comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Taking Woodstock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taking Woodstock. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

Festival de cine de Río levanta el telón con el vivaz Woodstock de Ang Lee


El Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro levanta hoy el telón con "Taking Woodstock", un tributo a la vida y a la juventud firmado por Ang Lee en el cuadragésimo aniversario del mítico festival de música. El último largometraje del cineasta taiwanés, que ya pasó por los festivales de Cannes y San Sebastián, fue el elegido para inaugurar la undécima edición de la muestra brasileña con su completa y delicada descripción (y para nada ampulosa) del multitudinario y ya legendario Woodstock, celebrado en agosto de 1969 en Estados Unidos.

Lee relata los prolegómenos y todo el proceso de organización de aquel festival, que congregó durante tres días a cientos de miles de jóvenes estadounidenses para escuchar a artistas del calibre de Bob Dylan, Janis Joplin o Jimi Hendrix pedir el fin de la guerra de Vietnam y para embriagarse con un cóctel de sexo, espiritualidad y drogas.

La historia se conduce a través de la perspectiva de Elliot, un joven que hipoteca sus ilusiones para salvar el negocio familiar y que, de la noche a la mañana, altera el destino de sus padres y de todo su pueblo al ofrecer su finca a los organizadores del festival.

La invasión de hippies que arrastra Woodstock arrasa con el tradicional pueblecito pero, con su aliento de vitalidad y de libertad, altera para siempre el rumbo de las vidas de los vecinos del lugarejo en el que se organizó el embrión de todos los festivales modernos.

El propio protagonista no puede escapar de la ola de novedades que trae el festival y, contagiado por su espíritu vivaz, explora nuevas experiencias y comienza a construirse un nuevo camino.

Lee maneja los tiempos y las distancias, logra que el espectador quede inmerso en el ambiente de Woodstock siempre con sutileza, sin grandilocuencia y sin acercarse al escenario, gracias a la música, que envuelve la historia como una esencia, y al montaje, que remite a las películas y series televisivas de los años sesenta y setenta.

Con el tema de Woodstock, Lee aprovecha para hablar de las ganas de vivir, la juventud, la libertad, las drogas y la homosexualidad, un asunto en el que bucea con suma delicadeza, de nuevo, como hizo con "Brokeback Mountain", cinta con la que ganó el Óscar al mejor director en 2006.

El guión de "Taking Woodstock" es una adaptación de la novela homónima Elliot Tiber y Tom Monte, cuya adaptación a la gran pantalla se convirtió en la obsesión del director del también galardonado "Tigre y dragón", que recibió en 2001 el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

A partir de mañana y hasta el próximo 8 de octubre, otras 300 películas procedentes de 60 países seguirán el camino de la última obra de Lee e inundarán de cine las pantallas de decenas de salas de la segunda mayor ciudad brasileña.

Fuente: Yahoo

domingo, 17 de mayo de 2009

Con "Un prophète", Francia se adelanta en la carrera por la Palma de Cannes

El equipo de 'Taking Woodstock'

La nueva película de Jacques Audiard, uno de los autores galos con más salida al exterior, se ha convertido en seria contendiente por la Palma de Oro, este sábado en Cannes. "Un prophète" es un "thriller" carcelario con tintes dramáticos, que ha sido bastante mejor acogido que la demasiado ligera comedia de Ang Lee "Taking Woodstock".

En la que puede ser una de las cintas más comerciales de su carrera, Audiard cuenta la historia de un joven de raíces magrebies, aunque extraño a cualquier influencia islamista, que por un delito menor se ve en la prisión con seis años de encierro por delante. Allí, en aras de su supervivencia, se convierte en protegido del jefe de la mafia corsa, quien controla e impone su ley tras los barrotes. Su primera responsabilidad será asesinar a otro interno que le ofreció droga a cambio de sexo, una misión que le hace ascender a lugarteniente del mafioso.

La violenta e intensa "Un prophète" llama la atención por diferentes motivos, entre ellos el trabajo más que estimable del debutante Tahar Rahim, que lleva sobre sí todo el peso de una película de la que es protagonista absoluto. Por su parte, Audiard modera sus florituras autorales sin por ello dejar de ofrecer una mirada propia y en buena medida novedosa del muy manido género carcelario.

Audiard

"Con el título de "Prophète", se puede pensar a un concepto religioso, pero yo lo he elegido con ciertas dosis de ironía. En este caso es más el anuncio de algo nuevo, de un tipo diferente de criminal. como el que interpreta Tahar, alguien que no es necesariamente un psicópata, sino un ser inteligente y angelical", ha dicho el realizador francés en rueda de prensa.


Añadía que la elección de la mafia originaria de Córcega no responde más que a la necesidad de mostrar un grupo muy cerrado y unido. "En las cárceles, los corsos se mantienen agrupados, como podían haberlo hecho presos de origen serbio o vasco. Lo que me interesaba realmente era tratar con una entidad no accesible. También quería mostrar un ambiente con estructuras que empiezan a ser caducas y necesita una renovación, pero no he hecho ninguna profundización en las raíces culturales o sociológicas de los corsos".

Tras películas tan importantes como "Deseo, peligro / Lujuria y traición" o "Brockeback Mountain: En terreno vedado / Secreto en la montaña", se esperaba mucho de "Taking Woodstock", crónica del como y por qué se gestó el macro concierto de finales de los años 60 que revolucionó la sociedad norteamericana. Ya sabíamos que el tono que Lee y su habitual colaborador en los guiones James Schamus se habían decantado por un tono de comedia ligera, pero el resultado tiene aún menos peso del previsto y dudamos mucho que llegue a ser recordado entre sus mejores films.

Bien es cierto que Lee se mueve mucho mejor en el terreno del drama, pero por amable que se quiera hacer este retrato generacional no debería haber olvidado que la risa le viene muy bien a la comedia. Ang Lee ha contado a los periodistas que cuando el concierto de Woodstock el era muy joven y vivía en Taiwan, por lo que sus impresiones de la época eran que aquello había sido una fiesta de hippies con buena música. "Más adelante se demostró que tuvo un significado simbólico: la inocencia de una nueva generación que emergía de las viejas estructuras, tratando de encontrar un camino más refrescante, respetuoso hacia el resto de los seres humanos, incluidos los de culturas y razas diferentes. Woodstock significa también vivir con respeto a la naturaleza", aseguraba el cineasta chino-americano, quien dice que conscientemente dejó a un lado esa otra imagen de Woodstock como una orgía de sexo, drogas y rock & roll.

Fuente: Noticine

lunes, 4 de mayo de 2009

'Taking Woodstock', cartel y segundo tráiler de lo nuevo de Ang Lee

poster

Aca les traigo nuevo material sobre ‘Taking Woodstock’, lo nuevo del director Ang Lee, un tipo que no hace dos películas iguales. Ya habíamos podido ver un estupendo primer tráiler, que dejaba ganas de ver su nuevo trabajo, y las buenas vibraciones vuelven a repetirse con el segundo avance, que tienen más abajo. Por cierto, los que ya hayan visto/sufrido ‘X-Men orígenes: Wolverine’ no se pueden perder el vídeo, atención al look de Liev “Dientes de Sable” Schreiber.

También tienen aca el primer cartel de la película, llamativo y colorido como pocos, muy apropiado para la historia que nos narra Lee en esta ocasión, la particular celebración del mítico Festival de Woodstock en 1969, en el que actuaron Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Who y Santana, entre otros.

‘Taking Woodstock’ está protagonizada por Demetri Martin, a quien acompañan actores tan conocidos como Emile Hirsch, Eugene Levy, Imelda Staunton, Paul Dano, Dan Fogler, Jeffrey Dean Morgan o el mencionado Schreiber, y se estrena el próximo mes de agosto en Estados Unidos.

Popout

PD: Sobre este mismo festival, pueden buscar el documental ‘Woodstock, 3 dias de paz y musica’, realizador por Michael Wadleigh en 1970, ganador de un Oscar.

Fuente: Blog de cine

jueves, 23 de abril de 2009

Demetri Martin se suma a “Moneyball”

demetri_martin

Despues de que les contara que Brad Pitt y Steven Soderbergh habían confirmado el hecho de trabajar juntos en el proyecto de rodar una película basada en el libro “Moneyball: The art of winning an unfair game” ahora también sabemos que Demetri Martin se sumará al reparto para interpretar a uno de los personajes de esta historia basada en el mundo del deporte.

Se trata del cómico que había protagonizado películas como Taking Woodstock y The Rocker y que contaba con un programa propio de TV llamado “Important Things with Demetri Martin”.

“Moneyball” nos mostrará la historia de Billy Beane, director general de los Oakland Athletics, quien para seleccionar a los jugadores adecuados para el equipo tuvo en cuenta un análisis informático basado en estadísticas. Brad Pitt encarnará a este personaje y Demetri Martin será Paul De Podesta, un licenciado que aceptó trabajar para crear este sistema innovador.

Fuente: Extracine

miércoles, 8 de abril de 2009

Taking Woodstock, a 40 años del festival de rock más famoso de la historia

Popout

A mediados de agosto de este año se celebrarán 40 años de Festival de Woodstock, legendario concierto que llegó a reunir un millón de personas.

Y justamente Woodstock es el corazón argumental del último filme de Ang Lee, Taking Woodstock, que será estrenado el próximo 14 de agosto, a manera de conmemoración de tan singnificativo aniversario.

Taking Woodstock es una comedia basada en las memorias de Elliot Tiber, un joven que, sin querer queriendo, jugó un papel protagónico en la organización del concierto.

La comedia está protagonizada por Demetri Martin, Emile Hirsch, Liev Schreiber, Eugene Levy, Imelda Staunton, Paul Dano, Kelli Garner, Dan Fogler y Jeffrey Dean Morgan, entre otros.

Fuente: Blogacine

sábado, 21 de febrero de 2009

La adaptación del cómic 'The Losers' tiene protagonista


'Watchmen', 'Posdata: Te Quiero', 'Marido Por Sorpresa' o 'Kit Kittredge: An American Girl' son sólo algunos de los proyectos en los que Jeffrey Dean Morgan ha participado en los últimos tiempos; además, este mismo año lo veremos en películas como 'Taking Woodstock', adaptación al cine de las memorias de Elliot Tiber donde será dirigido por Ang Lee o 'The Resident', co-protagonizada por Hilary Swank y donde el actor hará de casero acosador de la actriz. Ahora y según Variety este actor que clarísimamente está en alza protagonizará 'The Losers', adaptación del cómic de DC y Vertigo que será llevado a la gran pantalla de la mano del realizador Sylvain White. Warner Bros será la compañía encargada de este proyecto para el que se ha contratado a Jamie Vanderbilt para adaptar una historia original escrita por Andy Diggle, autor del cómic nacido en 1970. La financiación correrá a cargo de Dark Castle Entertainment, con Joel Silver de Dark Castle, Akiva Goldsman de Weed Road y Kerry Foster. En cuanto a la historia, narrará cómo un grupo de agentes de la CIA busca vengarse de la agencia que les persigue para matarlos. Su objetivo es conseguir pruebas incriminatorias de las actividades ilegales que realiza la compañía para así ser borrados de la lista negra y lograr poder volver a vivir sus vidas.

Fuente: El septimo arte

miércoles, 18 de febrero de 2009

Ang Lee negocia dirigir 'Life of Pi'


El realizador nacido en Taiwán pero educado en Estados Unidos Ang Lee, se encuentra en conversaciones con el estudio Fox 2000 para dirigir 'Life of Pi', adaptación de una novela de fantasía y aventuras escrita por el canadiense Yann Martel, donde la lucha por la supervivencia es su eje principal. La novela cuenta con Pi Patel como protagonista, un muchacho que vive en la ciudad india de Pondicherry. A mediados de los años setenta, su padre decide emigrar a Canadá, vende el zoo que era el medio de vida de la familia Patel, y se embarcan rumbo a la tierra prometida junto a unos cuantos animales que ha logrado vender a otros parques zoológicos americanos. En mitad de la travesía, el carguero naufraga. Pi es el único ser humano superviviente. Pero en la lancha salvavidas, Pi no viaja solo: además, han logrado embarcar una hiena, una cebra, un orangután... y un tigre de bengala. El proyecto ha andado de mano en mano por distintos guionistas, desde Dean Georgaris hasta M. Night Shyamalan, aunque de momento lo único claro es que Lee supervisará un guión del que todavía no conocemos autor. Otro de los proyectos que el realizador arrastra desde meses atrás es 'Taking Woodstock', adaptación al cine de las memorias de Elliot Tiber que se desarrollan en el verano de 1969, durante una época de grandes turbulencias políticas donde Elliot Tiber, propietario de un motel en Catskills que está al borde de la ruina decide organizar un festival de música Rock que dio lugar al legendario Woodstock.

Fuente: El septimo arte

miércoles, 21 de enero de 2009

Kline, Dano, Holmes y Reilly trabajarán en 'The Extra Man'


Kevin Kline, Paul Dano, Katie Holmes y John C. Reilly serán los protagonistas de una nueva comedia titulada 'The Extra Man', cinta que según Variety comenzará su producción el próximo mes de Enero en Nueva York. El realizador -en este caso realizadores- de la cinta serán el equipo formado por Shari Springer Berman y Robert Pulcini, ambos directores de películas como 'American Splendor' (2003) o más recientemente, 'Diario de una niñera', protagonizada por Scarlett Johansson. La película será la adaptación de una obra escrita por Jonathan Ames, quien ha colaborado con los dos directores en la elaboración del guión. Respecto a la trama, Kline dará vida a un dramaturgo fracasado que ahora se dedica a "acompañar" a viudas ricas en un lujoso barrio de Manhattan. El tipo desarrollará una relación muy especial mentor/estudiante con un joven dramaturgo con aspiraciones interpretado por Paul Dano, de los cuatro protagonistas posiblemente el que más está de actualidad. Precisamente al joven Paul Dano podremos verle la próxima primavera en 'Gigantic', una comedia indie donde el actor comparte cartel con la guapísima Zooey Deschanel. La historia será la de un vendedor de colchones (Dano) que un buen día conoce a una joven (Deschanel) dentro de su almacén, lo que dará lugar a una relación. Además, el actor, que no para de sumar proyectos tras su actuación de predicador en la cinta de Paul Thomas Anderson, 'Pozos de ambición', tiene pendientes varias películas como por ejemplo 'Taking Woodstock', adaptación al cine de las memorias de Elliot Tiber, 'Taking Woodstock: A true story of a riot, concert, and a life'.

viernes, 3 de octubre de 2008

Director Ang Lee filma comedia sobre concierto Woodstock de 1969


El director taiwanés Ang Lee, conocido por los éxitos de taquilla "Lust, Caution" y "Brokeback Mountain", actualmente filma una comedia sobre Woodstock de cara al aniversario número 40 del evento, anunció su portavoz.

El filme titulado "Taking Woodstock", basado en un libro escrito por el hombre que permitió que el festival musical dominado por hippies se realizará en 1969 ante medio millón de espectadores, será la primera comedia del realizador y su tercera mirada hacia la homosexualidad.

Lee, ganador del Oscar, está filmando la producción con Focus Features cerca del lugar donde Woodstock fue celebrado en el estado de Nueva York y sería estrenada el próximo año, señaló el representante del cineasta, David Lee.

El portavoz rechazó revelar más detalles sobre el argumento del filme, el presupuesto o las razones del director para involucrarse en el proyecto.

"No estoy en la posición para discutir los detalles del filme", dijo.

La película fue inspirada en el libro "Taking Woodstock, a True Story of a Riot, a Concert, and a Life", de Elliot Tiber, cuya participación fue crucial en la realización del controversial concierto de escala sin precedentes en su región.

Ang Lee descubrió el tema de la película cuando Tiber lo conoció al azar durante un evento promocional del libro en San Francisco, señaló Dan Bloom, un escritor en Taiwán y quien ha entrevistado a diversas fuentes cercanas al proyecto.

"Muchas personas pensarán por qué un tipo nacido en Taiwán podrá hacer esto", dijo Bloom.

"Ang Lee no elige sus películas. Sus películas lo eligen a él", agregó.

Lee, de 53 años de edad, vive en Estados Unidos y ha explorado otros símbolos de la cultura estadounidense, como los vaqueros de "Brokeback Mountain" y el personaje de cómic 'Hulk' en un filme del mismo nombre.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails