comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Diego Rafecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Rafecas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

Diego Rafecas ya trabaja en su coproducción con EEUU "Ley Primera"

El cineasta argentino Diego Rafecas ya comenzó la preproducción de su film "Ley Primera (La leyenda del Gran Chaman)", un proyecto internacional coproducido por la estadounidense Industrial Entertainment, de gran trayectoria independiente en Hollywood, con películas de directores como David Lynch, Werner Herzog o Alex Cox.

El elenco de "Ley Primera" estará integrado por Armand Assante, Pierce Brosnan, Norma Aleandro, Romina Richi, Luis Luque, Juan Palomino, Dolores Fonzi, Roberto Vallejos, Vera Carnevale, Charo Bogarin, Cabito, y Eva de Dominicci, entre otros artistas de primera línea.

El film será rodado en Qom (Idioma del pueblo Toba) y en inglés, abordará la temática de la legitimidad y legalidad de las tierras fiscales, ocupada en su mayoría por aborígenes, con un especial agregado donde se narrara la matanza de Napalpi (1924) en imágenes.

“Siempre tuve una gran sensibilidad por las culturas nativas, y los tobas especialmente poseen un mundo Chamanico de una tradición muy fuerte, serio, realmente imponente. Este film será realizado en tierras originarias (Chaco) para darle un marco naturalista, de presencia visual realista”, aseguró Rafecas.

Zazen Producciones aportará la coproducción argentina, junto a la provincia del Chaco, y el apoyo del Gobernador Capitanich.

"Ley Primera (La leyenda del Gran Chaman)" se filmará dos semanas en los Ángeles, Nueva York, cuatro semanas en Buenos Aires y dos semanas en Chaco.

Fuente: Noticine

miércoles, 22 de febrero de 2012

Se anunció “Ley Primera” de Diego Rafecas, con Pierce Brosnan, Norma Aleandro, Rodrigo de la Serna, Luis Luque y Armand Assante



El director argentino Diego Rafecas y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunciaron este viernes la realización de la película Ley Primera, una coproducción entre Argentina y Estados Unidos, que será filmada en Chaco y New York y que contará con las actuaciones del ex James Bond Pierce Brosnan junto a Norma Aleandro, Rodrigo de la Serna, Luis Luque y Armand Assante. El film abordará la legalidad de las tierras de los aborígenes y la tala indiscriminada de los arboles. Además el film que será rodado en qom y en ingles contará con un contenido muy especial de alta calidad sobre la reivindicación de lo que fue la Masacre de Napalpí en 1924. Ley Primera se filmará dos semanas en los Ángeles, Nueva York, cuatros semanas en Buenos Aires y dos semanas en Chaco. “Para nosotros será un orgullo poder mostrar escenarios en donde la cultura es protagonista, por lo que evaluamos la posibilidad de que más escenas pueden ser filmadas en la provincia para poder garantizar la visita al Chaco de grandes estrellas de Hollywood como Pierce Brosnan”, dijo el realizador de Paco .

Fuente: Quevemoshoy?

lunes, 26 de octubre de 2009

Impacta en la Seminci la argentina "Paco", de Diego Rafecas

Romina Ricci, Rafecas y Tomás Fonzi, en Valladolid


Dos historias de jóvenes entraron este domingo en el concurso de la Semana de Cine de Valladolid, la argentina "Paco" y la española "Castillos de cartón", con mejor acogida para la primera. En ambos casos se trata de estrenos mundiales.

Diego Rafecas esperó a participar en un festival europeo como el de Valladolid antes de presentar en su Argentina natal "Paco", cinta denuncia sobre la indiferencia de las instituciones y de la sociedad en general sobre lo que el director calificó de "genocidio" contra las clases más pobres, que tienen en la droga que da título al film una manera barata pero letal de "colocarse".

La acogida ha sido mayoritariamente positiva para esta cinta con reparto que reune a varias generaciones de exitosos actores argentinos, de Norma Aleandro (espléndida como siempre) al joven Tomás Fonzi, pasando por Esther Goris (en un papel que recuerda poderosamente a la actual presidenta y cuando se filmó la cinta senadora, como el personaje, Cristina Fernández de Kirchner), Romina Ricci o Sofía Gala Castiglione.

Diego Rafecas

Rafecas dijo que querían presentar la cinta en festivales y estrenarla luego en Argentina, donde -en su opinión- "No hay ninguna politica seria frente al exterminio del "paco", que es el residuo de las "cocinas" donde se corta la cocaína, no la "pasta base" que sería el equivalente en alcohol a un vino malo, sino algo así como un keroseno, con una gran carga de productos químicos y diferentes venenos. Es altamente adictivo, y en seis meses ya provoca en los consumidores un deterioro físico y mental irreversible".


"Creo -añade el cineasta, guionista y actor- que lo denunciamos correctamente, pero no es un film documental, sino dramático, y humano. Hay muchos sellos de calidad en la pelicula, empezando por el reparto. La película tiene un corte naturalista clásico, con el foco en la verosimilitud. Hablamos con asociaciones de madres de afectados por esa droga. Antes de rodar tanto yo como los actores principales tuvimos una muy larga preparación con gente que había salido de las drogas y con sus familiares".

Así lo refrendan los jóvenes actores Tomás Fonzi y Romina Ricci, que acompañaron a Rafecas en su desplazamiento a Valladolid. El realizador explicaba también que tenía una oferta del Ministerio de Educación para proyectar su película en las secundarias (con algunos previos cortes de algunas de las escenas más fuertes).

"Paco", juego de palabras entre la droga citada y el nombre de pila del personaje de Fonzi, hijo de la senadora que interpreta Goris, no es un film perfecto, peca frecuentemente de efectismo (especialmente el montaje de las primeras escenas), pero incluye a la vez de escenas de profunda emotividad. Sólo puede discutirse al actor-director su falta de medida, dado el excesivo metraje de la cinta, próximo a las dos horas, y algunas imágenes poco sutiles.

Rafecas no niega que la suya es una cinta de denuncia y con mensaje: "Ese sería el que al final siempre estamos solos. El adicto tiene que entender que no puede depender de un psicólogo que le ayude, sino de sí mismo. Si no decide personalmente dejar la droga nunca lo va a lograr".

Adriana Ugarte

La otra cinta en concurso este domingo en la Seminci fue la española "Castillos de cartón", adaptación de una novela de Almudena Gra ndes a cargo del guionista Enrique Urbizu, con realización de Salvador García Ruiz. Se trata de la historia -en los años 80- de tres compañeros de estudios de Bellas Artes, dos chicos y una chica, que conforman un apasionado trío amoroso. Ellos son dos actores populares por la televisión, Biel Durán y Adriana Ugarte, que junto a Nilo Mur dan vida a esos jóvenes que conciben un amor a tres, en principio relacionado con la impotencia de uno de ellos, pero luego profundizado por los sentimientos.


García Ruiz explico que en los ensayos y el rodaje se consideró "un cuarto integrante de la relación", y reiteró su sentimiento agradecido ante unos actores que se desnudaron ante él -y ante el público- en cuerpo y alma. El cineasta subrayaba que no pretendía hacer una lectura moral: "No pretendo decir que un trio no pueda funcionar. Cada uno de los personajes tiene una personalidad concreta y si el trío en este caso termina por romperse es porque los tres son distintos. Tiene que ver con la educación, imagino".

Durán explicó que las escenas de sexo, muy abundantes, "resultaron más fáciles de lo que había imaginado, porque la novela es muy explicita". Por su parte, Ugarte, popular por la serie televisiva "La señora" explicó que no le resultó tan complicado desnudarse en los ensayos y el rodaje, "ahora me da más pudor que me vean en pantalla mi novio y mi familia".

En un ataque de sinceridad, García Ruiz añadió que durante los ensayos se le pasó por la cabeza proponer a sus actores de desnudarse él mismo para que se sintieran más cómodos. "Creo que esta película hubiera sido imposible hacerla sin estos tres actores. Les he llevado a cosas extremas, no sólo en lo que al sexo se refiere, sino de intensidad emotiva, y he visto que lo pasaban mal. Pero son muy inteligentes y preparados, y mi preocupación era ser digno de la entrega de estos chicos hacia mi".

"Castillos de cartón" ha decepcionado a muchos, por su lentitud en ocasiones y la falta de desarrollo de los personajes, aunque no carece de valores. La acogida del público castellano ha sido fría.

