
Tras una batalla legal de dos años contra el Comité indio de Censura, los responsables de la película sobre la líder del Partido del Congreso, Sonia Gandhi, planean estrenarla en diciembre de este año, dijo hoy el director del filme.
Las compañías productoras de "Sonia", Montage International y Das Entertainment, habían acudido al Tribunal Superior de Bombay contra la decisión del Comité de Censura de pedir el consentimiento de Gandhi como requisito para el estreno.
"Argumentamos en el Tribunal que su orden iba en contra del derecho fundamental de la libertad de expresión. Yo tengo la libertad de hacer una película creativa y humana", dijo el director de la película, T. D. Kumar, citado por la agencia india PTI.
"También puedo ser crítico, pero no difamatorio o distorsionar hechos", añadió.
El órgano de Censura ha aprobado ahora la película con cortes menores, y el Tribunal ha dictaminado que no existe ningún requisito previo de aprobación en la Ley de Cinematografía.
Los productores planean estrenar la cinta el 9 de diciembre, coincidiendo con el cumpleaños de la política de origen italiano.
Su director afirma que el filme "ni es propaganda, ni biografía" de Sonia Gandhi, sino que es "una ficción, una pieza dramatizada de su vida" que parte de una labor de investigación.
"Sonia" versa sobre una indo-estadounidense que planea hacer una película sobre Sonia Gandhi y la coyuntura política de la India, para lo cual se desplaza al país asiático y se enfrenta a diferentes problemas para la realización del filme.
Según su director, la película no cuenta con grandes estrellas de Bollywood ni escenarios espectaculares, pero es una cinta rica en contenido humano y emocional con un guión multi-temático.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario