
"Cabeza de pescado", opera prima de July Massaccesi, se consagró como la mejor película del "V Festival de Cine Inusual de Bs. As.", donde además obtuvo los premios a la mejor dirección, mejor guión, mejor edición, mejor actor y mejor actriz. "Cabeza de pescado" es un "rara avis" del cine fantástico argentino que narra una historia de amor en un contexto atemporal, denso y ominoso.
"Es un filme que no se encuadra en ningún género particular, porque es un drama, pero también es una película de terror. Creo que es un drama de suspenso contado desde otra óptica, pero también es una historia de amor en un contexto onírico y ominoso", afirmó Massaccesi en diálogo con Télam.
Escrito por Edgardo Sosa y Fernando Barrientos y protagonizado por Martín Pavlovsky, Ingrid Pelicori y Laura Nevole, "Cabeza de pescado" describe la vida pesadillesca de un taxidermista que vive con su esposa drogadicta, su suegra, y su hijo Nino, un joven que padece una extraña enfermedad que lo convirtió en un mutante.
El jurado de la "Competencia Argentina de Largometrajes" del certamen estuvo integrado por Silvia Peyrou, Leonardo Fabio Calderón, Diego Curubeto y Natán Soláns.
La película de Massaccesi obtuvo el premio al mejor largometraje y a la mejor dirección, ganó el premio al mejor guión (Fernando Barrientos y Edgardo Sosa), el de mejor edición (Rafael Menéndez), mejor actor (Martín Pavlovsky) y mejor actriz (Ingrid Pelicori).
La mención del jurado al mejor largometraje integral fue para "No moriré sola", de Adrián García Bogliano, que también obtuvo una mención a los mejores efectos especiales.
El premio al mejor cortometraje recayó en "50 años en La Luna", de Mariano Santilli, y hubo menciones especiales para "Cada segundo", de Enrique Stavron, "Soni", de Juan Leandro Geirola, y "Última parada", de Juan Pablo Mazzini.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario