martes, 22 de septiembre de 2009

Argentina Natalia Smirnoff compite en cine en construccion


La película "Rompecabezas", opera prima de la argentina Natalia Smirnoff, es uno de los seis filmes de Latinoamérica que compiten por un premio de postproducción de la sección Cine en Construcción, cuya 16ta. edición fue lanzada ayer en el marco del Festival de San Sebastián. "Rompecabezas" narra la historia de María del Carmen, una ama de casa de suburbio, de 50 años, que descubre que tiene un don: armar rompecabezas.

Ella conoce a Roberto, un millonario de 60 años que aspira a participar en el torneo mundial de rompecabezas en Alemania, y juntos logran conformar una pareja imbatible de juego, algo que les trae un aluvión de deseos y descubrimientos.

Además del filme de Smirnoff, se presenta en competencia "Norberto apenas tarde", la primera película como director del actor uruguayo Daniel Hendler, y otros cuatro filmes de México, Costa Rica, Chile y Uruguay. "A tiro de piedra" (México), de Sebastián Hiriart; "Agua fría de mar" (Costa Rica-Francia), de Paz Fábrega; "Lucía" (Chile), de Niles Jamil Atallah; y "La vida útil" (Uruguay), de Federico Veiroj, son los otros filmes seleccionados en concurso por el premio a la postproducción.

Cine en Construcción es un programa de ayudas al cine latinoamericano que en convocatoria bianual llevan a cabo el Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d`Amérique Latine de Toulouse.

La participación se duplicó respecto a la edición del año pasado en San Sebastián, ya que este año se recibieron 115 proyectos de 21 países, frente a los 64 títulos de 20 países que optaron a la selección en 2008.

El programa tiene por objeto facilitar la conclusión de largometrajes de ficción latinoamericanos rigurosamente seleccionados, que han podido ser rodados, pero abordan con dificultades la fase de postproducción, presentándolos ante un grupo de profesionales para que puedan contribuir a su finalización.

Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario