
El director uruguayo de cine, Enrique Buchichio, resaltó hoy la experiencia "maravillosa" que supondrá presentar mundialmente "El cuarto de Leo", su primer largometraje, en esa "vidriera excepcional" que es competir en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Buchichio, formado en la Escuela de Cine de Uruguay, dijo a Efe que su mayor aspiración ante la cita es "pasarla bien" y reconoció que significa un "muy buen arranque" para su proyecto estar en la ciudad vasca.
El filme, una coproducción uruguayo-argentina, competirá junto a otros 16 largometrajes en la sección Zabaltegui-Nuevos Directores, dedicada a presentar primeras y segundas películas de realizadores de todo el mundo.
"El cuarto de Leo", escrita por el propio Buchichio, cuenta la historia del joven Leo que en proceso de auto aceptación y definición sexual se reencuentra con Caro, una antigua compañera de la escuela que le gustaba cuando era pequeño y que ahora vive su propia crisis personal.
El elenco de actores está encabezado por Martín Rodríguez, junto a Cecilia Cósero, Gerardo Begérez y Mirella Pascual, entre otros.
Buchichio declaró que la película se estrenará en su país "a principios del año que viene".
Respecto al reconocimiento que últimamente están teniendo las producciones uruguayas en el exterior, el director indicó que "no salen más cantidad de películas", pero que la clave está en que "las que salen llaman la atención".
La cinta uruguaya "Gigante" de Adrián Biniez obtuvo el Oso de Plata en el pasado festival de cine de Berlín mientras que "Mal día para pescar" de Alvaro Brechner participó en la sección la "Semana de la Crítica" de Cannes (Francia), donde fue objeto de numerosos elogios por parte de cinéfilos y entendidos.
Aún así, el realizador consideró "crucial" la coproducción internacional de las películas uruguayas, ya que en el país hay una industria del cine "muy limitada y con unos recursos insuficientes".
Según Buchichio, la Ley del Cine y el Audiovisual promulgada en mayo de 2008 en Uruguay ayudó mucho a impulsar la industria cinematográfica y a conseguir estos logros.
La 57 edición del consagrado Festival Internacional de Cine de San Sebastián se desarrollará entre el 18 y el 26 de septiembre.
Tras el paso por el festival donostiarra la película "El cuarto de Leo" competirá en el 18 Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz (Francia).Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario