Mirando por io9 me encontre con esta pequeña maravilla. Se trata de un trailer promocional (en el sentido más literal de la palabra “promocional”, bueno, que busca plata para poder hacer la pelicula) de una peliculita de animación con marionetas titulada “1884: Yesterday’s Future”. El responsable de la misma es Tim Ollive, un veterano animador, colaborador habitual de Terry Gilliam (suyos son los efectos de películas como “Brazil” o “12 Monos”), y que también trabajó en su día con los Monty Phyton en “El Sentido de la Vida” y la grandiosa “La Vida de Brian”. El propio Gilliam respalda el proyecto de Ollive, en el que también ha participado el diseñador de producción Dennis de Groot.
Lo mejor del caso es que este trailer que van a ver fue rodado enteramente en la mesa de la cocina de Ollive, lo que encima nos hace babear por el impresionante talento que muestra; porque bueno, las marionetas no son muy buenas (imagino que, de llevarse al cine, ese aspecto se mejoraría), pero lo que ha hecho Ollive con cuatro amigos es para caerse de culo (sobre todo cuando pienso en proyectos similares que tuvieron muchísimo más dinero, como “Team America”, que a tanta gente gustó).
¿Y de qué va “1884: Yesterday’s Future”? Pues sigue a Horatio, un héroe muy inglés de la época victoriana, espía, aventurero, seductor (vamos, un James Bond steampunk), que debe hacer frente a un malvado dictador de la Europa del Este que quiere provocar una guerra global. Para eso contará con la ayuda (o no) de una atractiva espía de la resistencia francesa, que, según nos dice el trailer, es una agente doble… er, perdón, triple.
Salpicada de un humor puramente british, con un tratamiento del universo steampunk que haría llorar de emoción a Julio Verne (y a más de un friki que pulula por ahí), “1884: Yesterday’s Future” es una película que tiene que llegar a los cines. Ahora sólo queda ver si hay algún productor por ahí con dos dedos de frente que les eche una manito a Ollive y a Gilliam para sacarla adelante. Mientras tanto, los dejo con el trailer (está en inglés sin subtítulos, perdón por eso pero no lo pude encontrar de otra forma):
Popout
Fuente: cinefreaks
No hay comentarios:
Publicar un comentario