García Ruiz y Biel Durán

Fuente: Noticine

jueves, 1 de octubre de 2009

Soderbergh, Schrader, Guédigian, Paskaljevic y Angelopoulos, en la Sección Oficial de la Seminci

Javier Angulo da a conocer la programación (ENC)

Importantes nombres del cine internacional competirán por la Espiga de Oro de la 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid (España), que se abrirá el próximo día 23 con "Looking for Eric", última cinta del británico Ken Loach. El norteamericano Paul Schrader participará con "Adam resurrected", su compatriota Steven Soderbergh con "The girlfriend experience" y el francés Robert Guédiguian, con "L’armée du crime".


Otros reconocidos maestros implicados en el apartado rey de Valladolid son Goran Paskaljevic, con "Medeni mesec" y el griego Theo Angelopoulos con "I skoni tou hronou". Por parte latina, aparte de las españolas previamente anunciadas "Luna caliente", de Vicente Aranda (fuera de concurso); "Petit Indi", de Marc Recha; "Castillos de cartón", de Salvador García Ruiz; "La isla interior", de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, y "Estigmas", de Adán Aliaga, concursará la cinta argentina "Paco", de Diego Rafecas, interpretada por Norma Aleandro y Tomás Fonzi.

Como ya es tradicional, y a pesar de la dura competencia que significa el apartado "Perlas" del Festival de San Sebastián, la Seminci se nutre de películas previamente presentadas en grandes festivales como Cannes o Berlín. Del primer certamen son las cintas de Loach, Guédigian y del segundo las cintas de Angelopoulos y Shrader. Por su parte, la cinta de Paskaljevic se estrenó en Venecia y Toronto, y "Adam", de Max Mayer, en Sundance.

Entre las novedades de este año, aparte de la negativa reducción de medio millón de euros en su presupuesto como consecuencia de la crisis, destaca la recuperación del remozado Teatro Zorrilla, en la Plaza Mayor, que acogerá el ciclo informativo Punto de Encuentro.

En la presentación de esta programación oficial, el director del festival, Javier Angulo, destacó este jueves el equilibrio entre los nuevos realizadores y los maestros consagrados: cuatro operas primas, tres segundas películas, y ocho por parte de los veteranos.

Estas son las películas que integran la Sección Oficial de la 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid:

- "Adam", de Max Mayer (EEUU)
- "Adam resurrected", de Paul Schrader (EEUU/Israel/Alemania)
- "Amreeka", de Cherien Dabis (EEUU/Canadá)
- "Casanegra", de Nour-Eddine Lakmari (Marruecos)
- "Castillos de cartón", de Salvador García Ruiz (España)
- "Dirty mind", de Pieter van Hees (Bélgica)
- "Estigmas", de Adán Aliaga (España)
- "I skoni tou hronou", de Theo Angelopoulos (Grecia/Italia/Alemania)
- "L’armée du crime", de Robert Guédiguian (Francia)
- "La isla interior", de Félix Sabroso y Dunia Ayaso (España)
- "Le hérisson", de Mona Achache (Francia)
- "Le père de mes enfants", de Mia Hansen-Love (Francia/Alemania)
- "Lille Soldat", de Annette K. Olesen (Dinamarca)
- "Looking for Eric", de Ken Loach (G.B./Francia) FUERA DE CONCURSO
- "Luna caliente", de Vicente Aranda (España) FUERA DE CONCURSO
- "Medeni mesec", de Goran Paskaljevic (Serbia/Alemania)
- "My Queen Karo", de Dorothée van der Berghe (Holanda/Bélgica)
- "Paco", de Diego Rafecas (Argentina)
- "Petit Indi", de Marc Recha (España/Francia)
- "The girlfriend experience", de Steven Soderbergh (EEUU)
- "What’s cooking, Stella", de Dilip Metha (Canadá)

Fuente: Noticine

viernes, 19 de junio de 2009

Cristian "Pity" Álvarez grabó el video clip de la canción de la película "Paco"


En diferentes locaciones de la ciudad, Cristian "Pity" Álvarez se puso a las órdenes del realizador Diego Rafecas, quien dirigió el video clip del tema central de su nuevo filme, "Paco".

El ex líder de Viejas Locas es el intérprete de "Transan", un rock de alto contenido contestatario que fue editado en su momento junto a Viejas Locas y que refleja parte del espíritu de la cinta.

"La yuta transa, los chorros transan, / los pendejos transan, los viejos transan / Somos una banda, nos dedicamos a transar / a ninguno de nosotros nos gustaría trabajar", canta Álvarez en la primera estrofa de la canción.

Para el clip Rafecas capturó al singular cantante enfrente a la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Justicia, en obvias referencia a los círculos de poder que muchas veces terminan involucrados en el narcotráfico.

"Paco", cuyo estreno está programado para el mes de septiembre, busca llevar a través de su historia una denuncia sobre el gran drama social que se vive en la Argentina en los barrios de menores recursos económicos dominados por la droga.

El elenco protagónico de la cinta incluye nombres como Norma Aleandro, Tomás Fonzi, Luis Luque, Esther Goris, Sofia Gala Castiglione, Juan Palomino, Gabriel Corrado y Romina Ricci.

Fuente:
Yahoo

lunes, 9 de marzo de 2009

Paco, una película argentina de Diego Rafecas

paco


Con fecha de estreno prevista para el 14 de agosto de este año en Argentina esta película de Diego Rafecas llamada “Paco” llevará al cine una historia de drogas que mostrará en primera plana el fenómeno del PACO (una droga que se hace con los desechos de la cocaína y es altamente tóxica).

El paco como droga representa una situación de la Argentina muy distintiva porque se trata de una droga de fácil acceso y poco costo, en la que no solo han caído gente de bajos recursos sino personas de todas clases sociales. Y es un poco esto lo que mostrará el filme que protagonizará Tomas Fonzi, donde un físico cuántico se involucra en la adicción.

Formarán parte del elenco también Norma Aleandro, Esther Goris, Luis Luque, Sofía Gala Castiglione, Leonora Balcarce y Romina Ricci, quienes prometen una excelente interpretación, como lo hacen en todos los films. Como banda de sonidos estarán los Babasónicos y Charo Bogarín quien realizará interpretaciones en Toba.

Paco fue filmada con equipo y financiación enteramente nacionales en escenarios de Argentina y Sudáfrica. La película se centra en la historia de un hombre llamado Paco, un físico cuántico que fue encontrado por la policía en el conurbano bonaerense en estado de sobredosis. Además él es sospechoso de terrorismo y los medios lo implican en una guerra entre narcotraficantes. ¿Cómo lo ven?

Fuente: Extracine

martes, 2 de diciembre de 2008

Argentina tiene un diciembre pleno de realizaciones cinematográficas


Este fin de año está pleno de filmaciones cinematográficas en la Argentina, tanto en el ámbito porteño como en el interior del país y con actores de la celebridad de Norma Aleandro y Tina Serrano y de la juventud de Sofía Gala Castiglione y Tomás Fonzi.

"Vecinos" se llama la película que ya está filmando Rodolfo Durán con Mercedes Funes, Tina Serrano, Juan Minujin y Coni Marino como actores protagónicos de la trama.

Sergio Boris, Antonio Ugo, Hilda Bernard y Anita Pauls completan el elenco del filme que se estrenará en el segundo semestre del año 2009.

Por otra parte, Diego Rafecas está rodando "Paco", con Tomás Fonzi, Norma Aleandro, Esther Goris, Luis Luque, Sofía Gala Castiglione, Leonora Balcarce, Romina Ricci, Juan Palomino y Guillermo Pfening como protagonistas.

La que acaba de terminar su película es Alejandra Marino. La cinta, su ópera prima, está protagonizada por Mimí Ardú y se llama "Franzie". También participan del filme Norma Pons, Enrique Liporace, Victoria Carreras, María Laura Cali y Norma Argentina.

En cuanto a filmaciones inminentes para este mismo mes de diciembre, Darío Grandinetti, Celeste Cid y Juan Diego Botto protagonizarán "La muerte lenta de Luciana B.", cinta que estará basada en la novela policial de Guillermo Martínez, uno de los libros más vendidos desde hace meses en la Argentina.

"La muerte lenta de Luciana B." representa la vuelta de Adolfo Aristarain a la dirección, después de la filmación de "Roma", cinta en la que también actuó Botto.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 29 de octubre de 2008

"Paco", de Diego Rafecas, con Fonzi y Norma, Aleandro comenzó su rodaje


El filme "Paco", de Diego Rafecas, con actuaciones de Tomás Fonzi, Norma Aleandro y Esther Goris, comenzó a rodarse en locaciones de esta ciudad y en San Luis. El elenco se completa con Luis Luque, Sofía Gala Castiglione, Leonora Balcarce, Romina Ricci, Juan Palomino, Guillermo Pfening y elenco, con participación del periodista Nelson Castro.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails