comenta

Mostrando entradas con la etiqueta La ronda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La ronda. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2008

Se desarrolla en Londres el festival de cine 'Discovering Latin America'


Participan de este evento películas de Argentina, Cuba, Brasil, México y Chile. La muestra se extenderá hasta el 7 de diciembre y tiene lugar en diferentes cine londinenses.

Entre el 27 de noviembre y el 7 de diciembre se desarrolla el festival de cine 'Discovering Latin America' en Londres. Allí se proyectarán películas provenientes de países como Argentina, Cuba, Brasil, México, Colombia, Ecuador, Panamá, y Chile. Los diferentes films se verán en varios cines de la capital británica.

En esta séptima edición del festival se proyectarán las argentinas 'La mujer sin cabeza', 'La niña santa', 'Leonera', 'Cordero de Dios' y 'La ronda'. De México se verán 'Desierto Adentro' y 'El viaje de Teo'; y de Chile 'La buena vida', de Andrés Wood, entre otros.

Además, los realizadores Lucrecia Martel, de Argentina, Carlos Moreno, de Colombia, y Andrés Wood, de Chile, serán invitados en el evento y participarán en distintas actividades que los acercarán al público.

"La séptima edición de 'Discovering Latin America' sigue determinada a crear un espacio permanente en Londres para el cine latinoamericano, trayendo una selección de los mejores largometrajes, documentales y cortos de la región", comentó Neal Baker, director del festival.

Fuente: Yahoo

miércoles, 25 de junio de 2008

La vida según Leonora


Con La Ronda en cartel, con proyectos en teatro y esperando que se estrene La Leyenda, otro largometraje que la tiene en el elenco, Leonora Balcarce se tomó unos minutos para hablar con Infobae.com
De chica era la La Rulo, para sus amigos. Esos resortes que salen de su cabellera, son una marca registrada. Quizá sin quererlo, porque reniega constantemente de sus ondulaciones. Sin embargo, su personalidad y actitud la ayudan a saber llevarlo de la mejor manera. Antiguamente, aquella adolescente que se iniciaba con programas como Montaña Rusa; hoy en día, una actriz en ascenso y con carácter propio. Esa chica de peinado prominente –actualmente, novia del cantante de Soda Estero, Gustavo Ceratti- se nos presenta con varias novedades. Con la película La Ronda en cartel, con proyectos en teatro y esperando que se estrene La Leyenda, otro largometraje que la tiene en el elenco, Leonora Balcarce se tomó unos minutos de su ajetreada vida para hablar con Infobae.com. ¿Qué repercusiones tuvo la película La Ronda? Es un largometraje que se estrenó en el país el 29 de mayo pasado y estamos muy contentos porque le está yendo bastante bien pues ha tenido grandes críticas de parte de los medios. ¿De qué se trata? Es una comedia romántica, una historia coral, donde los personajes que se entrecruzan. En esas coincidencias hay amores y desencuentros. Somos varios personajes que nos vamos encontrando y perdiendo en el tiempo, nos enamoramos y dejamos de querernos y allí aparecen frustraciones, sufrimientos. Todo en varias historias y el círculo se cierra con la primera historia. ¿Te ha pasado una cosa similar en tu vida? Todos hemos tenido relaciones fallidas, quien no ha sufrido por un desencuentro amoroso, a todos nos ha pasado. Es duro y siempre hay alguien que lo sufre más que otro. De todas formas, en “La Ronda” el personaje que encarno en ningún momento se enamora de nadie, al contrario: de ella se enamora uno de los personajes, pero es una situación fallida, porque no encuentra lo mismo del otro lado. Hago de actriz tilinga, medio trepadora pero que no logra enamorarse de este hombre que si la quiere y que termina decepcionado. A todos nos ha pasado. ¿Estuvo en algún festival participando? Acaba de ir al festival de Shangai, donde le fue muy bien con el público. Me han contado que la gente salió muy contenta de ver la película. También estuvo en el festival Working Progress de Berlín, no compitiendo, sino mostrándola. Y, ahora, la van a enviar a todos los festivales para que participe de la competencia. ¿Qué proyectos tenés de ahora en más? Estoy empezando a ensayar una obra de teatro con Lucila Mangone, Azul Lombardía y Matías Umpieres, dirigida por Matías. Es una comedia, interesante con actuación colectiva como lo fue Mar de Ajó, la última obra que participé. Si todo sale bien se va a estar estrenando en septiembre próximo y posiblemente se ponga en escena en el Centro Cultural Konex (en el Abasto). ¿En cine, algo nuevo? Todavía no tengo la confirmación de la fecha, pero se está por estrenar una película llamada: La Leyenda. Con un gran elenco, formado por Pablo Rago, Benjamin Rojas, Carlos Belloso y Luis Luque. Es un bellísimo largometraje, pero no quiero opinar mucho hasta no saber cuando se estrena. Leonor es medio reticente para hablar de su vida privada. Prefiere preservar la intimidad y hablar de otras cosas más relevantes para el público. ¿Cómo va tu noviazgo con Ceratti? Estoy pasando un buen momento de noviazgo. Estoy contenta. Fuente: Infobae

viernes, 20 de junio de 2008

Argentina "La Ronda", única cinta americana que compite en Festival Shangai


La película argentina "La ronda", ópera prima de la directora Inés Braun, es la única cinta de todo el continente americano que compite este año en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Shangai, el certamen de Clase A más joven del planeta.

Ser la única película de toda América que se presenta en competición "es rarísimo y un gran orgullo, y te vuelve un poquito más especial", declaró a Efe hoy Braun, tras la presentación de la película ante la prensa

Para la directora, que viajó a Shangai acompañada por una de sus actrices, Sofía Gala Castiglione, y por su productora, Nathalie Cabiron, la película, que fue estrenada en Argentina hace tres semanas, tiene posibilidades de llevarse en la clausura este domingo alguno de los nueve premios Jin Jue que concede el festival

"Al principio pensé que iba a ser bastante difícil, pero ahora cuando vi la película me di cuenta de que sí tenemos posibilidades de ganar", después de comprobar la reacción del público chino, que aplaudió sonriente la comedia y, a la salida, hizo cola para pedir autógrafos y fotografiarse con Braun y con Gala Castiglione

"Lo bueno de este festival es que da muchos premios, así que creo que tenemos posibilidades de ganar alguno", asegura la directora, para quien "sería lindísimo (recibir) el de mejor actriz para Sofía, aunque no es fácil porque es una película coral y ella no tiene tantos minutos como las actrices de otras películas"

Tampoco cerró las puertas a premios como el mejor guión o la mejor película, pero dijo que eso "ya es un poco más ambicioso"

"A mí lo que me importa es que la gente vea la película y que le guste, y ya con estar seleccionados, ese es el mejor premio", dijo por su parte Gala Castiglione. "Que pueda verte gente como la que hay en el jurado (con directores como Wong Kar-Wai y Bille August) y el público de China es un placer"

Inés Braun describió "La ronda" como "una película fresca, divertida, que cuenta historias dentro de otras historias de amor, pero siempre con un tono ligero, que ayuda a pasarla bien y a salir del cine con ganas de enamorarse"

Braun se inspiró en "La ronde", de Max Ophüls (1950), para crear una historia en la que seis personajes se van enamorando cada uno del siguiente en aparecer, y aunque sólo resulta una sola pareja exitosa en toda la cinta, la trama permite recorrer situaciones muy cómicas y escenarios del ambiente cultural bonaerense

"Me interesan mucho las historias truncas, cuando uno gusta del otro pero el otro no, y entonces se producen situaciones bastante divertidas", explica Braun, en cuya cinta, en casi todos los "encuentros amorosos", siempre "uno queda más enganchado que el otro, y no se termina de consumar el amor"

"No es una película típicamente argentina o latinoamericana", asegura, pero sí aborda con frescura temas muy argentinos como "las mezclas sociales" entre personajes de distinta condición, económica y cultural, así como el "cierto esnobismo" del ambiente artístico porteño. "El cruce de estos mundos genera mucho humor", concluyó.

Fuente: Yahoo

martes, 3 de junio de 2008

Indiana Jones la más taquillera del cine argentino


La película de Steven Spielberg, al igual que la semana anterior, fue el filme más visto en los cines nacionales. Gran debut de Leonera, mientras que La Ronda tuvo poca asistencia de público.

Por segunda semana consecutiva, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal fue la película más vista en los cines argentinos. El filme de Steven Spielberg tuvo el 36,4 por ciento de las entradas vendidas en todo el país, alrededor de 430.000 tickets, y se estima que mañana miércoles supere el medio millón de espectadores.

En cuanto a los dos estrenos del cine argentino del último jueves, la película Leonera de Pablo Trapero se ubicó en el cuarto puesto de un top ten formado por filmes extranjeros -seis títulos estadounidenses y tres producciones europeas-. Por el contrario, La ronda de Inés Braun fue vista por pocas personas y no ingresó en este listado.

Los otros dos estrenos del jueves pasado tuvieron suerte dispar.88 minutos de Al Pacino se colocó tercero con cifras aceptables, mientras que la francesa Odette, una comedia sobre la felicidad fue vista por menos de 4000 personas.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails