comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Shanghai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Shanghai. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2011

El Festival de Shanghái cierra sin premios para las películas iberoamericanas

La 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF, en inglés) concluyó hoy con la entrega de sus nueve premios Jin Jue, que acapararon cuatro de las 16 películas en concurso, entre las que no figuran ninguna de las tres iberoamericanas que también competían.
Así, se fueron con las manos vacías, aunque tras haber estado entre las 16 seleccionadas (de 1.519 candidatas), la argentina "El túnel de los huesos", de Nacho Garassino; la portuguesa "E o tempo passa...", de Alberto Seixas Santos, y la hispano-estadounidense "Encontrarás dragones", del director británico Roland Joffé.
Hoy la gran ganadora de la noche, en la que la actriz española Paz Vega, como miembro del jurado, entregó una estatuilla, fue la china "Lang zai duimen changshan ge" ("El joven canta una canción de la montaña en la puerta de enfrente"), premiada al Mejor Guión (Zhang Ming), la Mejor Actriz (Lu Xingchen) y la Mejor Banda Sonora (Wen Zi).
Paz Vega, acompañada por la actriz estadounidense Carla Gugino y la china Ning Jing, entregó el premio al Mejor Actor para el macedonio Sevket Emrulla por su trabajo en "Hayde Bre", que recogió Orhan Oguz, director de esta película turca que también se llevó el premio al Mejor Largometraje.
Oguz dijo al recibir este segundo reconocimiento que lo recogía "en representación de todos los directores de cine turcos".
El reparto de los premios Jin Jue, que tienen la forma de una antigua copa tradicional china ("jue") de oro ("jin") y que se han convertido ya en el símbolo del festival chino, el más joven del mundo de Clase A, se completó con otras dos películas galardonadas.
El premio al Mejor Director se lo llevó el chino Han Jie por "Hello, Shu xiansheng" ("Hola, señor Árbol", en una mezcla de inglés y mandarín), por la que recogió también el Gran Premio del Jurado.
La tailandesa "Friday Killer" ("Asesino del viernes", en inglés) consiguió el Jin Jue a la Mejor Cinematografía y el Premio del Jurado, distinto del premio especial que se llevó la cinta de Han.
"China ha crecido muy rápidamente en los últimos años, por lo que se ha convertido en una fuerza económica entre las naciones del mundo", dijo en su discurso de clausura el presidente del jurado de este año, el director estadounidense Barry Levinson ("Rain Man", "Good Morning, Vietnam").
"Será interesante ver el crecimiento del Festival de Cine de Shanghái en los próximos años", concluyó, ya que por ahora está "consiguiendo reconocimiento rápidamente".
La única película de habla hispana premiada en Shanghái en los últimos años ha sido la española "Cabeza de perro", de Santi Amodeo, que logró en 2007 el premio al Mejor Actor para Juan José Ballesta.

Fuente: Yahoo

jueves, 18 de junio de 2009

Director de "Slumdog Millionaire" critica censura china


El director de cine británico Danny Boyle, reciente ganador del Oscar con "Slumdog Millionaire" criticó el jueves con delicadeza a China por restringir la libertad de expresión en el cine, aunque dijo que le encantaría filmar una película en ese país.

Boyle, presidente del jurado en el 12vo Festival Internacional de Cine de Shanghai, dijo durante un panel sobre cine que es "lamentable" que Beijing imponga restricciones a las películas.

Los directores chinos tienen que presentar sus guiones y el producto final de sus films a los censores del gobierno para su aprobación y los funcionarios exigen con frecuencia que eliminen contenidos políticos delicados o escenas explícitas de sexo.

En uno de los ejemplos más recientes de censura, las autoridades le dijeron al ganador del Oscar Ang Lee que editara su thriller de espionaje "Lust, Caution" en el 2007 para que no fuera tan evidente que la protagonista traicionaba a activistas chinos que intentaban asesinar a un jefe de espías aliado con los japoneses.

En 2006, el gobierno prohibió al cineasta chino Lou Ye hacer películas en China por cinco años, luego de que presentó "Summer Palace" en el Festival de Cannes sin permiso oficial. La historia del film tenía como trasfondo las manifestaciones estudiantiles por la democracia de 1989 en la plaza de Tiananmen, que fueron reprimidas por el gobierno y donde murieron cientos de personas.

"Sé que hay restricciones para los cineastas que desde nuestra perspectiva son lamentables", dijo Boyle ante un salón abarrotado en un hotel de Shanghai.

"Los grandes artistas que trabajan aquí _y claramente hay grandes artistas_ deberían ser libres. Es muy importante y valioso para la sociedad que sean libres", agregó.

Fuente: Yahoo

lunes, 8 de junio de 2009

Halle Berry, Hugh Grant, Willem Dafoe e I. Huppert acudirán Festival Shanghai


Cuatro actores de fama mundial acudirán este año al Festival Internacional de Cine de Shanghai (SIFF, en inglés): la francesa Isabelle Huppert, la estadounidense Halle Berry, ganadora de un Oscar en 2002, su compatriota Willem Dafoe y el británico Hugh Grant.

Estos actores se sumarán a la lista de estrellas que ha conseguido atraer este año el SIFF, que acogerá la ciudad china entre el 13 y el 21 de junio, en contraste con la edición anterior, en la que apenas hubo famosos extranjeros de renombre internacional.

El festival de 2008 se vio deslucido por la sobriedad mediática que vivió toda China durante las semanas posteriores al terremoto del 12 de mayo del año pasado en su provincia de Sichuan.

En esta edición el SIFF tendrá al director británico Danny Boyle, premiado este año con un Oscar por "Slumdog Millionaire", como presidente del jurado, donde también participarán la actriz estadounidense Andie McDowell y el director suizo Xavier Koller, también ganador de un Oscar en 1991.

España no participará con ninguna película en esta edición, pero se verá representada en el festival por la presencia del director español Manuel Gutiérrez Aragón, presidente del Instituto Buñuel de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Gutiérrez Aragón ya fue miembro del jurado del SIFF en 2006, y el año pasado también acudió como invitado del festival.

"Más de 300 estrellas de cine, tanto chinas como extranjeras, acudirán a la ceremonia de apertura del festival", anunció Tang Lijun, miembro del comité organizador del evento, según recoge hoy el diario "Shanghai Daily".

Este año, los organizadores de la competición recibieron una cifra récord de películas presentadas para optar a la sección oficial, en total 1.270 cintas, de las cuales han sido elegidas para competir 17, entre ellas la brasileña "Romance", de Guel Arraes.

Durante el festival se proyectarán cerca de 300 películas, entre las que destacan "Wall-E" y "La boda de Rachel", así como dos retrospectivas del maestro del suspense, Alfred Hitchcock, y del realizador surcoreano Im Kwon-taek.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 4 de junio de 2008

Sharon Stone, persona non grata en Festival de Cine de Shanghai


La actriz estadounidense Sharon Stone no figura entre los invitados del próximo Festival Internacional de Cine de Shanghai (SIFF) tras sus recientes declaraciones sobre el desvastador sismo en Sichuan que causaron "indignación" en China.

"Nuestra postura es firme. Sharon Stone había participado el año pasado en el festival por intermedio de una sociedad que ella estaba promocionando. En ese entonces era amistosa, pero estamos indignados con lo que dijo en Cannes", declaró un portavoz del Festival.

En el reciente Festival de cine de Cannes, Sharon Stone sugirió que el sismo del 12 de mayo en China, que causó la muerte de más de 69.000 personas, podía ser la consecuencia de "un mal karma" ligado a la política represiva de Pekín en Tíbet.

"Ella hubiera tenido que respetar los sentimientos del pueblo chino y mostrar compasión por quienes sufrieron a causa del terremoto. Este año no la invitamos", sentenció la directora del Festival.

Las declaraciones de la estrella causaron protestas en China y llevaron a la filial local de la firma de productos de lujo y moda Christian Dior, de las cuales Sharon Stone es una de las embajadoras publicitarias, a presentar sus disculpas.

La undécima edición del Festival de Cine de Shanghai, uno de los más importantes de Asia, se llevará a cabo del 14 al 22 de junio en la metrópolis del este de China.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails