comenta

Mostrando entradas con la etiqueta John Boorman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Boorman. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2009

Bryan Singer, posible director del remake de “Excalibur”

excalibur

Warner Bros. ha conseguido los derechos necesarios para rodar un remake de “Excalibur -excelente película de fantasía épica estrenada en 1981-, que estará producido y -probablemente- dirigido por Bryan Singer (responsable de títulos bien recibidos por la crítica como “Sospechosos de siempre”, “X-Men” y secuela o “Valkiria”).

“Excalibur” es, sin duda, la mejor película realizada hasta la fecha sobre el mito del Rey Arturo. Todos los elementos de la historia aparecen en el filme: la legendaria espada Excalibur, los Caballeros de la Mesa Redonda, Merlín el mago y la búsqueda del Santo Grial para salvar la vida de Arturo. La cinta fue dirigida por el inglés John Boorman, quien, a pesar de su veteranía, se encuentra en pleno rodaje de la película de animación “The Wizard of Oz”, y ya prepara su próximo proyecto, “Memoirs of Hadrian”. La historia era una adaptación del libro “La muerte de Arturo”, de Sir Thomas Malory, escrita por el propio Boorman y el guionista Rospo Pallenberg. En cuanto al reparto, estaba formado por estupendos actores y actrices del momento, como Helen Mirren (en el papel de la malvada Morgana), Liam Neeson (como Sir Gawain), Gabriel Byrne, Patrick Stewart o Ciarán Hinds (al que veremos en las dos películas finales de la saga de Harry Potter). Estoy seguro de Singer intentará reunir a un casting muy atractivo para una cinta de estas dimensiones.

Como siempre he dicho, en Hollywood ya no hay prácticamente ideas nuevas. Todo gira en torno a remakes, precuelas, secuelas y reboots. Sin embargo, me atre mucho esta nueva versión de los mitos artúricos. Quizá por su director, quizá por el género… Sea por lo que sea, espero que el proyecto salga adelante y Singer nos deslumbre con un peliculón.

Fuente: Extracine

miércoles, 29 de julio de 2009

‘The Untitled Arthurian Movie’: cuando ‘Excalibur’ encontró a ‘300’

Con sólo seguir un poco de esto de la industria de Hollywood, sabran que ‘The Untitled Arthurian Movie’ es el título provisional que le dan a un proyecto hasta que encuentren un nombre que no se asemeje a nada que se haya estrenado antes para no confundir al personal…o a lo mejor en este caso no necesitan calentarse mucho la cabeza.

Warren Ellis, guionista habitual de la Marvel en su división de papel, y que prepara ‘Red’ para Bruce Willis y Morgan Freeman, estuvo este fin de semana promocionando dos auténticas maravillas como son las dos series manga de 13 episodios de ’Iron Man’ y ‘Wolverine’, por eso ha pasado tan desapecibido otro de los proyectos de Ellis: ¿el remake de ‘Excalibur’ de John Boorman?.

Según el guionista, la Warner le ha encargado una nueva vuelta de tuerca de la historia de los Caballeros de la Mesa Redonda, que el propio Ellis llama ‘The Untitled Arthurian Movie’ pero que afirma que para la Warner es simplemente ‘Excalibur’, de ahí los rumores a que podría tratarse de un ‘remozado’ de la original de 1.981. Lo que sí promete Ellis es que ’se diferenciará de las 751 películas anteriores del tema en el hecho de que se verá la creación de los Caballeros’.

Al carácter predominantemente violento del guionista en sus trabajos le sumamos que el film viene de los productores de ‘300’, así que ya saben lo que nos toca. Si la más reciente ‘King Arthur’ les parecía despegarse de la imagen estereotipada de los personajes, éste proyecto promete ser la bomba.

Yo sigo pensando que aún queda por trasladar a la pantalla la magnífica serie de cómics ‘Camelot 3000’. Hasta entonces no se habrá dicho la última palabra.

Fuente: TBDC

viernes, 12 de junio de 2009

El joven cineasta luso Salaviza, ganador en Cannes, emerge como nuevo talento


El director portugués Joao Salaviza, quien ganó con apenas 25 años la Palma de Oro al mejor cortometraje en la última edición de Cannes con "Arena", ha acumulado los elogios de la crítica que le ha designado como un nuevo talento cinematográfico.

Desde que recogió el premio el pasado mes de mayo, la vida de Salaviza ha dado un giro de 360 grados y su atrevida cinta, que desentraña los suburbios marginales del barrio lisboeta de Chelas, será exhibida en certámenes de cine de medio mundo.

"Arena", la segunda obra de este joven cineasta que completó su formación académica en Buenos Aires, narra la historia de Mauro, quien se debate entre infringir o no el arresto domiciliario al que está sometido para vengarse de una banda juvenil que le agredió.

"La idea surgió antes de irme a Buenos Aires a terminar mis estudios, cuando sucedieron una serie de acontecimientos violentos en Portugal", contó en entrevista a EFE el realizador, quien, desde entonces, empezó a interesarse por el fenómeno de la violencia juvenil.

La obra impactó al jurado de Cannes e incluso su presidente, el veterano director británico John Boorman, anunció que habían asistido al surgimiento de un "nuevo talento cinematográfico".

Los 17 minutos de la obra son intensos y, según Salaviza, en ese corto espacio de tiempo consiguió hilvanar "una lógica narrativa simple y lineal" que además le permitió -señala- otros recursos fílmicos.

"El título no es inocente, porque remite a las arenas de los coliseos romanos. Es una proyección del espacio urbano como si fuese un coso", explicó Salaviza, cuya visión sobre el séptimo arte está muy influenciada por su estancia en Argentina.

Allí se impregnó del entusiasmo con el que se vive el cine y aprendió que éste debe acercase a la vida cotidiana, no al contrario.

"Fue el año más importante de mi vida en términos cinematográficos, me acerqué a un cine distinto, muy cercano a la realidad", reconoció, esa realidad que tanto le gusta plasmar, a pesar de las dificultades que ello conlleva.

"No llegamos de repente al barrio, filmamos y nos fuimos como si nada pasase. Hubo una aproximación para conocer a personas de allí", apuntó el director, al que trabajar con actores profesionales y aficionados, como sucede en la película, le parece "un cruce muy interesante".

Su próximo proyecto volverá a girar en torno a las barriadas urbanas de Lisboa, donde la convivencia de distintas razas y etnias, unidas a la pobreza, ha generado algunos episodios de tensión social en los últimos años.

La cinta "aún está en una fase embrionaria y será otro cortometraje. La temática será la misma que la de la anterior película", aseguró.

"Arena" también fue premiada como el mejor cortometraje del festival de cine independiente "Indie Lisboa" 2009 y ahora viajará a Brasil, Argentina y Croacia, entre otros destinos.

Fuente: Yahoo

martes, 28 de abril de 2009

La selección oficial de Cannes incluye cortos de España, Argentina y Brasil


El Festival de Cannes anunció este martes su selección oficial de cortometrajes, nueve en liza por la Palma de Oro del corto, entre ellos un español, y dicesiete en concurso por el Premio de la Cinefundación, entre los cuales hay un argentino y un brasileño.

'Rumbo a peor' de español Alex Brendemühl es uno de los nueve candidatos a la Palma de Oro del Cortometraje que será otorgada el 24 de mayo. Todos ellos son europeos, salvo 'The six dollar fifty man' de los neozelandeses Mark Albiston y Louis Sutherland.

Para el Premio de la Cinefundación (películas de escuela) fueron seleccionados 17 cortos, entre ellos 'El boxeador' de Juan Ignacio Pollio (Universidad del Cine, Argentina) y 'Chapa' de Thiago Ricarte (FAAP, Brasil).

El jurado de cortometrajes del Festival de Cannes, que atribuirá los dos premios, será presidido por el director británico John Boorman.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails