comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Taxi to the Dark Side. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taxi to the Dark Side. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2008

Documental explorará hazañas de saltadores extremos


El ganador del Oscar Alex Gibney despegará con "Gravity", un documental sobre el deporte extremo del salto "BASE".

El director de "Taxi to the Dark Side" y "Enron: The Smartest Guys en the Room" trabajará como productor ejecutivo y servirá de mentor en el filme.

La película ofrecerá una mirada sobre los atletas que se enfrentan a la muerte saltando desde edificios y acantilados, un deporte conocido como "BASE jumping" en inglés, un acrónimo por sus siglas en inglés, que significan las cuatro categorías de objetos fijos de donde se puede saltar.

Marah Strauch dirigirá la cinta.

En el deporte extremo, que comenzó en la década de 1970 con el ingeniero y cineasta Carl Boenish, atletas saltan desde objetos naturales o hechos por el hombre sin protección para amortiguar la caída ni arnés de seguridad.

La película se basará en grabaciones tomadas por Boenish hace tres décadas, además de muchas filmaciones de saltadores contemporáneos.

Gibney destacó que la película será "una versión fascinante de una obsesión magnífica: enamorarse del amor por la caída".

"Es un filme para el hombre pensador sobre un deporte que es visto frecuentemente como sólo un montaje o táctica de los medios de comunicación", dijo Strauch, quien ha estado filmando y recolectando material durante cinco años para la producción.

"Queremos mostrar la belleza, gracia y poesía sublime del vuelo humano", agregó.

Fuente: Yahoo

viernes, 27 de junio de 2008

Creador documental ganador de Oscar busca compensación por daños


El cineasta Alex Gibney dijo el jueves que busca más de 1 millón de dólares en compensación por daños de parte de una compañía que, a su parecer, falló en distribuir y promover como correspondía su documental ganador de un Oscar "Taxi to the Dark Side."

La cinta se centra en el uso de la tortura en Estados Unidos durante los interrogatorios a prisioneros en Bahía Guantánamo, Iraq y Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre.

El filme recaudó mundialmente 280.000 dólares hasta el 1 de junio, de acuerdo al sitio de internet Box Office Mojo, una fracción de las ganancias multimillonarias en dólares de otros documentales ganadores del Oscar.

El ganador del 2006 "An Inconvenient Truth" reunió casi 50 millones de dólares en todo el mundo, mientras que el ganador del 2005 "March of the Penguins," ganó 127 millones de dólares, según informó el sitio de internet.

Gibney dijo que solicitó un arbitraje contra el distribuidor de la cinta, THINKFilm, acusando a la compañía de distribuir y promover inadecuadamente la película luego de ganar el Oscar en febrero.

Problemas financieros dentro de la compañía también causaron que el sitio del documental fuera cerrado, contó Gibney a Reuters.

"Ganamos, lo hicimos, y luego no capitalizamos ese momento de manera tal que un montón de gente pudiera escuchar ese mensaje fue devastador," concluyó Gibney.

No se pudo hablar inmediatamente con un portavoz al interior de THINKFilm para mayores comentarios.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails