comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Scarpino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Scarpino. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2009

Trailer “Algún lugar en ninguna parte”

cineargentino

“Algún lugar en ninguna parte” es una película dirigida por Víctor Dínenzon (quien además escribió el guión) que se va a estrenar en Argentina este próximo 6 de agosto. Forman parte del reparto Fernando Cia, Selva Alemán, Daniel Dibiase, Adela Gleijer, Nicolás Scarpino, Nazareno Casero, entre otros actores locales.

El rodaje se realizó en Buenos Aires por lo que veremos algunos paisajes conocidos del Tigre por ejemplo, además según podemos ver en el tráiler la trama de la película parte de un “viaje” del protagonista en un sentido tanto literal como filosófico. Parece ser una película que apunta a un mensaje profundo con mucho dramatismo de por medio. Pero tendremos que ver el filme para estar seguros…

Víctor Dínenzon ya había dirigido con anterioridad cinco películas que personalmente no tuve el gusto de ver pero se las recomiendo; Abierto de 18 a 24, Futbol argentino, Las boludas, Mar de amores y Fugaz.

Ventana externa

Fuente: Extracine

jueves, 4 de junio de 2009

El filme "Algún lugar en ninguna parte" se estrenará en agosto


Ya finalizado el proceso de laboratorio, el filme "Algún lugar en ninguna parte", dirigido por Víctor Dinenzon, se estrenará en el próximo mes de agosto.

Víctor Dinenzon es el realizador de filmes como "Abierto de 18 a 24" (1988), "Fútbol argentino" (1990), "Fugaz" (2002) y el documental "Nieves" (2005), y ahora se pone al frente de un elenco integrado por Fernando Cia, Selva Alemán, Daniel Dibiase, Adela Gleijer, Nicolás Scarpino y Nazareno Casero.

Con un guión cinematográfico original del mismo realizador, el filme relata una historia no lineal, que tiene como punto de partida el viaje que un hombre de clase y edad media, está por emprender al interior de la provincia de Buenos Aires con el fin de visitar un cliente.

El inicio del mismo es el disparador de otro recorrido, uno más personal y profundo hacia su propia vida, y en él -como en un itinerario circular- se van entrelazando relaciones entrañables, recuerdos, sueños, encuentros y despedidas. También se precipitan situaciones sorpresivas, misteriosas e indicios de qué pasa momentos antes de la partida.

La película fue rodada en locaciones interiores y exteriores de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Tigre y Capilla del Señor, en la provincia de Buenos Aires.

El filme, coproducido por Víctor Dinenzon y Aguirrefilms y la colaboración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), tiene como productores ejecutivos a Damián Beker y Juan Nicolás Broens y un equipo técnico integrado por Gisela Suárez (asistente de dirección), Eduardo "Teddy" Kearney (director de fotografía), Aldo "Bonzo" Scuseria (director de arte), Mauro Adamo (sonido), Gustavo Gregorini (jefe de producción) y Virna Cortinovis (vestuario).

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails