jueves, 15 de julio de 2010

Comienza el desarrollo de una secuela de ‘Mi Villano Favorito’

Por algún motivo, me toca a mí reportar las malas noticias en temas de secuelas y equivalentes, pero como en ocasiones algunas son en realidad buenas no me siento tan culpable conmigo mismo por hacerlo. Desde Deadline reportan que Chris Meledandri (La Era de Hielo, Horton y el Mundo de los Quién) desarrollaría, a través de su recién fundada Ilumination Entertainment una secuela de su ya éxito de taquilla Despicable Me, conocido por esta parte del mapa como Mi Villano Favorito. La decisión no es de sorprender, debido al gran fin de semana que tuvo en los Estados Unidos y que superó con creces hasta la más optimista de las estadísticas. Además de eso, la película no es mala como uno pensaría más allá del casi clásico gag de “It’s so fluffy i’m gonna die y sus minions. De hecho la película destaca por no ser un chiste tras otro y establecerse como una apuesta dinámica al momento de narrar su historia.

Por supuesto, que yo crea que esta es la mejor comedia en lo que va de todo el año no es motivo suficiente como para defender una idea que parece ser planeada gracias a una serie de catástrofes en taquilla por parte de Universal

La primera señal, en términos de recaudación mundial, fue Leap Year ($31.2 millones) y le siguieron El Hombre Lobo ($139.9 millones), La Ciudad de las Tormentas ($94.3 millones), Repo Men ($17.5 millones), Robin Hood ($306.2 millones y contando), Get Him to the Greek ($74.3 millones y contando) & MacGruber ($9.2 millones). Estas fracasaron, simplemente no lograron lo suficiente en términos económicos como para cubrir sus costos o estos eran demasiado altos como para rendir mayores ganancias (Quizás la de Ridley Scott está en el margen con sus ingresos internacionales). Además de llevar la historia de Gru y compañía de vuelta a las pantallas de cine, la conversación para la secuela continúa mientras se hablan de cortos animados/spin-offs que incluyan a los pequeños minions (los secuaces de color amarillo) como protagonistas. Según Chris Melandri, todo esto se posibilitaría debido al trabajo en la producción villanesca:

Lo que es particularmente interesante es que la realización de Despicable Me es que probablemente es más fluida que cualquier otra película en la que he trabajado. Hubo una claridad y una visión unificada detrás de esta película. Empecé la empresa desde hace ya casi tres años y estoy seguro que ésta es la más rápida transición de cualquier estudio entre realizar una película en CG a su lanzamiento que jamás se haya hecho antes.

Creo que Meledandri nunca ha oído hablar de la fama que arrastra DreamWorks. Además de la secuela, el estudio tiene planeado lanzar Hop, en donde Russel Brand hará la voz del Conejo de Pascua para el 2011 junto a Dr. Seuss’ The Lorax y Flanimals que contará con la voz de Ricky Gervais. Sumemos la adaptación del cuento Where’s Waldo y la versión de Tim Burton de The Addams Family. Estas, junto a varias ideas originales podrían dar al recién nacido Illumination Entertainment hasta tres películas al año durante los próximos años. Y pensar que todo se inicio con Mi Villano Favorito.

Fuente: SDM

No hay comentarios:

Publicar un comentario