"Cada generación tiene su historia sobre el horror de hacerse adulto"

Y horrores hay unos cuantos en esta película, única, perversa y polémica: muchos periodistas no pudieron soportar la proyección en el Festival de Toronto y se salieron de la sala.
Otros críticos siguen aún alucinando, pero para bien.
¿De qué va "Deadgirl"?
Nada que ver con "The Dead Girl", el drama "indie" con Toni Collete & cia. En esta "Deadgirl", el tema es las obsesiones de todo adolescente, pero llevadas al extremo. Más bien la única obsesión, el sexo, el sexo y más sexo, sea como sea.

En la peli dirigida por Marcel Sarmiento y Gadi Harel, unos estudiantes encuentran el cuerpo de una bella mujer en el sótano de un hospital abandonado.
Está encadenada a una mesa y ensequida descubren que no está muerta. Y empiezan a mantener relaciones sexuales con su cuerpo... Y esto es sólo el principio de la historia.

Suena a terror serie Z pero no sólo se ha estrenado en Toronto con unas críticas excelentes sino que se verá dentro de las pelis a competición en Sitges.
AICN dice que es divertida y fresca (¿Qué harán estos chavales el sábado por la noche, descuartizar ranas?), /film le da 7/10, y los de Firstshowing 7.5/10
"Deadgirl" es la película más rara del año pero parece ser una joya y tiene un póster que es de una belleza extrañamente poética, ¿verdad?
El guionista, Trent Haaga habla en este vídeo sobre la historia, merece la pena escucharle y, además, ahí se ve cómo descubren el cuerp(azo) de la deadgirl.
Para los que quieran más información, en aullidos han sacado otro reportaje sobre el rodaje. Y en bloodydisgusting tienen más fotos, un "bonito aperitivo" de lo que debe ser una película de las que no se olvidan.
Fuente: TCM