comenta

jueves, 19 de agosto de 2010

Estreno: “RICKY” de François Ozon

CINE FRANCÉS EN EL CINECLUB CÓRDOBA

Desde este Jueves, en la clásica sala de 27 de Abril, se estrenará la última película François Ozon, RICKY donde la magia y la fantasía logra una tragedia familiar en la que el mensaje es cauto: las diferencias de la clase obrera y en la misma clase, la mirada al diferente. El ciclo se completa con un clásico de los años 90 de Jeunet y Caro, una película donde vuelven al lugubre mundo de fantasia con La Ciudad de los Niños Perdidos.

:: “RICKY”
Director: François Ozon
Origen: Francia, 2009, 90 min. 35 MM

El amor de las parejas puede llegar de las formas más inesperadas, y a su vez los hijos de quienes se unen hacen más fuerte ese lazo emocional. Cuando Katie, una mujer común que trabaja en una fábrica, conoce a Paco, también empleado allí, ese milagro mágico sucede, ya que ambos se enamoran. No tardará la pareja en formar un hogar al que sólo le falta para completarlo con felicidad el hijo tan deseado. Y éste llegará en una personita muy particular: lentamente de su espalda le van naciendo alas, y estas se van ampliando hasta que el bebe comienza a volar. La sorpresa de Katie y de Paco es mayúscula, ya que nunca imaginaron que el hijo de ambos pudiese andar por los aires, hacer piruetas por la casa, ser perseguido en un supermercado por planear sobre las mercaderías y buscar la libertad a través de ese modo tan particular. El pequeño se transformará así en un problema para sus padres que, de pronto, se ven asediados por los periodistas, curioseados por sus vecinos y admirados por el resto de su familia. Así, entre una mezcla constante entre realismo y fantasía, sumados a algunos momentos de ironía, el director François Ozon muestra el desequilibrio que puede producir en una familia la llegada de un nuevo hijo, y fundamentalmente cuando éste es tan especial. El realizador transita aquí por una montaña rusa de géneros y si por momentos el entramado cae en algunos trazos edulcorados, no por ello la historia carece de simpatía, apoyada por los inesperados giros que el realizador (sin duda uno de los más originales de la cinematografía francesa) que otorga a este cuento imbuido de ternura y de emoción.

Días de Funciones: desde Jueves 19 al Domingo 22 de Agosto
Horarios: 18:50 y 22:30 hs

:: “LA CIUDAD DE LOS NIÑOS PERDIDOS”
Director: JP Jeunet y Marc Caro
Origen: Francia, 1995, 110 min. Digital

Volvemos a situarnos en un futuro desolador, aunque un poco más suavizado que en “Delicatessen”. Se opta esta vez por una ambientación e imaginería gótica urbana, no por el árido y sofocante panorama post-apocalíptico de aquella, pero como en aquella, el mundo que se pinta es igualmente un universo en decadencia, que se agrieta, se marchita y cae a pedazos; un mundo que escocería si no fuese por el incansable sentido del humor desplegado, el sorprendente dinamismo técnico y formal con que nos hacen de guía por él, y por los tantos y tantos entrañables personajes que lo pueblan. Un oscuro y desquiciado mundo de un detallismo prodigioso, lejos de los alicatados pastelazos del cine neogótico de los últimos años. En “La Ciudad de los Niños Perdidos” se entrelaza la ciencia ficción con el relato gótico, el terror con el cuento de hadas, lo circense y acrobático (en más de un sentido) con una sensibilidad genuina y franca, la comedia con el romanticismo: los Grimm, Dickens y Hoffmann desvariando, y Jeunet y Caro recogiendo sus delirios para darles forma, y una forma moderna y surrealista. Tenemos una estructura dramática de base que se pasará por alto, pues por encima de ella se desarrollan unas historias fascinantes con unos protagonistas de personalidad y carácter humano conmovedor, que es una de las cosas que me encanta de Jeunet.
Independientemente de esa desapercibida base dramática, hay montones de escenas muy emotivas desde las relaciones, encuentros y desencuentros entre los personajes. Una película hipnótica, macarra, oscura, enternecedora, elegante, cruel, donde no se descuida detalle alguno respecto a historia, personajes, ambientación, imaginería o relato. Con unas interpretaciones que algunos dirán exageradas, pero que a mi me parecen llenas de desparpajo, con un trabajazo abrumador por parte de esos “niños perdidos”, y de nuevo una música espléndida. Es un soplo de aire fresco, una joya de inventiva y creatividad, y un real sopapo a gran parte del pretencioso cine europeo. Esto es arte, y lo demás, quizá no tonterías, pero arte, no.

Días de Funciones: desde Jueves 19 al Domingo 22 de Agosto
Horarios: 20:30 hs

Lugar: Cine Club Córdoba (27 de Abril 275)

Fuente: Bitacoradevuelo

1 comentario:

Anónimo dijo...

I would like to exchange links with your site cineconmcfly.com.ar
Is this possible?

Related Posts with Thumbnails