comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Paolinelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Paolinelli. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2009

Paolinelli termino de filmar su pelicula "Lengua Materna"


La cineasta Liliana Paolinelli, autora del filme multipremiado "Por sus propios ojos", terminó de filmar en Buenos Aires su nueva película, "Lengua materna", que cuenta con las actuaciones de Claudia Lapacó, Soledad Villamil y Ana Katz. Este nuevo largometraje narra la historia de Estela, que se enfrenta con la sorpresiva noticia de que Ruth, su hija mayor, es homosexual, y que la mujer con la cual convive es en realidad su pareja, y no una amiga como pensaba.

Ante esa circunstancia, Estela tiene que tomar una decisión: dejar de lado sus prejuicios o arriesgar un posible distanciamiento.

Así, Estela se encuentra incursionando en un mundo hasta ahora desconocido, en un intento de comprender qué llevó a Ruth a hacer esa elección.

Compra libros sobre lesbianismo y empieza a frecuentar bares gays e inicia así un acercamiento con su hija y Nora, compensando a su flamante nuera con atenciones nunca prodigadas hasta entonces.

Fuente:
Yahoo

jueves, 11 de septiembre de 2008

Por Sus Propios Ojos, una mirada femenina a la cárcel

El próximo 18 de septiembre se estrena en Argentina una película que ya se alzó con numerosos premios internacionales. Se trata de Por Sus Propios Ojos, dirigida por Liliana Paolinelli.

porsuspropiosojos.jpg

Protagonizada por Ana Carabajal, el filme cuenta la historia de una estudiante de cine que centra su tesis en un documental sobre la vida de las esposas y madres de los reclusos de una cárcel. Allí, se encontrará con una madre con la cual establece un pacto para que le conceda una entrevista.

Ana Carabajal es una actriz hasta el momento desconocida para el gran público, pero ya ganó el premio a la Mejor actuación en el Festival de Biarritz (Francia) y el de Mejor actriz en Gramado, Brasil.

Este es el trailer de una película que, como viene sucediendo en los últimos años en Argentina con el cine de autor, pasará desapercibida para la masa que acude al cine, a pesar de haber obtenido excelentes críticas en todo el mundo. Ojalá que no suceda.


Fuente: Espectadores.net
Related Posts with Thumbnails