Todos los estrenos estan aca... 10 peliculas, 5 de ellas nacionales, y para todas tiene algo que decir...
- Bienvenidos al País de la Locura
- Los Angeles
- La sociedad de la nieve
- Vil romance
- Waz
- Unidad 25
- Entre nosotros
Ficha Técnica Titulo original: Bienvenue chez les Ch`tis |
Bienvenidos al país de la locura
En Francia, Philippe Abrams es cartero. En contra de su voluntad, lo destinan a Bergues, un pueblecito junto a la frontera con Bélgica. Abrams piensa que va a ser un sitio horrible. Cuando llega allí, descubre que es un lugar fantástico, con habitantes encantadores. Sin embargo, a su mujer, de la que está distanciado y que vive en su localidad de origen, le asegura que vive en un auténtico infierno con el fin de despertar su compasión. Los problemas comienzan cuando ella le anuncia que va a acudir a visitarlo. A Abrams no le queda más remedio que pedirle a sus nuevos amigos y vecinos, que interpreten la farsa que le ha contado a su mujer.
Ficha Técnica Titulo original: La sociedad de la nieve |
La sociedad de la nieve
Documental sobre la tragedia que el 13 de octubre de 1972 sufrió un avión militar uruguayo que partió desde Montevideo hacia Santiago de Chile. En él viajaban los `Old Christians`, un equipo de rugby que tenía planificado jugar un partido en Chile. Por primera vez, los 16 sobrevivientes revelan cómo fueron los 72 días en el que estuvieron perdidos en el corazón de los Andes. El film es un testimonio definitivo sobre la historia de supervivencia más asombrosa jamás contada.
Ficha Técnica Titulo original: Los ángeles |
Los ángeles
Matheo es un joven artesano que va a Buenos Aires en busca de dos cosas: un viejo amor y la jubilación de su padre, quien trabajaba en el ferrocarril antes que dejara de funcionar, la cual tiene que tramitar. Durante su enfrentamiento con la cruel realidad de la ciudad es estafado. Descubre que la mujer amada tiene planes lejos de él y que la posibilidad de volver a ver a su padre, se reduce a conseguir un dinero que no tiene.
Ficha Técnica Titulo original: Vil romance |
Vil romance
Dos hombres se conocen en una estación de trenes del conurbano bonaerense. Roberto, un joven homosexual sin ocupación conocida y Raúl, de aspecto salvaje y sórdido, mucho mayor que Roberto, también sin profesión aparente. A partir de ese momento, entablan una cruda e intensa relación de amor.
Ficha Técnica Titulo original: Waz |
Waz
En las oscuras calles de la ciudad, empiezan a aparecer cadáveres, algunos de ellos horriblemente mutilados y otros con una ecuación marcada sobre la piel. El detective Argo y su nueva compañera, tratan de resolver la ecuación y se dan cuenta que a cada víctima se les ofreció una espeluznante opción.
Ficha Técnica Titulo original: Unidad 25 |
Unidad 25
Documental sobre la única cárcel-iglesia de Latinoamérica, un espacio que funciona como un mundo aparte, con reglas propias y en el que doscientos presos y treinta guardiacárceles comparten su profunda pasión por el evangelismo. El film observa el proceso de adaptación y adoctrinamiento de un hombre al régimen religioso que allí tratan de imponerle.
Ficha Técnica Titulo original: Allen Anderen |
Entre nosotros
Cuenta la historia de una pareja desigual, Chris y Gitt. Ellos están perdidamente enamorados y conviven felizmente durante unas vacaciones en Cerdeña. Pero entre ellos se oculta una tensión subyacente. El encuentro con otra pareja amiga desestabiliza su relación y la tentativa de conformar su nuevo ideal de pareja, se convertirá en una guerra silenciosa entre ellos.
Ficha Técnica Titulo original: Miserias |
Miserias
Un ex bibliotecario, que sueña con ser escritor, queda en la ruina económica al punto de llegar al nivel de la indigencia. Sin un techo para vivir y llamado también por la aventura, decide entrar a una Villa Miseria y buscar asilo en ella. La cosas que vive le recuerdan que él no es de allí y debe irse. Sin embargo, nadie que entra en la villa vuelve a salir de la misma forma que entró.
Y se estrenan algunas mas que me vengo a enterar recien ahora... son estas:
- El Torcan
- Miserias
- Fantasmas de la noche
Fuente:123info
Mirada Distribution nos anuncia el estreno en Argentina de “La Sociedad de La Nieve” el próximo 15 de Octubre en Argentina. Película de Gonzalo Arijón basada en los hechos ocurridos cuando el 12 de octubre de 1972, un avión militar procedente de Montevideo que se dirigia a Santiago de Chile, tuvo aquel trágico accidente en plena cordillera de los Andes.
Muchos recordarán “Viven!” (”Alive!”), el largometraje de Frank Marshall con Ethan Hawke que recreó en el cine esa historia, pero en “La Sociedad de la Nieve” los eventos son vistos desde otro enfoque y con la presencia de los 16 supervivientes. La realización de Arijón -que tuvo varios reconocimientos de la critica y galardones a nivel internacional- inspiró más tarde el best seller homónimo del periodista Pablo Vierci.
En la cinta, podemos encontrarnos con los testimonios de José Pedro Algorta, Roberto Canessa, Alfredo Delgado, Daniel Fernández, Bobby François, Roy Harley, Coche Inciarte, Álvaro Mangino, Javier Methol, Carlos Páez, Nando Parrado, Moncho Sabella, Fito Strauch, Eduardo Strauch, Tintín Vizintín y Gustavo Zerbino
Junto a ellos también participan: José Gilberto Bravo Castro, Laura Inés Canessa, Antonio Caruso, Juan Catalán, Sergio Catalán, Jorge Massa, Juan Pedro Nicola, Mateo Nicola, Carlos Páez Vilaró, Madelón Rodríguez, Alejandra Strauch, Gustavo Zerbino Payssé, Lucas Zerbino Payssé, Martín Zerbino Payssé y Sebastian Zerbino Payssé.
| La Historia
El 12 de octubre de 1972 un avión militar partió de Montevideo hacia Santiago de Chile. En él viajaban los “Christian Brothers”, un equipo de rugby de Carrasco que tenía planificado jugar un partido en Chile y pasar un agradable fin de semana en las costas del Pacífico.
El mal tiempo hizo que el avión aterrizara en Mendoza (Argentina). El 13 de octubre el avión volvió a partir. A las 15.30 horas, el piloto transmitió su ubicación y altitud a la torre de control en Santiago. Un minuto después, cuando la torre intentó comunicarse con el avión, no hubo respuesta.
En ese momento Chile, Argentina y Uruguay unieron fuerzas para encontrar el avión, pero las condiciones adversas del tiempo y el viento de la montaña dificultaron el hallazgo del fuselaje blanco entre la nieve.
Setenta y dos días después del suceso, un arriero chileno divisó unas figuras a la otra orilla del río. Eran dos hombres que gesticulaban frenéticamente, para después dejarse caer de rodillas con los brazos estrechados. El arriero pensó que eran turistas y siguió su camino.
Al día siguiente regresó y las dos figuras todavía estaban ahí. El ruido del río hacía que fuese imposible comunicarse. El arriero envolvió un papel con pluma en un pañuelo y lo tiró hacia el otro lado.
Nando Parrado escribió: “Vengo de un avión que cayó en las montañas. Llevamos 10 días caminando. Soy uruguayo. En el avión todavía hay 14 heridos”. Parrado -de 20 años- y Roberto Canessa -de 19-, habían caminado 70 kilómetros sobre las cumbres, a más de 4 mil metros de altura, con nada más que sus zapatos de rugby como equipo.
La noticia corrió por todo el mundo y hablaban de los “sobrevivientes del siglo”. Quizá porque faltaban dos días para la Navidad se referían al “Milagro de los Andes”.
Poco después, en conferencia de prensa, los sobrevivientes hicieron su sorprendente confesión. “El día llegó cuando no teníamos qué comer y alguien dijo que en la última cena Cristo repartió su cuerpo y su sangre, y con eso indicó que teníamos que hacer lo mismo: tomar su cuerpo y su sangre encarnada en nuestros amigos que fallecieron.
Era una comunión personal para cada uno de nosotros. Es lo que nos ayudó a seguir vivos”. Uno de los mayores tabúes había sido roto y hecho público.
El mundo quedó paralizado.
| Nota del Director
por Gonzalo Arijón
“Varios de los sobrevivientes son amigos míos. Juntos compartimos una a adolescencia tranquila. Su desaparición me asombró. Cuando regresaron quedé anonadado. Varias noches los escuché contar las historias de sus esfuerzos por salir vivos de esas montañas. Su trágica pero sorprendente experiencia los atormentaba día tras día, año tras año. Hasta hoy. Inclusive después de un bestseller (Alive! The Story of The Andes Survivors, de Piers Paul Read) y una película de Hollywood (Alive!, de Frank Marshall) queda la incertidumbre de que los hechos no han sido contados personalmente; que la propia voz de los sobrevivientes aún no ha sido escuchada. Y con ellos siempre hay un presentimiento que lo que deben transmitir va más allá que una enorme anécdota.
Treinta años después de lo ocurrido, les sugerí hacer una película que transmitiera aquella creación de una nueva sociedad alejada del resto del mundo, y que requería nuevas reglas y códigos. No hubo un líder en el sentido tradicional, pero hubo una colaboración de personalidades que gradualmente se revelan y con armonía se dirigen hacia el objetivo común de salir de ese infierno y regresar juntos a la vida normal. Una historia ejemplar del ser humano por encima de sus propios límites, llegando a conocer mejor al prójimo, y que resalta la importancia de la amistad y la solidaridad en las situaciones más extremas”.
| Sinopsis
Por primera vez, los 16 sobrevivientes revelan cómo fueron los 72 días en el corazón de los Andes. El testimonio definitivo sobre la historia de supervivencia más asombrosa jamás contada.
El vuelo, el impacto, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, el rescate y la vida que siguió. Un testimonio de fe y esperanza. La película fue el punto de partida para que el periodista y autor Pablo Vierci escribiese su best seller homónimo, La sociedad de la nieve, libro que lleva vendidos más de 40 mil ejemplares en Uruguay y Argentina.
| Trailer