comenta

lunes, 14 de septiembre de 2009

El cine independiente argentino suma un festival en Rio Negro


Una veintena de largometrajes y 13 cortometrajes dan sustento al Primer Festival Nacional de Cine y Video Río Negro Proyecta que desde el miércoles al sábado y con un claro enfoque independiente y regional, tendrá por sedes a las ciudades de General Roca y Allen. El encuentro organizado por la Subsecretaría de Cultura rionegrina incluirá homenajes a Lucrecia Martel (con la proyección de sus filmes "La ciénaga", "La niña santa" y "La mujer sin cabeza") y al barilochense Carlos Echeverría (del que se verán siete de sus películas entre las que se cuentan "-Juan, como si nada hubiera sucedido" y "El gringo loco: Bariloche en invierno").

Dentro de la competencia nacional que tendrá como jurados a Eduardo Russo, Paula Hernández y Mauro Andrizzi, se verán "Castro", de Alejo Moguillansky; "Criada", de Matías Herrera Córdoba; "Salamandra", de Pablo Agüero; "Parador Retiro", de Jorge Leandro Colás; y "Plan B", de Marco Berger.

En ese apartado también se proyectarán "La Tigra, Chaco", de Juan Sasiaín y Federico Godfrid; "Regreso a Fortín Olmos", de Jorge Góldenberg y Patricio Coll; "Rosa Patria", Santiago Loza; y "Vil romance", de José Campusano.

Entre los largometrajes y cortometrajes regionales que serán evaluados por Jorge García, Carlos Echeverría y Sergio Mazza, los largos son "Dulce espera", de Laura Linares; "El barro, las manos, la casa", de Gustavo Marangoni; "El gaucho", de Andrés Jarach; "La Nación Mapuce", de Fausta Quattrini; "Usuahia magnífica", de Juan José Perez; y "Volver a la tierra", de Pablo Quesada.

Los cortometrajes cuentan con dos programas: el primero lo integran "Claroscuro por milonga", de Alejandro Urioste; "El empleo", de Santiago Bou Grasso; "El chico", de Javier van Der Couten; "Hijos del óxido", de Iván Iannamico y Octavio Baraboglia; "Ofelia en el cristalino arroyo", de Julieta Anaut; y "¿Querés jugar?", de Matías Paillalef.

El programa 2 reúne a "Buitres esperan", de Iván Sánchez; "Los Locos de la plaza", de Mauro Ceschin; "Mundo Gurding", de José Luis Miralles; "Superhéroe", de David Jara; y "Sembrando el porvenir", de Lorena González.

La rica oferta cinematográfica también sumará con una decena de filmes nacionales entre los que destacan "Básicamente un pozo", de Grupo Humus; "Historias extraordinarias", de Mariano Llinás; "Iraqi Short Films", de Mauro Andrizzi; "Liverpool", de Lisandro Alonso; "Lluvia", de Paula Hernández; y "Mundo Alas", de León Gieco, Fernando Molnar y Sebastián Schindel.

Además, Río Negro Proyecta agrega una muestra internacional compuesta por "Capitán Achab", de Philippe Ramos; "Los amantes regulares", de Philippe Garrel; "Para leer después de mi muerte", de Morgan Dews; y "Z32", de Avi Mograbi.

En el marco de las jornadas del Festival, habrá lugar para la presentación de la obra teatral "Nada del amor me produce envidia", de Santiago Loza, con dirección de Diego Lerman y protagónico de María Merlino.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails