
El documental "La pérdida", una coproducción argentino-española dirigida por el argentino Enrique Gabriel y el vasco Javier Angulo, fue presentada en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián, donde también se exhibieron otras dos películas con participación argentina. Además de "La pérdida", que habla sobre el exilio forzado que miles de argentinos sufrieron antes y durante la última dictadura militar, se exhibieron en Horizontes Latinos "Marea de arena", coproducción argentino-mexicana, dirigida por el mexicano Gustavo Montiel, y "Los viajes del viento", coproducción con Colombia del colombiano Ciro Guerra.
La película de Gabriel y Angulo es una reflexión en torno al exilio de toda una clase intelectual, científica y académica que, debido a la violencia política de los años 60-70, se vio forzada a abandonar la Argentina.
"La pérdida" se estructura en torno a entrevistas a una docena de exiliados argentinos que trabajan con éxito en sus países de acogida y se pregunta: "¿Qué sería la Argentina de hoy de no haberse visto desprovista de aquella brillante generación de recambio?".
Mientras que Gabriel, quien nació en Buenos Aires y vive en Europa desde 1974, dirigió filmes como "En la puta calle" (1997), "Las huellas borradas" (1999) y "Suspiros del corazón" (2006), Angulo es un periodista vasco que trabajó en TVE y el diario El País, fundó la revista Cinemanía y desde el año pasado dirige la Seminci de Valladolid.
En tanto, la película "Marea de arena", de Gustavo Montiel, está protagonizada por los argentinos Daniel Kuzniecka y Felipe Colomb, y narra la historia de un obsesivo artista fotográfico que se aisló del mundo y mantiene a su ex mujer y su hijo encerrados en el inabarcable espacio de la Patagonia.
En la misma sección se presentó "Los viajes del viento", del colombiano Ciro Guerra, quien ya había causado muy buena impresión con su opera prima "La sombra del caminante", filme con el cual ganó más de 15 premios internacionales.
Su nueva película acompaña a un juglar que durante años recorrió pueblos y regiones llevando cantos con su acordeón y que toma la decisión de hacer un último viaje a través de toda la región norte de Colombia para devolverle el instrumento a su anciano maestro y así nunca más volver a tocar.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario