comenta

Mostrando entradas con la etiqueta High School Musical: El desafío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta High School Musical: El desafío. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2008

"Batman" lidera las ventas de entradas en la Argentina. Flojo arranque de las películas nacionales


El podio lo completaron "Wall-E" y "Kung Fu Panda". Las tres argentinas que ingresaron en el ranking de las diez más vistas son: "High School Musical: El desafío" (cuarto lugar), "Los superagentes: segunda generación" (sexta ubicación) y "100% lucha" (octavo lugar).

El jueves pasado se estrenaron varias películas argentinas -en su mayoría para el público infantil y juvenil- debido al inicio de las vacaciones. Sin embargo, "Batman, el caballero de la noche" continúa en el primer lugar en cuanto a ventas, seguido por "Wall-E" y "Kung Fu Panda".

"Batman" fue vista en su segunda semana en cartelera por 221.000 personas, mientras que en el podio la acompañaron "Walle-E" (117.000 espectadores) y "Kung Fu Panda" (107.000 espectadores). En el cuarto lugar, se ubicó la película argentina "High School Musical: El desafío", siendo el film nacional que tuvo mejor respuesta.

En cuanto a las películas nacionales, en el sexto lugar se ubicó "Los superagentes: segunda generación", que fue vista por 38.000 espectadores; mientras que en el octavo se colocó "100% lucha".

Fuente: Yahoo

miércoles, 16 de julio de 2008

En vacaciones de invierno, el cine argentino se prepara para tomar las salas por asalto


En un hecho con pocos precedentes en las últimas dos décadas, en las próximas semanas la cartelera argentina recibirá el receso escolar de invierno con cuatro películas infantiles de factura nacional, que le darán batalla a las superproducciones estadounidenses.

Se trata de "100% Lucha, la película", "High School Musical: El Desafío", "Los superagentes, nueva generación" y "Valentina, la película", todas cintas derivadas de éxitos anteriores, tanto televisivos como viejas franquicias o sucesos editoriales.

Por el lado de "100% Lucha, la película", se trata de la primera incursión en la pantalla grande del exitoso ciclo de Telefe que ya cuenta en su haber con discos, DVD, juguetes y presentaciones en vivo.

Con dirección del debutante Juan Iribas y la participación de todos los gladiadores del programa junto a Carlos Kaspar, "El Turco" Naim y Cecilia Bonelli, se estrena primero en el interior y recién el día 17 en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.

Otro éxito de la televisión que pasa al cine es "High School Musical: El Desafío". Nacida de la exitosa franquicia de Disney Channel, será una versión nacional con actores surgidos del reality show de Canal Trece e Ideas del Sur "La selección".

El día 17 de julio se estrenará en todo el territorio argentino, con canciones originales que ya están a la venta y la participación de Andrea del Boca, Adriana Salonia y Liz Solari.

En el caso de "Los Superagentes, nueva generación", se trata del regreso renovado de la saga de cintas de acción y humor de los 80, esta vez con Fabián Gianolla, Darío Lopilato y Christian Sancho en los papeles principales.

El filme comenzará a proyectarse el 17 de julio en el interior del país y el 24 en la ciudad de Buenos Aires y en territorio bonaerense.

Finalmente, "Valentina, la película" es el paso al cine de un personaje que nació en agendas y artículos escolares y que ahora tendrá su propia historia como una adolescente enamorada del ídolo del colegio.

Con técnicas de animación 2D realizadas en Chile y una banda de sonido que incluye a varios artistas nacionales, la cinta ya llegó a las salas del interior y el 24 se estrena en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, de la mano del realizador Eduardo Gondell.

Estas cuatro producciones se enfrentarán a los tanques de Hollywood "WALL-E" y "Batman, el caballero de la noche", que se suman a las ya exitosas "Kung Fu Panda", "Superagente 86" y "Hulk".

Fuente:
Yahoo

viernes, 11 de julio de 2008

La primera película latinoamericana de Disney es un musical argentino


La primera cinta que la fábrica de sueños Disney rodó en Latinoamérica ha sido "High School Musical. El desafío", un musical producido en Argentina que versiona el exitoso filme estadounidense homónimo.

La película, que se estrenará en Argentina el próximo jueves y fue presentada hoy en Buenos Aires, está protagonizada por once jóvenes actores locales que resultaron ganadores de un reality show televisivo en el que se seleccionó a los talentos más cinematográficos para saltar a la gran pantalla.

El filme, que comenzó a rodarse el pasado mes de febrero, también cuenta con la participación de la actriz Andrea Del Boca y el debut cinematográfico de la modelo Liz Solari.

La trama es muy similar a la de la versión estadounidense del mismo nombre y se basa en un amor adolescente cifrado en clave de musical, con un instituto y los amigos que acompañan a los protagonistas como telón de fondo.

Los actores argentinos, aunque han querido hacer suyos los personajes que encarnan, no pudieron evitar los estereotipos de este tipo de películas para adolescentes y se definían hoy en rueda de prensa como "la mala", "el príncipe" o "la princesa del cuento".

Para ellos, jóvenes de entre 17 y 24 años, ganar el concurso televisivo y rodar durante ocho semanas la película ha sido una experiencia "especial" y "mágica", en palabras de Delfina Peña, el personaje malvado que trunca los sueños de los protagonistas.

"Lo más fuerte" fue "ver el castillito de Disney cuando empezaba la proyección", confesó la joven actriz, perteneciente a una generación que ha crecido soñando gracias a la marca creada por Walt Disney.

El guión, escrito por Pablo Lago, es una adaptación de las novelas "High School Musical" de N.B. Grace.

Se trataba de "hacer un cuento con nuestras propias pautas", declaró por su parte el director del filme, Jorge Nisco.

Las canciones y coreografías han sido creadas también explícitamente para la ocasión, para dar forma a la primera película con firma Disney y facturación suramericana.

Fuente:
Yahoo

jueves, 26 de junio de 2008

El cine nacional da pelea


Cuatro películas argentinas para toda la familia se estrenarán para las vacaciones de invierno. Ellas son "Los Superagentes, nueva generación", "High School Musical: El Desafío", "100% lucha" y "Valentina, la película". Aquí, sus responsables (directores, productores, actores) hablan de cada una de sus propuestas y de la dura competencia que tendrán con los "tanques" de Hollywood, como "Kung Fu Panda" y "WALL-E".

Son sólo dos semanas al año, pero intensas. Las vacaciones de invierno modifican drásticamente el panorama del espectáculo: los shows infantiles se multiplican, los lugares públicos se llenan de chicos y los estrenos de cine de los jueves quedan prácticamente tomados por películas destinadas al público menor de edad.

Este año no es una excepción, sólo que será particularmente fuerte la oferta de cine nacional. Cuatro películas de producción considerable se van a estrenar en esas dos semanas. Cuatro películas que tienen algo en común: o nacen de fórmulas probadas, o bien su negocio va más allá de la mera película proyectada en la pantalla.

100% lucha (se estrena el 10 de julio en el interior y el 17 en Capital y Gran Buenos Aires), dirigida por el debutante Juan Iribas, es la versión cinematográfica del programa de catch que conduce Leo Montero y que tiene mucha repercusión entre los chicos varones de hasta 10 años.

Valentina, la película (10 de julio en el interior; 24 en Capital y GBA), dirigida por Eduardo Gondell, es una película de animación en 2D basada en el popular personaje que adorna mochilas, cartucheras y cuadernos de muchísimas nenas menores de 12 años.

High School Musical: El Desafío (17 de julio en todo el país), de Jorge Nisco, forma parte de la exitosísima franquicia de Disney, que en los Estados Unidos ya va por su tercera película y que acá ya fue reality show.

Los Superagentes, nueva generación (17 de julio en el interior; 24 en Capital y GBA), del debutante Daniel De Felippo, es el regreso de la exitosa serie de películas que se convirtieron en culto, ahora con nuevo trío de agentes.

Claro que, además, están los consabidos tanques estadounidenses: Kung Fu Panda, de Dreamworks, y WALL-E, de Pixar, se suman a Batman, el caballero de la noche para construir un menú variado y para todos los gustos, géneros y edades. Pero, ¿cómo se paran las opciones argentinas frente a sus "competidoras" extranjeras?

Según Carlos Luis Mentasti, productor de Los superagentes..., mientras que su película costó alrededor de 1,2 millón de dólares -presupuesto alto para los estándares locales- hay películas estadounidenses que gastan 4 o 5 millones sólo en publicidad. "Hay que trabajar el triple y ser muy obsesivo como soy yo -explica Mentasti-. Mi vida es soñar una película y también soñar el marketing, cómo venderla."

Jorge Nisco, el director de HSM: El Desafío, saca pecho: "Mi historia a nivel de cine siempre estuvo señalada por la competencia. Cuando estrenamos Comodines se había estrenado Jurassic Park 2, y si ves los números, Comodines hizo 1.280.000 y Jurassic Park, 1.310.000 espectadores. Se compite dándole al espectador un producto de calidad, que se sienta respetado por lo que está viendo."

El productor de Valentina, la película, José Luis Massa, es terminante: "Si intentáramos competir con Pixar y con DreamWorks estaríamos locos. Buscamos nuestro estilo y que hable de nuestra idiosincrasia y nuestra cultura. Valentina es un personaje que habla de nuestras nenas, no son las Superpoderosas".

Alejandro Gruz, el productor de 100% lucha, está en consonancia con Massa: "Creo que a nosotros nos gusta más ver lo nuestro que lo de otros. La película tiene una identidad que hace que a los argentinos nos guste. Nosotros somos nosotros, somos argentinos, y ver una película de afuera es otra cosa."

Pero más allá de competencias y de taquillas, Mentasti afirma: "La satisfacción mía es que la familia que paga una entrada para ver una película, salga contenta. No hay cosa más fea que sentirte defraudado cuando pagás una entrada de cine. Muchas veces los que estamos en este negocio nos olvidamos de que para ver una película la gente paga una entrada."

El menú, entonces, es variado y para todos los gustos. Pero, como bien dice Mentasti, cada plato hay que pagarlo. Y al precio que están las entradas de cine, no se puede ir probando. Habrá que elegir bien, con cuidado, o simplemente tener suerte.

Fuente: Clarin

miércoles, 28 de mayo de 2008

En 2008, el cine argentino busca atraer a la familia a las salas


En paralelo con el crecimiento de una nueva generación de realizadores que hizo renacer a la industria cinematográfica nacional, en los últimos años también creció la oferta de cine familiar y comercial, que este año tendrá tres importantes estrenos: "Los super Agentes", "100% Lucha, la película", "High School Musical: El desafío" y "El Ratón Pérez 2".

Siempre con el apoyo de grandes estudios o empresas televisivas detrás -y muchas veces con un circuito asegurado por las salas de interior, a donde no llegan otros estrenos nacionales- estas cintas suelen ser vapuleadas por la crítica pero alcanzan los primeros puestos en la taquilla.

En el caso de "Los super Agentes" se trata de una remake en la misma línea de los exitosos reflotes de "Los bañeros más locos del mundo" y "Brigada explosiva". Esta vez Fabián Gianola, Christian Sancho y Darío Lopilato se ponen en los zapatos de los espías nacionales.

Con una trama que retoma la saga que comenzaron Victor Bo, Ricardo Bauleo y Julio De Grazia en los inolvidables roles de Tiburón, Delfín y Mojarrita, la película fue filmada en el verano pasado y se encuentra en este momento en etapa de posproducción.

Por el lado de "High School Musical: El desafío", que llegará en pocas semanas a las salas de todo el país, es una versión nacional del fenómeno de Disney protagonizada por los ganadores de un reality show de Canal Trece e Ideas del Sur.

Con una trama ligeramente diferente de la original y nuevas canciones, se espera que esta producción repita el éxito que tuvieron los dos telefilmes estadounidenses que consiguieron sumar fanáticos en todo el planeta.

También nacida de un ciclo televisivo pero nacional y enfocado a los más chicos, los herederos de "Titanes en el ring" llegarán a la gran pantalla grande con "100% Lucha, la película", un nuevo elemento en la franquicia que ya tiene álbumes de figuritas, juguetes, discos y DVD.

El ciclo de Telefe tendrá, así, su película, con una historia que sumará a las tradicionales peleas arriba del ring una trama de acción y efectos especiales con los luchadores favoritos del programa de televisión, sus conductores y nuevos actores.

Vicente Viloni, La Masa, Gorutta Jones, el Teniente Murphy y McFloyd, entre otros, se enfrentarán a un terrible mafioso encarnado por Carlos Kaspar y contarán con la ayuda de un nuevo héroe con poderes especiales en la piel del ex cómico de "ShowMatch" Naim "El Turco" Sibara.

Finalmente, el cuarto estreno de cine familiar es la secuela de uno de los éxitos de taquilla de 2006. "El Ratón Pérez 2" retomará la historia de Patagonik sobre el famoso personaje, esta vez con Claudia Fontán, Mathias Sandor, Camila Riveros y Javier Lorenzo.

El primer filme fue un suceso inesperado de taquilla en el país, Latinoamérica y España, lo que animó a esta segunda parte, que llegará en el mes de noviembre. (Reporter)

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails