
Luego de las complicaciones de público conocimiento que sufrieron los rodajes de "Evita", "Siete años en el Tibet" y más recientemente "Tetro", una vez más, una producción extranjera enfrenta complicaciones varias durante su filmación en la Argentina. Esta vez el turno le llegó a "There be dragons", del premiado director inglés Roland Joffe. Basada en la vida del polémico sacerdote español José María Escrivá de Balaguer (fundador del grupo religioso Opus Dei), la producción planeaba utilizar diversas locaciones de la ciudad bonaerense de Luján, a lo largo de ocho semanas.
Sin embargo, en un comunicado enviado por el municipio se anunció que el realizador no podrá filmar en la Plaza Belgrano ni en las recovas (que delimitan la avenida Nuestra Señora de Luján) debido a la oposición de la Asociación Patronal de Santeros en la que se engloban los vendedores ubicados alrededor de la basílica. El motivo: las eventuales pérdidas económicas debido al cierre de calles y espacios.
Polémico desde sus inicios, dado el visto bueno anunciado por el controvertido grupo religioso, el proyecto repite un problema similar al sufrido por la producción de "Siete años en el Tibet", cuando un grupo de comerciantes de la ciudad de La Plata se opuso al uso de una locación argumentando que los perjudicaría en lo económico. Y se suma al complicado historial de rodajes extranjeros como el de la reciente "Tetro", cuya producción debió enfrentar problemas sindicales.
La producción inglesa "There be dragons" no podrá contar, así, con locaciones de la ciudad bonaerense de Luján debido a la oposición de la Asociación Patronal de Santeros. Y su realización es incierta.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario