comenta

jueves, 10 de septiembre de 2009

Warner Bros. crea DC Entertainment y el mundo ya no será el mismo

http://i32.tinypic.com/bdozmg.jpg

Ayer entre el partido de la selección, y una función más larga que versión extendida de Titanic, no me dediqué a nada. Y justo sucedió una noticia bastante importante. Se trata de la reestructuración de DC Comics en, como será conocida a partir de ahora, DC Entertainment. La decisión de Warner Bros. involucra transformar a la editorial en nueva compañía que buscará desarrollar las propiedades de la subsidaria con los personajes más conocidos en el mundo “a través de todos los medios y diferentes plataformas” (Películas, DVD, animación, series, bla, bla). Es decir, dejen de lado las preocupaciones creativas, porque el movimiento es un reordenamiento de piezas y un mayor control para la subsidiaria.

El primer gran cambio involucra un remezón de mando, en donde Paul Levitz dejará su rol en la presidencia para aportar como editor contribuidor y, más importante, volver a escribir comics encargándose del Aventures Comics (Representando lo que será su regreso a La Legión de Superheroés con la que logró la maravillosa “Darkness Saga”). La nueva mandamás será Diane Nelson (Presidenta de Warner Premiere), que se encargará de la parte ejecutiva – responsable de expandir la franquicia de Harry Potter – y la rendición de cuentas directas al ppresidente del Warner Bros Pictures Group, Jeff Robinov, para desarrollar y maximizar los proyectos cinematográficos del DC Universe.

Todo la información apareció primero como un rumor, en donde Nikki Finke reportaba que la base del plan era recobrar el desarrollo de los proyectos que se han mantenido en el limbo por mucho, mucho tiempo con una serie de productores, y comenzar a darle forma definitiva a las películas de The Flash, Wonder Woman (que por diez años no salió nunca de su estado de semi eterno adormecimiento) y el resto de personajes.

Esta viene a ser la respuesta a lo que es el remezón causado por la competencia, tras la compra de Marvel por Disney Inc. Mientras en la casa de las ideas han concretado un desarrollo de sus proyectos de forma excepcional, sacándole el jugo a sus personajes, en DC seguían de brazos cruzados sin tomar el cuchillo y sacar un pedazo de la torta (Salvo Batman, obviamente). No obstante, esta reestructuración fue desarrollada desde hace tiempo por Jeff Robinov, por meses hemos visto las señales con la eterna búsqueda del Universo DC Cinematográfico, pero sólo se ha podido concretar ahora que su contrato se ha renovado.

En términos cinematográficos, DC Entertainment tendrá que preocuparse de resolver los proyectos por si mismo y responder directamente a Robinov, quitando espacio al involucramiento de ejecutivos del estudio que han dejado que la competencia pegue el zarpazo y delimitando el número de involucrados en las ganancias de los proyectos.

Además, y aunque Warner Bros. por segundo año consecutivo se ha transformado en el estudio que más dinero ha recaudado con sus películas en Estados Unidos, la ineficaz labor con propiedades tan importantes – en medio del auge de los superhéroes – es el motor de toda esta reestructuración administrativa que sucederá mientras se desarrollan las series de ‘Human Target’, ‘Midnight Mass’ y las películas de ‘Jonah Hex’, ‘The Losers’, ‘Lobo’ & ‘The Green Lantern’. El número de producciones, así, comenzará a multiplicarse mientras Warner Premiere sigue desarrollando los proyectos animados en DVD y Blu-Ray. Batman, ya no va a estar tan solo.

http://www.dialbforblog.com/archives/186/alex_ross.gif

En lo que respecta a los comics, las labores de publicación sufren un importante cambio. Levitz llevaba años a cargo de la presidencia de la editorial, con el reconocimiento de su trayectoria relacionada con DC, por lo que deberán iniciar la búsqueda de un nuevo nombre que se encargue del sillón de la presidencia tras su despedida. Aunque uno desconoce la influencia del cargo en el día a día, más allá de la labor ejecutiva, el reconocimiento de sus pares, toda vez que era un hombre de la casa, debiese generar un cambio. ¿Cuál?. Ni idea, pero en los comics, tal como sucedió con el otro remezón, no debiese cambiar el panorama y el modo de trabajo.

Ahora con Marvel/Disney y DC Entertainment/Warner, podremos recibir superhéroes hasta por debajo de la lengua. La idea de ambos tratos es básicamente la misma: el desarrollo de las franquicias en diferentes medios a través de una maximización de su manejo ejecutivo. Los comics van a seguir siendo los comics, pero las películas, series y animación superheroica claramente ya no serán lo mismo.

Fuente: SDM

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails