
La Academia Cinematográfica estadounidense, que concede los premios Oscar, registró este año el récord de 67 países que han presentado una cinta para entrar en la competición por la Mejor Película Extranjera, entre ellos siete países latinoamericanos y España.
La argentina 'Leonera', de Pablo Trapero; la brasileña 'Última parada 174', de Bruno Barreto; la chilena 'Tony Manero', de Pablo Larraín y la española 'Los girasoles ciegos', de José Luis Cuerda, son ocho de las cintas habladas en español y portugués que buscan entrar en la competencia para la ceremonia de febrero 2009, anunció este viernes el presidente de la Academia, Sid Ganis.
Entre esta larga lista de aspirantes a quedar entre los cinco elegidos que pelearán por la estatuilla dorada se incluye la colombiana 'Perro come perro', de Carlos Moreno; la mexicana 'Arráncame la vida', de Roberto Sneider; la venezolana 'El tinte de la fama', de Alejandro Bellame y la uruguaya 'Matar a todos', de Esteban Schroeder.
Entre los 67 países que han presentado candidatura, destaca Jordania, que opta por primera vez en un listado que incluye obras de Azerbaiyán y Bangladesh, además de aquellas naciones europeas con una industria cinematográfica más desarrollada, como Francia que llegará con su elogiada 'Entre les murs', de Laurent Cantet.
Las cinco nominadas en esta categoría, al igual que el resto, se anunciarán el 22 de enero de 2009 y la 81a. entrega de los Oscar prevé realizarse con la espectacularidad y el 'glamour' de siempre el 22 de febrero desde el Teatro Kodak de Hollywood.
Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario