El Festival Lumière 2009 rinde desde mañana en Lyon un singular homenaje al cine, pues cada película proyectada será apadrinada por un artista, y ofrecerá un especial reconocimiento al actor y director estadunidense Clint Eastwood.
La primera edición del certamen, que nace bajo el auspicio del director de cine y presidente del Instituto Lumière, Bertrand Tavernier, pretende ser una cita con el cinéfilo popular, en la que público y artista compartan su amor por el séptimo arte.
Películas inéditas y clásicos, éxitos de taquilla y joyas relegadas a circuitos alternativos, todas ellas serán proyectadas en formato nuevo y previamente comentadas por un actor o director, explicaron los organizadores.
Durante seis jornadas, la programación tendrá un fuerte vínculo con Clint Eastwood y con el género western, pues se podrán ver, además de sus propios filmes, películas de los dos directores que más le han influido, el italiano Sergio Leone (1929-1989) y el también estadunidense Don Siegel (1912-1991), a quienes dedicó su obra Los Imperdonables (1992).
Leone estará muy presente en la cita con una retrospectiva nocturna el viernes 16 de octubre y en la proyección de sus películas Hasta que llegó su hora (1968), amadrinada por su protagonista, la italiana Claudia Cardinale y de ¡Agáchate, maldito! (1971), que presentará el artista serbio Emir Kusturica.
Los directores Abderrahmane Sissako y Marjane Satrapi anunciarán Por un puñado de dólares (1962), también de Leone y protagonizada por Eastwood, considerada la mejor película western, además de precursora del género.
Por su parte, los hermanos Dardenne harán los honores previos al visionado de Baby Face Nelson (1957) de Siegel.
También habrá sitio para un clásico de la Nouvelle Vague en su cincuenta aniversario con Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard, protagonizada por Jean-Paul Belmondo, que se mostrará de la mano de actriz y realizadora Asia Argento.
Fuente: Homocinefilus
No hay comentarios:
Publicar un comentario