
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, con el auspicio y la colaboración de la Embajada de Francia, la Embajada de España y el Festival de Cine Africano de Tarifa (Cádiz, España), han organizado un ciclo denominado "Actualidad del cine africano" que se llevará a cabo del miércoles 19 al miércoles 26 de agosto, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530). El cine africano dio sus primeros pasos acompañando el proceso de descolonización del continente y se constituyó como la solución histórica para lograr la emancipación, también, a través de la imagen en movimiento. Este nuevo ciclo en la Sala Leopoldo Lugones viene a completar el recorrido iniciado con el programa "Historia del cine africano", que se realizó en noviembre de 2008.
La muestra está integrada por nueve filmes que dan cuenta del camino transitado por los cineastas del continente durante la primera parte del siglo XXI. Éxodo, desmembramiento familiar, censura, fundamentalismo y misoginia son algunas de las palabras que describen la construcción de lo real que muestran estas películas fundamentales para entender por qué el cine africano se considera político: no porque sea una vía de transmisión de doctrina sino porque mira a su tierra y sus habitantes con plena conciencia de su pasado y de su actualidad.
La agenda incluye, este miércoles 19 a las 14.30, 18 y 21, "Délice Paloma" (Argelia/ Francia; 2006), con dirección de Nadir Moknèche y roles a cargo de Nadia Kaci, Aylin Prandi y Daniel Lundh; el jueves 20, a las 14.30, 17, 19.30 y 22, "One" (Francia/ Argelia; 2006), con dirección de Rabah Ameur- Zaïmeche y protagonizada por Meriem Serbah, Abel Jafri y Rabah Ameur-Zaïmeche; y el viernes 21, a las 14.30 y 17, "Esperando la felicidad" (En attendant le bonheur; Mauritania, 2002), dirigida por Abderrahmane Sissako y con los actores Khatra Ould Abdel Kader y Mohamed Ould Abeidn.
El sábado 22 a las 14.30 y 17 se verá "¡Basta!" (Barakat!; Argelia / Francia; 2005), con dirección de Djamila Sahraoui y protagonizada por Rachida Brakni, Fettouma Bouamari y Zahir Borrar; el domingo 23 a las 14.30 y 17 "Abouna" (Senegal, 2003), con dirección de Mahamat-Saleh Haroun y actuaciones de Ahidjo Mahamat Moussa y Hamza Moctar Aguid; el lunes 24 a las 14.30, 17, 19.30 y 22 "Yo y mi blanco" (Moi et mon blanc; Burkina Faso, 2003), dirigida por Pierre Yameogo, con Serge Bayala, Pierre Loup Rajot y Ray Ainsi Lema; el martes 25 a las 14.30, 17, 19.30 y 22 "Drum" (Sudáfrica, 2004), de Zola Maseko y con Taye Biggs, Jason Flemyng y Gabriel Mann; y el miércoles 26 a las 14.30, 17, 19.30 y 22 "Sueño en el polvo" (Rêves de poussière; Burkina Faso/Canadá/Francia; 2006), de Laurent Salgues, con Makena Diop y Rasmane Ouedraogo.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario