comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Battle Royale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Battle Royale. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

En desarrollo: De una serie sobre ‘Battle Royale’ a una precuela de ‘El Resplandor’


Durante este fin de semana, múltiples ideas se han dado a conocer, las mismas que están en estado de desarrollo. Hollywood así prepara la cocción de una serie de proyectos que podrían patear las gónadas de muchos, precisamente por explorar territorios que muchos creen no deberían ser abordados nuevamente. Todas estas ideas eventualmente podrían concretarse:
  • Una serie televisiva basada en el hit gore nipón ‘Battle Royale‘. Según el LA Times, existen discusiones para llevar la historia de los jóvenes japoneses que deben pelear por sus vidas en el reality más violento de todos, a las pantallas de la cadena The CW. Por ahora no existe trato alguno, y el creador de la novela debería dar el visto bueno para que esto logre concretarse, pero no sé en qué mundo alguien podría pensar que esta es una buena idea, especialmente considerando lo suavizado que todo debería estar para ser presentado en la televisión gringa. Para eso, ya tenemos la acción tipo ‘The Hunger Games‘.
  • Un show para la TV situado en el universo Marvel cinematográfico. En Deadline aseguran que la cadena ABC y Marvel Studios están analizando el prospecto de concretar un traspaso televisivo que permita explotar “el mundo de los Avengers”, claro que sin los personajes principales. Piensen en los cortos que el estudio ha sacado en sus lanzamientos en los formatos hogareños. Nada está claro, salvo que una de las ideas sería una propuesta policíaca, probablemente agentes de SHIELD.
  • Aunque no está completamente en desarrollo, Warner Bros estaría en una etapa embrionaria para generaruna precuela de El Resplandor, el clásico de terror dirigido por Stanley Kubrick a partir de la novela de Stephen King. Tras el proyecto estarían los guionistas Laeta Kalogridis (Shutter Island) y James Vanderbilt (Zodiac), que abordarían más en torno a la demencia del hotel Overlook, todo esto en un escenario en donde el propio escritor próximamente lanzará una secuela, conocida como Dr. Sleep y que seguirá los pasos de Dan Torrance. Sí, el niño de la primera.
  • Arthur Sarkissian, uno de los productores de la saga de acción Rush Hour, comanda la idea de gestar una cuarta película, que volverá a reunir a Jackie Chan con Chris Tucker. Todo esto a partir de su descontento con la tercera parte y, según cuenta a Crave Online, su intención de volver a las bases, crear algo más cercano a la primera.
¿Qué les parecen todas estas ideas?

Fuente: SDM

miércoles, 19 de agosto de 2009

Quentin Tarantino’s Top 20

Gracias a Roy de Cineologia, podemos tener este informe.

Hace poco se le pregunto al amigo de la casa, el Señor Quentin Tarantino, acerca de las películas que más admira y las que más le gustaron desde que él mismo se convirtió en director, esto es, desde 1992 (año del estreno de Reservoir Dogs/Perros de la Calle) hasta hoy.

QT aceptó el juego pero con una aclaración: el film número 1 de la lista sería su película favorita y el resto no tendrían un orden especial. No hay segunda, ni tercera, ni cuarta, sino otras 19 películas, mencionadas en orden alfabético.

Hecha esta aclaración, la lista de las mejores 20 películas desde 1992 hasta 2009 según Quentin Tarantino es la siguiente:

“Mi película favorita de los últimos 17 años es…”

1. Battle Royale (Japón, 2000)

“Si hay alguna película que se haya hecho desde que yo hago películas, que me hubiera gustado haber hecho, esa es Battle Royale”

battle-royale

Battle_Royale_0001 Battle_Royale_0002



- Anything Else (EEUU, 2003), de Woody Allen.

anything_else

*

- Audition (Japón, 1999), Takashi Miike. “Una verdadera obra maestra”

audition

*

- The Blade (Hong Kong, 1995), de Hark Tsui. “Martial Arts Extravaganza, remake de The One-Armed Swordsman

blade

*

- Boogie Nights (EEUU, 1995), de Paul Thomas Anderson.

boogie-nights1

*

- Dazed & Confused (EEUU, 1993), de Richard Linklater. “Es como que los personajes son tus amigos, y cada vez que la vez, ellos están ahí, para pasar el rato con vos, como tus viejos amigos”

dazed

*

- Dogville (EEUU, 2003), de Lars Von Trier. “Tal vez uno de los mejores guinones jamás escritos para el cine”

dogville

*

- Fight Club (EEUU, 1999), de David Fincher.

fight_club

*

- Friday (EEUU, 1995), de F. Gary Grey.

friday

*

- The Host (Corea del Sur, 2006), de Joon Ho Bong. “Maravillosa película”

host

*

- The Insider (EEUU, 1999), de Michael Mann

The_insider

*

- Joint Security Area (Corea del Sur, 2000), de Chan-Wook Park.

jsa

*

- Lost inTranslation (EEUU, 2003) de Sofia Coppola.

lost_in_translation

*

- The Matrix (EEUU, 1999), de Andy y Larry Wachowski. “Hubo un tiempo en el cual hubiera considerado a The Matrix como la película número 2 de mi lista, debajo de Battle Royale. Sin embargo, ese tiempo era antes de que salgan Matrix 2 y Matrix 3 (sic) y arruinaran la mitología de la película para mi. Desde entonces ya no puedo pensar en the Matrix de la manera que pensaba antes.”

matrix1

*

- Memories of Murder (Corea del Sur, 2003) de Joon Ho Bong. “Uno de los films más interesantes y complejos de mi lista”

memories

*

- Supercop (Hong Kong, 1992) “La película que probablemente tiene las mejores escenas de riesgo (stunts) jamás filmadas”

supercop

*

- Shaun of the Dead (Inglaterra, 2004) “Mi película británica favorita desde que yo hago cine”

shaun

*

- Speed (EEUU, 1994), de Jan de Bont. “Si verdaderamente se acuerdan lo que fue Speed/Máxima Velocidad cuando se estrenó, lo que fue sentarse en el cine y ver cómo ese micro iba por la autopista… Realmente han habido pocas películas con una aceleración como esta”

Speed

*

- Team America (EEUU, 2004), de Troy Parker y Matt Stone

team-america

*

- Unbreakable (EEUU, 2000), de M. Night Shyamalan. “Por varias razones, pero principalmente por: 1. Es la mejor actuación en pantalla que Bruce Willis jamás haya dado. Creo que está magnífico en esta película. Y 2. Es una brillante vuelta de tuerca de la historia de Superman. Se puede saber basicamente de qué trata la película con una frase, una pregunta: ¿Qué pasaría si Súperman está acá en la Tierra, pero no sabe que es Súperman? De eso trata el film. Y creo que esta película es una de las obras maestras de nuestro tiempo.”

unbreakable

* * *

Fuente: Cineologia

Related Posts with Thumbnails