar de esa forma", aclaró.

Si la serie producida por Lionsgate ha sido criticada por sus escenas de violencia muchas veces exagerada, Tobin Bell considera que las de 'Saw' son antes que nada películas "de nuestros tiempos" con un "concepto fuerte".

Para él, todo se resume a una pregunta que todo el mundo puede hacer: "¿Sería usted el mismo si supiera la hora exacta de su muerte?". "Yo creo que esta idea es la que ha hecho exitosa la serie", estimó Tobin Bell.

'Saw' es hoy en día la serie de películas de terror más rentable de la historia del cine, con una recaudación de taquilla a nivel mundial de 665 millones de dólares y 28 millones de DVD vendidos de las cinco primera películas de la serie.

Aunque Bell no se considera un gran admirador del terror, afirma que se pueden "hacer las mismas cosas en una película de terror que en una pieza de Shakespeare". Es solo un cuestión de "guión". "Muchas veces, las películas de terror fueron una suerte de pariente pobre, solo porque se decía: 'aaa, no necesitamos un guión, solo necesitamos un cuchillo y la cámara".

Entre su panteón personal figuran dos cintas del género que lo hizo famoso, 'The descent' (Neil Marshall, 2005) y 'La escalera de Jacob' (Adrian Lyne, 1990), "una película que tiene 20 años pero que vale la pena verla, muy aterradora".

Fuente: Yahoo

jueves, 9 de octubre de 2008

La tempestad que unió a Mirren y Taymor


Julie Taymor está reuniendo a un impresionante reparto de aganadores y aspirantes al Oscar para su adaptación a la gran pantalla de La Tormenta de Shakespeare, en la cual veremos como Helen Mirren es una todoterreno que le da igual hacer de reinar Inglaterra y pasar sin solución de continuidad a reinar una isla mágica.

Aunque la obra se centra en Próspero, un exiliado duque reconvertido en hechicero, Taymor, que se caracteriza por la tetralidad y experimentalidad en sus puestas en escena cinematográficas, ha decidido que Mirren bien vale un cambio de género, cambiando el rol principal hasta tener a Próspera.

A Mirren se le unen en el reparto Jeremy Irons, Djimon Hounsou, Rusell Brand, Alfred Molina, Ben Whishaw y Felicity Jones. Geoffrey Rush está en negociaciones para unirse al proyecto, lo cual es siempre, de todas todos lo que haga este caballero, un completo y rotundo acierto.

La cinta, producida y distribuída por Miramax allá donde le venga en gana, está programa para un comienzo de rodaje en Noviembre, presumiblemente en Hawaii.

su premio fue la copa, no el oscar, pedazo borracha

La obra original de Shakespeare mezcla romance con políticas familiares y elementos sobrenaturales. Revisada para la gran pantalla, se centrará en el personaje de Próspera, su hermana Miranda y un nutrido grupo de enemigos de Próspera naufragados.

La Tempestad es la segunda adaptación que hace Taymor de una obra del dramaturgo inglés tras su Titus de 1999, basada en el Tito Andrónico, aunque como comentábamos más arriba, todo a través del particular modo de filmar que tiene la directora, esposa del gran compositor Elliot Goldenthal y conocida mayormente por ser la responsable, entre otras, de el musical de El Rey León de Broadway, un éxito sin precedentes en cotas artísticas.

No es una realizadora que deje indiferente. Y si el cine es experiencia, tanto buena como mala, si es reacción, sin duda ella lo hace.

Fuente: Extracine

martes, 22 de julio de 2008

Shakespeare gay y adolescente, "Were the world mine"

El Outfest es uno de los festivales LGBT más reconocidos en EEUU. Y en la edición de este año, que se clausuró ayer, la peli ganadora ha sido esta, "Were the world mine".

Curiosa, muy curiosa adaptación de Shakespeare, de "El sueño de una noche de verano" en versión musical re-gay.

En un instituto, un chaval con una imaginación calenturienta descubre una poción mágica, capaz de hacer que cualquier persona se enamore de él...

Todo empieza con la representación de la obra de Shakespeare, en la que él debe hacer de Puck. Y gracias a la poción, lo que hace es convertir a la gran mayoría de los habitantes de su pueblo en gays.... empezando, claro, por los cachas del equipo de rugby.

Echad un ojo al trailer, que de verdad que la peli promete (y no hace más que llevarse premios). Es como un Hedwig and the Angry Inch para adolescentes:

Aquí hay otro versión del trailer. Y en la web oficial, cantidad de fotos.

Por cierto, si jugamos a lo de 6 grados de separación, el director (Thomas Gustafson) está a un pasito de, por ejemplo, Christopher Nolan: Ha trabajado en el equipo de casting de "The Dark Knight".

Fuente: TCM

Related Posts with Thumbnails