comenta

martes, 10 de noviembre de 2009

Un documental sobre el notable y tragico cantautor Smith


La vida y el trágico final del cantautor indie estadounidense Elliot Smith es contada en un documental que pudo verse en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. "Searching for Elliott Smith" es el trabajo del filipino Gil Reyes que se mete en la vida de este músico que tuvo una nominación al Oscar en 1998 por su canción "Miss Misery" y que se suicidó de dos puñaladas en 2003.

Smith sacudió la escena con su voz prístina, desolada y sus canciones afligidas, tristes pero inmensamente conmovedoras y humanas.

Se hizo conocido en el 98 al escribir canciones para la película de Gus Van Sant "Good Will Hunting", pero su vinculación al rock venia desde su adolescencia militando en bandas punks y grunge como Stranger Than Fiction y Heatmiser.

Nacido en Omaha pero adoptado por la nublada y lluviosa Portland, Smith tenia una gran talento para la música ya que desde pequeño estudió piano y a lo largo de la vida tocó instrumentos como batería, bajo y guitarra.

La película ofrece testimonios de amigos, profesores de colegio y ex compañeros de las bandas seminales, que son muy reveladores sobre la vida de Smith y su naturaleza autodestructiva.

La película traza un paralelismo entre la forma que el también suicida líder de Nirvana, Kurt Cobain, y el propio Smith sufrían la fama, la masividad y los contratos con grandes compañías.

Sus tres primeros discos solista "Roman Candle", "Elliot Smith" y el notable "Either/or" salieron por los sellos indies Cavity Beach y Kill Rock Star.

La masividad le llegó de la mano de "Good Will Hunting" y de allí un contrato con Dreamworks para publicar los muy buenos "XO" y "Figure 8" que le generaron mucho respeto en el mundo de la música.

Luego de años de abusos de heroína, antidepresivos y de coquetear con el suicidio, Smith se mató de dos puñaladas en la casa de su novia Jennifer Chiba, tras una discusión con ella.

La película también pone en pantalla el dolor que la chica debió soportar tras la muerte de la estrella, porque amigos y familiares consideraron que era responsable de la muerte del cantante.

Tras la muerte de Smith, se sucedieron los hallazgos de demos y canciones perdidas pero también de emotivos homenajes.

En su trabajo, Reyes pone luz sobre el artista y permite que el público masivo conozca a un músico sensible y de enorme valor. Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails