comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Joe Stillman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Stillman. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

En noviembre llega “Planet 51″ a Argentina

El afiche de Planet 51, en su versión para Argentina

El afiche de Planet 51, en su versión para Argentina

CDI Films nos anuncia para este mes, el estreno de la realización española “Planet 51″, comedia animada de CGI, dirigida por Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez, más el guión de Joe Stillman, coguionista de “Shrek 2” y “Shrek” (ganó una nominación al premio de la Academia por mejor adaptación de guión).

Stillman también coescribió “Beavis & Butthead Do America”, y en televisión coprodujo la serie “King de the Hill” (dos nominaciones a los Emmy Award), además de ser coproductor ejecutivo para series de USA Network como “The War Next Door” y escribir para MTV en “Beavis y Butthead”.

Luego de su trabajo en “Planet 51″ y “Gulliver´s Travels” (basada en la novela de Jonathan Swift, protagonizada por Jack Black y con estreno previsto para el verano de 2010), Stillman por estos días esta dedicado al guión de “Alien Zoo”, un proyecto de la Warner Bros programado para 2012.


Planet 51

| Notas de Producción

Acerca de la película

Planet 51, el largometraje animado de CGI, es una comedia de aventura alien de dimensiones galácticas que cuenta la historia de una invasión del espacio exterior. Fue producido por Sony Pictures, Ilion Animation Studios y Handmade Films International, dirigido por Jorge Blanco (el líder creador del gran éxito de ventas en videojuegos, la saga Commandos), codirigida por Javier Abad y Marcos Martínez (equipo creativo de Commandos), y en su versión original cuenta con las voces de Dwayne Jonson, Jessica Biel, Justin Long, Seann William Scott, Gary Oldman, y John Cleese.

El guión quedó a cargo del nominado al premio de la Academia, Joe Stillman (Shrek, Shrek 2). Fue producida por Ignacio Pérez Dolset (Director de Ilion Animation Studios) y Guy Collins (Director de HandMade Films International). Peter D. Graves (productor de Terminator Salvation), Michael Ryan (Director de HandMade Films International) y Albie Hecht (Ex Presidente de Nickelodeon Entertainment) son sus productores ejecutivos.

La música pertenece a James Brett (Transformers, The Golden Compass) y el montaje es de Alex Rodríguez, un nominado al Oscar de la Academia.


| Sinopsis

Planet 51 es una comedia alienígena de aventuras a nivel galáctico que gira en torno al Capitán Charles “Chuck” Baker, astronauta americano que aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas blancas, reminiscencia de la alegre inocencia de la América de los años 50, y cuyo único temor es el de ser invadidos por alienígenas… ¡como Chuck!
El astronauta, ayudado por su compañero robot “Rover” y su nuevo amigo Lem, tendrá que abrirse camino a través del deslumbrante, aunque desconcertante, paisaje de Planet 51 para no convertirse en pieza permanente del Museo Espacial de Invasores Alienígenas.

| Acerca de los personajes

- LEM es un chico modelo. Nunca se pierde una clase, nunca llega tarde y jamás lo llamaron a la dirección. Es lindo para ser alguien con la piel verde pero también es un tanto especial, ya que siempre está tratando de hacer lo correcto. Sin embargo y poco a poco, con la ayuda de Chuck, Lem aprende que hay más en la vida que seguir las reglas, ¡en especial si vas a salvar el planeta!

Datos personales
Edad: 16
Ocupación: estudiante de la secundaria durante el día, Nuevo Asistente y
Vigilante del Planetario de noche
Misión: Salir con su amor de la infancia, Neera
Le gusta: Mirar las estrellas
No le gusta: Cualquier cosa fuera de lo “normal”

- CHUCK BAKER no es el astronauta promedio. Su aspecto, encanto y sonrisa lo han convertido en el eterno Casanova, y fue votado como el 37ª hombre más sexy del planeta Tierra. Ha recorrido millones de kilómetros para plantar una bandera en un planeta… ¡que ya está habitado!

Datos personales
Edad: A la mitad de sus treinta
Ocupación: Astronauta
Misión: Atreverse a ir donde nadie ha ido antes
Le gusta: Las mujeres, lograr los titulares de los diarios
No le gusta: La comida espacial

- SKIFF, el mejor amigo de Lem, es peculiar y paranoico, siempre pensando que el gobierno está diciendo mentiras y ocultando la verdad de que los aliens realmente existen. Está desesperado por alguien que lo comprenda y lo ame, y cuando finalmente conoce a Rover encuentra un verdadero amigo.

Datos personales
Edad: 16
Ocupación: estudiante de la secundaria / Teórico Extraordinario de la Conspiración
Misión: encontrar la ‘Base 9′, donde él asegura que el gobierno oculta los aliens
Le gusta: el Boliche y su nuevo mejor amigo, Rover
No le gusta: ¡los Aliens!

