comenta

lunes, 21 de septiembre de 2009

Presentan en Donosti filme sobre San Martin


Un avance de "San Martín: El cruce de Los Andes", una película dirigida por Tristán Bauer y Leandro Ipiña, con Rodrigo de la Serna como el libertador José de San Martín, fue presentado hoy en San Sebastián en el marco del lanzamiento de "Libertadores", una colección de filmes sobre los próceres revolucionarios de América Latina. "Libertadores" es una producción de Televisión Española, Wanda Films y Lusa Films, que junto a las televisiones públicas y los institutos de cine de cada país involucrado realizarán un total de ocho largometrajes sobre San Martín, José Martí (Cuba), Artigas (Uruguay), O'Higgins (Chile), Tiradentes (Brasil), Túpac Amaru (Perú), Bolívar (Venezuela y Colombia), y Moreno y Mina (México).

Las dos primeras películas -ya filmadas y a punto de terminar su postproducción- se realizaron en la Argentina y en Cuba, y como todos los demás casos, formarán parte de los festejos que celebrarán el bicentenario de las primeras independencias de las repúblicas latinoamericanas de España.

"San Martín fue un hombre fuera de época, que encarnó una verdadera revolución continental para luchar contra un sistema de castas injusto, un sistema de masacres y barbarie. Su legado repercute hoy más que nunca en Latinoamérica y en todo el mundo", afirmó De la Serna.

"Todos saben que su revolución fue de vanguardia absoluta y, más allá de su genio como estratega militar, tuvo influencias hasta en lo humano", agregó el actor, que encarnó a San Martín en el momento en el que formó un ejército de 6.200 hombres, entre criollos, españoles, mestizos y negros, para cruzar Los Andes y liberar a Chile del yugo colonial.

La presentación se llevó a cabo en el Hotel María Cristina de esta ciudad y contó con la presencia de De la Serna e Ipiña, además de la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, el embajador argentino en España, Carlos Betini, y el director del Canal Encuentro, Ignacio Hernáiz.

Ipiña, que codirigió el filme junto a Bauer, dijo que se trata de una producción en la que "se mezcla un poco los géneros del suspenso y el western para poder llegar así a un público más amplio y generar interés en la gente, para que luego puedan hacer una lectura más profunda de los hechos".

"Esta es la cuarta película que se hace sobre San Martín en la Argentina, pero es la más distinta y diferente de ellas, porque aborda el cruce de Los Andes en un momento muy difícil, cuando todas las independencias de la región estaban en peligro y él tuvo la visión de crear un ejército, cruzar la cordillera y liberar a Chile", afirmó el realizador.

Para Ipiña, "eso fue un hecho revolucionario en serio. No fue una guerra contra España o los españoles en particular, sino más bien en contra de un sistema de gobierno opresor".

Otro de los avances que se presentaron en la ocasión fue el de "José Martí: El ojo del canario", dirigido por el cubano Fernando Pérez, que abordó la niñez y la juventud de Martí, todo el proceso en el que se formó como pensador revolucionario y fomentó la independencia de España, antes de morir en combate.

En octubre próximo comenzará en Uruguay el rodaje de la película sobre Artigas, que será dirigida por el uruguayo César Charlone, y el para el año próximo están previstos los rodajes de los filmes sobre Tiradentes, que estará a cargo del brasileño Marcelo Gomes, y sobre Moreno y Mina, que dirigirá el mexicano Arturo Ripstein.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails