comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Michael Curtiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Curtiz. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2009

Cien años de Errol Flynn, el clásico dandi seductor de Hollywood


Los ecos de las espadas que empuñó y las juergas que se corrió Errol Flynn, el gran dandi seductor de la época dorada de Hollywood, tan atractivo como mujeriego, aún resuenan en la meca del cine cuando se cumplen mañana cien años de su nacimiento.

No dejó un cadáver bonito. De hecho, el forense que le practicó la autopsia se sorprendió de que hubiese alcanzado los 50 años -edad a la que murió- al comprobar el estado de sus órganos, prácticamente aniquilados por su adicción al opio, el abuso del tabaco y los efectos del alcohol.

Hacia el final de su carrera, se dice que a Flynn, que murió en octubre de 1959, le costaba horrores recordar una sola línea de diálogo en sus películas, a pesar de ofrecer grandes creaciones, como la del Mike Campbell de "The Sun Also Rises" (1957) o el John Barrymore de "Too Much, Too Soon" (1958), casualmente dos grandes bebedores.

Pero antes de llegar a ese final fue representante durante años del esplendor en la hierba, aderezado con todo tipo de escándalos sexuales, titánicas borracheras y mitos que se debaten entre la exageración y la ficción: "Marilyn Monroe llegó a contar que tocaba el piano con el pene en sus fiestas privadas", escribió el propio Flynn en su autobiografía póstuma: "My Wicked, Wicked Ways".

Nacido el 20 de junio de 1909 en Hobart, una localidad de Tasmania (Australia), hijo de un biólogo y una mujer de la alta sociedad, tras ser expulsado de todos los colegios a los que asistió decidió buscarse la vida como boxeador aficionado, buscador de oro, marino mercante e incluso, dicen, castrador de ovejas.

Fue en 1935 cuando la oportunidad llamó a su puerta. Tras haberse dedicado a la interpretación como pasatiempo, su belleza y encanto atrajo la atención de los Warner Brothers y le reclamaron para el papel principal del bucanero "Captain Blood", ya que la primera opción, la del británico Robert Donat, se había descartado por compromisos profesionales de éste.

Ésta fue la primera vez que trabajó con Michael Curtiz, director de "Casablanca", con quien volvió a colaborar en otras once ocasiones a pesar de la conocida enemistad que les separaba, debido en parte a que Lili Damita, primera esposa de Flynn, fue antes la segunda mujer del realizador húngaro.

Flynn no sólo convenció a todos en la industria sino que se convirtió en el perfecto sustituto del héroe de aventuras que años atrás había encarnado Douglas Fairbanks, otro de los grandes ídolos de Hollywood, que decidió retirarse un año antes.

Así llegaron títulos como "The Charge of the Light Brigade" (1936), "The Dawn Patrol" (1938), "Dodge City" (1939), "The Private Lives of Elizabeth and Essex" (1939), "The Sea Hawk" (1940) o "They Died With Their Boots On" (1941), aunque el título por el que siempre se le recordará fue el de "The Adventures of Robin Hood" (1938).

A nadie le sentaron mejor las mallas en el cine. Tanto fue así que a los Warner Brothers les salía tan rentable el negocio que no se cansaron de encasillarlo en personajes heroicos, algo de lo que se quejó el propio Flynn.

En aquella autobiografía relataba: "Según pasaban los meses y los años, los papeles estereotipados que interpreté me restaban ambición por hacer mejores cosas o esperar poder hacerlas en Hollywood", una reflexión que conectaba con sus desenfrenos fuera de los platós.

"No sé hasta qué punto esto de empuñar tantas veces una espada o montar un caballo ha provocado mis rebeliones, mis grandes juergas y mis payasadas por todo el globo, pero creo que tiene mucho que ver", añadió.

El ego de Flynn también quedó dañado cuando se le denegó participar en la II Guerra Mundial debido a su historial de tuberculosis y malaria, lo que agravó ese conflicto entre su rutilante imagen en Hollywood y sus objetivos personales.

En esa autobiografía también admite que se enamoró de Olivia de Havilland, su compañera de reparto en nueve películas, con la que formó la gran pareja cinematográfica de la meca del cine en aquella época.

"Sí, nos enamoramos y creo que eso es evidente en la química que desprendíamos en pantalla", declaró recientemente la actriz, de 92 años. "Pero sus circunstancias en aquel tiempo impidieron que la relación fuera adelante", añadió.

Por entonces Flynn estaba casado aún con Damita, y al término de ese matrimonio (1935-1942) su carrera profesional, tras sus colaboraciones con Raoul Walsh a finales de la década de los 40, emprendió el declive, al que acompañó su rápido deterioro físico.

Él mismo lo justificaba: "Pretendo vivir la primera mitad de mi vida. No me importa el resto". A buena fe que lo cumplió.

Fuente: Yahoo

lunes, 20 de abril de 2009

William Hurt se une a 'Robin Hood' de Ridley Scott

hurt-hood.jpg

Hace un rato nos enterábamos de la pinta de Russell Crowe en ‘Robin Hood’, el film que en estos momentos rueda Ridley Scott, ese excelente director que de maestro tiene lo que yo de buena persona. Ahora, a su gran reparto, en el que nos encontramos con Cate Blanchett (¿os he dicho alguna vez que estoy enamorado de esta actriz?), Mark Strong y Vanessa Redgrave, se une William Hurt, interpretando a William Marshall.

El actor, ganador de un Oscar por ‘El beso de la mujer araña’, se une así a una de las producciones más esperadas del 2010, aunque lo cierto es que una nueva película sobre el famoso arquero puede que no sea muy bien recibida. Los fanáticos de Scott no dirán que no, los fanáticos de Crowe no diremos que no, los amantes de la versión de Michael Curtiz y William Keighley diremos que no, los amantes de la versión de Richard Lester incluso nos pondremos a llorar. Sí, sí, no, no. Cuánta contradicción en el ser humano.

El 14 de mayo del 2010 Robin Hood disparará flechas a diestro y siniestro en los cines americanos.

Fuente: Blog de cine

jueves, 24 de julio de 2008

Phillip Noyce dirige un remake de 1935, 'Captain Blood'


Phillip Noyce, encargado de producciones de éxito como 'El santo', 'El coleccionista de Huesos', 'El americano impasible' o 'Acosada' y que próximamente dirigirá también a Scarlett Johansson en 'Mary Queen Of Scots' ha sido designado por Warner Bros. para dirigir un nuevo remake, en este caso de la película de 1935, 'Captain Blood'. Dirigida en su día por Michael Curtiz y protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland entre otros, la película transcurría durante el siglo XVII, donde Inglaterra vive duras luchas por el trono, que ha usurpado el rey Jaime. El Dr. Peter Blood vive ajeno a los problemas políticos, tan sólo preocupado por atender a sus pacientes. Pero todo cambia cuando es injustamente acusado de traición, y enviado como esclavo a las Indias Occidentales. Dotado de una gran habilidad y astucia, el doctor se escapa convirtiéndose en el temible pirata Capitán Blood. La película será una co-producción entre U.K. y Australia, sin que todavía sepamos nada del reparto ni de posibles fechas de rodaje. Además y como ya anunciamos previamente, el realizador será el encargado de dirigir a Tom Cruise en el nuevo drama para Columbia Pictures, 'Edwin A. Salt', la historia de un agente de la CIA que es culpado de ser un espía ruso y que tendrá que eludir su captura a toda costa con el objetivo de reunirse con su familia y probar su inocencia, para lo que tendrá que buscar al verdadero espía antes de que asesine al presidente.

Fuente: El septimo arte
Related Posts with Thumbnails