- NEERA es bonita, con una fuerte personalidad. No le gusta que le digan qué hacer, especialmente cuando se trata de con quién debe salir. Ella está un poco perdida entre su deseo de ser rebelde y sus sentimientos por Lem, pero aprenderá que la valentía y la virtud, como siempre, están ocultas en el corazón, esperando a ser descubiertas.

Datos personales
Edad: 16
Ocupación: estudiante de la secundaria / Aspirante a hippie
Misión: Hacer de su planeta un mundo mejor
Le gusta: Ser sorprendida
No le gusta: Seguir las normas

GENERAL GRAWL, fuerte, caprichoso e intimidante, es la persona más poderosa en Planet 51. Como comandante del Ejército, su misión es proteger a su planeta de invasiones alienígenas. Está dispuesto a luchar hasta el final, pero ¡¿está preparado para enfrentarse a Chuck?!

Datos personales
Edad: 43
Ocupación: Comandante Militar
Misión: Proteger al Planet 51 de cualquier posible invasión alienígena
Le gusta: el orden, la disciplina y el control
No le gusta: los Aliens, los colaboradores alienígenas y por último, pero no menos importante… ¡Los Hippies!

- PROFESOR KIPPLE: Calvo, brillante e impresionante, pero sólo la mitad de tamaño de un habitante normal, es el Einstein de Planet 51, una superestrella intelectual, y orgulloso propietario del mayor cerebro en Planet 51. Cuando el “Alien” llega, Kipple insiste en que debe capturarse vivo para que pueda ser estudiado. Pero él tiene una misión secreta: poseer los dos más grandes cerebros del planeta… “¡el del alien y el suyo!”

Datos personales
Edad: 60
Ocupación: Genio residente de Planet 51
Misión: Recolectar los mayores cerebros.
Le gusta: Los cerebros, crear histeria colectiva
No le gusta: Los seres de menor intelecto (¡todos!)

ECKLE: El ser un chico que le gusten los comics, las películas de ciencia ficción, los monstruos y los aliens, no es extraño en Planet 51, pero cuando si tiene 6 años, si lo es! Y esto vuelve locos a sus padres.

Datos personales
Edad: 7
Ocupación: Fan de la Ciencia Ficción
Misión: Conseguir el autógrafo de un alien
Le gusta: Humaniacos I, Humaniacos II
No le gusta: Prestar atención a otra cosa que no sea ciencia-ficción, aliens o monstruos

ROVER fue construido para la exploración del accidentado terreno intergaláctico y su misión es explorar planetas alienígenos, recoger muestras y enviar imágenes de vuelta a casa. Un robot amable al que sólo le gusta que le hagan cosquillas. Una vez que han ganado su confianza tendrán un amigo para toda la vida.

Datos personales
Edad: Ensamblado en 2009
Ocupación: Robot de exploración espacial
Misión: Recoger muestras
Le gusta: Rocas (¡Mucho!), y Skiff
No le gusta: Los bichos bajo las piedras




| Web Oficial Planet 51


| Fechas de Estreno

Estados Unidos… 20 de Noviembre de 2009
Argentina… 26 de Noviembre de 2009
Brasil… 27 de Noviembre de 2009
España… 27 de Noviembre de 2009

Fuente: DemasiadoCine

lunes, 19 de octubre de 2009

'Planet 51': Carteles para cada personaje

Hace unas horas y de golpe y porrazo, acaban de ver la luz un montón de carteles sobre cada uno de los personajes de 'Planet 51', la gran apuesta animada del cine español. La cinta ha costado más de 60 millones de dólares -récord del cine español- y ha sido escrita mayoritariamente por el guionista de 'Shrek': Joe Stillman, con arreglos de varios guionistas involucrados en 'Los Simpson'. En USA está previsto que se estrene el Día de Acción de Gracias, en noviembre, en más de 4.000 salas. La película narra una historia de invasiones extraterrestres desde la perspectiva inversa, es decir, desde el punto de vista de un planeta alienígena aterrorizado por la posibilidad de ser invadidos por humanos. Viven en un mundo muy similar a un barrio residencial norteamericano de los años 50, con sus películas y tebeos de ciencia ficción y paranoicos militares que aterrorizan a la nación con la existencia de monstruos del espacio exterior.



jueves, 2 de julio de 2009

Nuevo Trailer de Planet 51

Planet 51 es una película de ciencia ficción presentada en el terreno de la animación digital que, en síntesis, presenta lo que sucede cuando un astronauta llega a un planeta habitado y él es considerado el alienígena. El trailer es bastante “interesante”, notarán las comillas, se nota livianita y con los típicos guiños infantiloides graciosillos. Ojalá no sea algo fallido estilo Chicken Little. En todo caso, ¿Se puede esperar algo más de lo que no muestra el trailer presentado desde FirstShowing?. No sé, pero últimamente prefiero ir dispuesto a ser sorprendido. Además que las películas de animación digital las pueden vender de una forma más sencilla que las de animación tradicional.

La película es dirigida por Joe Stillman, guionista de las dos primeras Shrek, cuenta con las voces de Dwayne Johnson, Seann William Scott, Jessica Biel, Justin Long, Gary Oldman y John Cleese, mientras que la animación es de la debutante compañía española Ilion Animation.

Fuente: SDM

domingo, 25 de enero de 2009

‘Planet 51′, teaser póster

Creo que no soy el único que tiene muchas esperanzas en que ‘Planet 51′ sea un éxito. No es por desmerecer al resto de producciones animadas que últimamente salen de las factorías españolas, de creciente asombro por su gran calidad, pero a la vista está que las aspiraciones de este filme de Javier Abad y Marcos Martínez apuntan muy alto. Sólo hace falta echar un vistazo a su teaser trailer, puro delicatessen espacial.

Tampoco querría repetirme pero es que, además, estos datos que ya conocen son una carta de presentación inmejorable que demuestra la dimensión planetaria, nunca mejor dicho, que pretende tener esta cinta CGI: 7 duros años han sido los que la gente de Ilion Animation ha estado trabajando en la inicialmente llamada ‘Planet One’, y 50 ‘kilos’ de dólares para contar con profesionales como Joe Stillman, guionista de ‘Shrek’, o con famosos en la tarea del doblaje como Dwayne Johnson, Jessica Biel, Justin Long , Gary Oldman, John Cleese y Seann William Scott.

Concretamente Johnson dará voz al capitán Chuck Baker, el ‘invasor alienígena’; Lem, el autóctono que intentará salvar a Chuck de las autoridades militares, hablará por Long; Biel será Neera, una bella habitante del Planeta 51 que tiene loquito a Lem, y Scott prestará su voz a Skiff, el mejor amigo de Lem, un paranoico y un cagado de los ‘extra51planetarios’.

Este teaser póster recoge a la perfección la esencia de la cinta: el lado inverso de lo que siempre hemos visto en los largometrajes de ciencia ficción, aliens atemorizados al ver perturbada su vida normal por la llegada de un invasor terrestre. Buenisimo. Lo siento, no puedo evitarlo … ¡¡ el perro está de p**a madre !!.

La película se estrena en España el 27 de noviembre de 2009 (el 20 en USA) y tengo muy buenas vibraciones con ella. ¿Y ustedes?.

Fuente: TBDC

jueves, 6 de noviembre de 2008

‘Los viajes de Gulliver’, nueva versión con Jack Black

Los viajes de Gulliver

¿Cómo?, ¿Jack Black en un papel serio?. No lo veo. El último intento de hacerse un hueco en el cine dramático, para ampliar registros y campo de trabajo y eso, fue en ‘King Kong’, un punto negro de Peter Jackson y ya saben lo que ocurrió. Aunque para ser justo, lo que pasó con aquel remake, lo mismo que con otra película del género, la revisión de ‘El Planeta de los Simios’, no fue culpa de Jack, ni de Wahlberg … bueno … mmm.

Ni pensarlo que Black va a dejar a un lado su agotador histriónismo. La 20th Century Fox se está moviendo para traernos otra adaptación más de la novela satírica de Jonathan Swift, ‘Los viajes de Gulliver’ (’Gulliver’s Travels’) pero en una ‘versión contemporánea’ esa obra maestra. Miedo, miedito me da esta descripción, porque teniendo por medio a Jack, sólo puedo imaginarme una cinta de esas que de chorradas varias. Y sería la tropecienta vez que Hollywood haría de chulo de un intocable prostituido (me refiero al clásico).

Así que tendremos una película con un remozado Gulliver, más cachondo (o eso es lo que se pretenderá me supongo), de igual espíritu viajero y escritor, y en la que se relatarán los cuatro viajes sucesivos a Liliput, un país de hombres diminutos, a Brobdingnag, un país de gigantes, a la isla voladora de Laputa que gobierna sus territorios desde el aire, y finalmente al país de los Houyhnhnms, donde los seres inteligentes no son los hombres, sino los caballos. Al menos, esa era lo que abarcaba la novela de Swift, la ‘reinvención’ le llevará por otros sitios más actuales. Lo dicho, miedo me da, a pesar de que todavía no están elegidas las localizaciones.

Rob Letterman (’El Espantatiburones’ y ‘Monsters vs Aliens’) es el incauto que ha firmado para dirigirla, y le harán compañía Nicholas Stoller (director de ‘Paso de tí’) y Joe Stillman (guonista de ‘Sherk’) escribiendo el guión. La Fox había mantenido en secreto el proyecto aún cuando Letterman estaba fichado de tiempo, pero ha esperado a tener atado a Black para hacerlo público. Sí, porque esta versión sin una estrella (para qué negarlo) no se vendería ni en los DVDclubs. Bueno sí, si se llamara ‘Gulliver Movie’, y la dirigiera quienes ustedes ya conocen.

Fuente: TBDC

martes, 1 de julio de 2008

"Planet 51", la animación española se hace adulta con estética de los 50


Con su sede en la localidad madrileña de Alcobendas, los estudios Ilion han llevado a cabo "Planet 51", la película más cara de la animación española que, con 40 millones de euros, ha recreado una "invasión a la inversa con un look de los años 50", según uno de sus técnicos, Gonzalo Rueda.

Rueda, director tecnológico del estudio, habló hoy con Efe en el festival Mundos Digitales, que se celebra esta semana en La Coruña, y en el que las técnicas empleadas en "Planet 51" serán objeto de una conferencia.

La película, que contará con la interpretación vocal de nombres tan destacados como Gary Oldman, Jessica Biel y John Cleese, tiene previsto su estreno para el 2009.

Cuenta la historia de "una invasión a la inversa", es decir, la de un astronauta humano que "cuando llega a un planeta para simplemente poner la bandera, se encuentra con una población alienígena a la que, además, provoca el pánico".

Dirigida por Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez, "Planet 51" cuenta con el guión de un fabricante de éxitos como Joe Stillman, responsable de las dos primeras partes de "Shrek" y que ahora aborda "una historia familiar, en la que hay mucho humor pero no es meramente una sucesión de gags".

"Nos gusta decir que somos un estudio muy a las afueras de Los Ángeles", bromea Rueda, ya que la película ha sido diseñada para el mercado internacional, ha sido "rodada" en inglés y ha tenido que desplazar su labor de doblaje para acercarla a los actores, hasta el punto de desplazarse al plató donde rodaba Jessica Biel en Carolina del Sur (Estados Unidos).

Y así, lo que marca un antes y un después en la animación española es, en realidad, que por fin "se ha hecho una película no sólo para el mercado local, con una calidad que necesitaba un presupuesto como éste", explica Rueda, aunque añade que, si para el cine español se trata de una cifra desorbitada, en término de Hollywood sigue siendo una cinta de "sólo 40 millones de euros" (63 millones de dólares).

"España es un país donde tradicionalmente no ha habido industria, pero sí ha habido mucho talento en empresas pequeñas o extranjeras.

Hace cinco años y medio, nos llamaban -a la empresa Ilion- locos y quizá con razón, pero erre que erre lo hemos conseguido".

Más de trescientos personajes con rasgos propios y una estética alienígena pero inspirada en los años cincuenta han sido los grandes retos creativos del equipo de "Planet 51", que ha estado formado por doscientas personas.

"Es un 'look' que apunta hacia la ilustración, no hacia el fotorrealismo ni a la caricaturización extrema. Es una estilización sutil que hace que la película sea visualmente una pasada", dice satisfecho Rueda.

"La estética está inspirada en un suburbio de Estados Unidos en los años cincuenta", aunque versión alienígena, claro. "Los coches, aunque sean redondos, son como Cadillacs u otros modelos de la época", asevera, siempre con cuidado para que no se le escape ningún detalle de la trama demasiado revelador.

Así, mañana se desplegará un equipo de seguridad para evitar cualquier tipo de filtración de imágenes en internet del que es el primer largometraje de Ilion, aunque, como el proceso de la animación es lento, ya están metidos desde hace dieciocho meses en un nuevo proyecto del que "casi nadie en la empresa sabe nada".

Las incógnitas también se extienden al mundo del cine en general con la llegada del formato estereoscópico o, dicho de otra manera, lo que promete ser la instauración definitiva del 3D en la sala de cine.

Pixar, el estudio de animación que trabaja con Disney, ya ha anunciado este formato para sus próximas cintas. "Las salas de cine se tienen que reinventar para ofrecer un espectáculo que la gente no pueda reproducir en su casa" y que devuelva, en consecuencia, el factor diferencial a la gran pantalla, afirma Rueda.

Aunque todavía habrá que esperar a los resultados de "Avatar", la vuelta al cine de James Cameron tras los once Oscar de "Titanic", (1997) que explorará la proyección tridimensional con imagen real, Rueda lo tiene claro: "El público lo está pidiendo y nosotros nos tendremos que adaptar". Fuente: Yahoo
Related Posts with Thumbnails