.
El film, resultado de la unión ("alianza estratégica", como le gusta llamarla al productor creativo Hernán Moyano) entre la independiente Paura Flics y la compañía porteña Pampa Films, está protagonizado por Facundo Espinoza, Marina Glezer y Camila Velasco, y cuenta también con la actuación del actor platense Omar Musa.
Además de ser "muy sangrienta y de suspenso", Sudor frío está alejada, según declaró su director, de las "movidas que vimos del cine de terror en los últimos años, más climáticas y ligadas al suspenso. Esta es una película más adolescente y más punk, que tiene sus buenos arrebatos de violencia y que intenta ser entretener al espectador, mantenerlo en vilo y sacudirlo". Sin dudas que lo consigue, porque los chicos de Paura Flics, dedicados desde el 2004 a la "difícil tarea de reavivar el horror" en nuestro país, son más que entendidos en el tema y lo plasman con cada trabajo realizado. "Hay mucha acción y no se parece a ninguna película de terror que hayamos visto. Nosotros somos fanáticos, vimos todo y eso es una ventaja, porque a la hora de pensar los guiones tratamos de no repetir ninguna fórmula", había declarado el productor Hernán Moyano antes del estreno en la pantalla grande, donde se estrenó el 3 de febrero de este año.
La trama. El film transcurre dentro de una casona antigua de La Plata, a la cual llega Román (Espinoza), acompañado por Ali (Glezer). Ambos buscan a Jaquie (Velasco), novia del chico y amiga de la chica, porque creen que está con otro hombre. Al poco tiempo, descubrirán que ese lugar funciona como una especie de búnker de un dúo de secuestradores (Musa y Carlos Gioiosa) que engañan chicas por el chat. Los dos asesinos que habitan la casa utilizan sustancias como nitroglicerina y ácido para torturar a sus víctimas y, por si esto fuera poco, guardan allí cajas de explosivos perdidas desde la última dictadura militar.
Fuente: Elargentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario