comenta

miércoles, 16 de junio de 2010

Se exhiben desde mañana 25 cortos sobre el bicentenario


Los 25 cortometrajes que integran el proyecto "25 miradas/200 minutos", que incluye obras de Lucrecia Martel, Leonardo Favio, Carlos Sorín, Pablo Trapero y Adrián Caetano, entre varios otros, comenzará a proyectarse mañana -antes de cada función- en 100 salas de cine y en los Espacios INCAA de todo el país.

El lanzamiento de esta serie de cortometrajes se realiza en el marco de la conmemoración del Bicentenario, y es un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Nación, que produjo estas 25 películas de 8 minutos cada una, que forman parte de una construcción colectiva de 200 minutos finales.

Fuentes de la Secretaría de Cultura informaron hoy que, gracias a un acuerdo con la empresa Film Suez y con la Cámara de Exhibidores Multipantalla, los cortos se proyectarán en 25 cines de la Ciudad de Buenos Aires, en otros 25 del conurbano Bonaerense y en 50 más del resto del país.

Adrián Caetano, Marcos Carnevale, Albertina Carri, Paula de Luque, Inés de Oliveira Cézar, Sabrina Farji, Leonardo Favio, Pablo Fendrik, Sandra Gugliotta, Paula Hernández, Juan José Jusid, Víctor Laplace, Alberto Lecchi, Lucrecia Martel y Mausi Martínez, son algunos de los directores convocados.

A ellos se suman Néstor Montalbano, Celina Murga, Gustavo Postiglione, Lucía y José Puenzo, Carlos Sorín, Juan Bautista Stagnaro, Juan Taratuto, Gustavo Taretto, Pablo Trapero y Ricardo Wullicher.

También se sumaron reconocidos artistas y pensadores: Norma Aleandro, Mercedes Morán, Leonor Manso, Soledad Villamil, Inés Efron, Verónica Llinás, Luis Luque, Carlos Belloso, Diego Capusotto, Diego Peretti, Alberto Korembliht, José Pablo Feinmann, Carlos Alonso, Juan Gelman, Pacho O`Donnell y Tulio Halperín Donghi, entre otros.

Otros realizadores -entre ellos, Juan José Campanella, Adolfo Aristarain, Luis Puenzo, Marcelo Piñeyro y Daniel Burman- no pudieron formar parte del proyecto por compromisos previamente asumidos.

"25 miradas/200 minutos" es una reflexión y una poética acerca del quiénes quisimos ser y de quiénes hemos sido, cruzados con la realidad del qué somos y con la utopía del qué seremos; un mosaico compuesto a partir de la libertad creativa y estética de cada uno de los cineastas.

"La propuesta es una forma de generar testimonio para entrever, asomarse o espiar, incluso de forma impúdica, las vicisitudes, los sentidos y la dialéctica de un viaje de 200 años que compila sueños y pesadillas, encuentros y desencuentros, épicas y sencillas cotidianidades", explicó el secretario de Cultura, Jorge Coscia.

Y añadió que todos los cortos que integran el proyecto ofrecen "observaciones de un camino que aún hoy transitamos millones, en la certeza perpetua de hacer, de moldear y de transformar la Nación argentina".

La convocatoria y la producción general de "25 Miradas" estuvo a cargo de cuatro productores de amplia trayectoria: Aníbal Esmoris, Hernán Musaluppi, Luis Sartor y Marcelo Schapces, con la coordinación de Fabián Blanco, en representación de la Secretaría de Cultura.

El proyecto fue desarrollado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Secretaría de Cultura, junto a la Asociación Argentina de Actores (AAA), el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC).

Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails