comenta

lunes, 14 de diciembre de 2009

“Mary and Max”, de Adam Elliot


“Mary and Max” es una simple historia sobre la amistad entre dos personas muy diferentes, aunque iguales en sus sentimientos de soledad, que se conocen a través del correo (no, nada de internet).

Mary Daisy Dinkle, es una niña que vive en los suburbios de Melbourne, Australia, y que al sentirse sola decide por azar elegir a una persona en la guía telefónica para poder comunicarse con alguien. El afortunado resulta ser un adulto y obeso neoyorquino llamado Max Jerry Horovitz, que vive preso de un extraño sindrome que lo aleja del resto de las personas. Ambos aparentan ser el agua y el aceite, sumado a que están separados por 20 años y 2 continentes, pero pese eso, la amistad de María y Max sobrevive y se hace mucho más fuerte.




Adam Elliot escribió y dirigió esta película australiana de animación realizada en stop-motion, basada en hechos reales, que reuné en los personajes principales, las voces de Toni Collette (Dinkie), Philip Seymour Hoffman (Horovitz), Eric Bana, Barry Humphries, Bethany Whitmore, Renée Geyer y Ian ‘Molly’ Meldrum.

El cineasta australiano tiene en su haber varios cortos animados, escritos y dirigidos por él. “Harvie Krumpet” (2003), fue uno de sus últimos cortometrajes, exhibido en su momento en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. “Brother” (1999), “Cousin” (1998), y “Uncle” (1996) son los otros cortos que lleva realizados hasta la fecha.

“Mary and Max”, la ópera prima de Adam Elliot, se estrenó en Australia el 9 de Abril de este año, y viene haciendo un circuito de festivales bastante importante, pasando por Sundance, Tokio, Berlin, y Montreal.

En el trailer que veremos a continuación, podremos conocer algo más de estos dos queribles personajes.


| Sitio Oficial Mary and Max

Fuente: DemasiadoCine


No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails