Animadrid, Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón-Comunidad de Madrid, cita obligada para expertos y aficionados del mejor cine de animación del mundo, ultima sus preparativos para su décima edición, que tendrá lugar entre el 24 de septiembre y 2 de octubre de 2009. Y, después del éxito del año pasado con la retrospectiva de America Latina, centrada en los países centroamericanos, esta edición quiere cerrar un ciclo importante del cine de animación hispano con la retrospectiva “Una ventana abierta: Sudamérica”, donde podremos tener acceso a películas de difícil visionado en España.
Este ciclo cubrirá una muestra del mejor cine desde los sesenta hasta nuestros días, con trabajos de directores consagrados como Carlos Santa y Fernando Laverde (Colombia), Alberto Monteagudo (Venezuela) y Vivienne Barry (Chile). Por otro lado, los nuevos realizadores del panorama latinoamericano que están surgiendo con fuerza internacional estarán también presentes en esta retrospectiva: Simón Vilches (Colombia), que además será miembro del jurado de escuelas de animación del festival, Cecilia Traslaviña (Colombia) Tomás Weiss (Chile), Jesús Pérez (Bolivia), José Pedersen (Paraguay)…
Para cerrar del todo este ciclo, Animadrid homenajea en esta edición al realizador uruguayo Walter Tournier, fundador de Tournier Animation, con la que creó la serie infantil “Tatitos” o películas como “El jefe y el carpintero” y “Navidad caribeña”, así como las marionetas del largometraje documental El siglo del viento, de Fernando Birri. Muy interesante todo, seguro.
Fuente: Extracine