martes, 15 de septiembre de 2009

Ciclo de Cine Político

Cinepolitico

El CIyNE, Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) presenta el CICLO DE CINE Y CONFERENCIAS: Pasado y presente del cine político y social en Argentina.

Luego de haber realizado dos primeros ciclos de cine en 2007 y 2008, que estuvieron dedicados al cruce entre la modernidad, la vanguardia y los temas de la revolución política y cinematográfica, el CYyNE propone para septiembre de 2009 un espacio no sólo de exhibición de películas sino también de intercambio con sus creadores. Por este motivo decidieron organizar dos jornadas, que abarquen el visionado de películas sobresalientes del cine político y social, y conjuntamente mediante entrevistas a sus hacedores, facilitar el encuentro de colegas y público en general con los materiales fílmicos y la reflexión de los cineastas sobre problemáticas afines al núcleo cine y política.

Dichas jornadas se estarán llevando a cabo los días 19 y 20 de septiembre del corriente año, de 11 a 20hs, en el Microcine del Centro Cultural de Recoleta, Junín 1930.

La entrada es libre y gratuita.

Programación:

  • Sábado 19 de septiembre

-Mesa I: 11:00 hs. -Coordinación: Pablo Piedras y Jorge Sala. Con la presencia de Rafael Filippelli.
El ausente, Rafael Filippelli, 1987 (estreno 1996), 85’, color.

-Mesa II: 14:00 hs. -Coordinación: Javier Campo y Silvana Flores. Con la presencia de Humberto Ríos.
Faena, Humberto Ríos, 1960, 12’, blanco y negro.
Esta voz… entre muchas, Humberto Ríos, 1979, 45’, blanco y negro.

-Mesa III: 17:00 hs. -Coordinación: Marcelo Cerdá y Jimena C. Trombetta. Con la presencia de Marcelo Céspedes y Carmen Guarini.
La noche eterna, Marcelo Céspedes y Carmen Guarini, 1991, 80’, color.

  • Domingo 20 de septiembre

-Mesa I: 11:00 hs. -Coordinación: Andrea Cuarterolo y Ana Laura Lusnich. Con la presencia de Juana Sapire.
México, la revolución congelada, de Raymundo Gleyzer, 1971, 65’, color.

-Mesa II: 14:00 hs. -Coordinación: Adrián Pérez Llahi y Lucía Rud. Con la presencia de Alejandro Fernández Mouján.
Las Palmas, Chaco, Alejandro Fernández Mouján, 2002, 105’, color.

-Mesa III: 17:00 hs. -Coordinación: María Aimaretti y Andrea Molfetta. Con la presencia de Ernesto Ardito y Virna Molina.
Raymundo, Ernesto Ardito y Virna Molina, 2002 (estreno 2004), 127’, color.

Fuente: Cineologia

No hay comentarios:

Publicar un comentario