comenta

miércoles, 22 de julio de 2009

Hayao Miyazaki, el gran talento del cine de animación japonés


Reconocido internacionalmente por filmes como "El viaje de Chihiro" y "El increíble castillo vagabundo", el cineasta japonés Hayao Miyazaki -director de "Ponyo y el secreto de la sirenita"- es uno de los máximos talentos de la animación mundial. Nacido en Tokio el 5 de enero de 1941, Miyazaki estudió ciencias económicas, aunque dio rienda suelta a su verdadera vocación cuando entró a trabajar como intercalador a los estudios Toei Animation en los años 60.

Con el correr de los años el talento de este dibujante y realizador le permitió tomar más responsabilidades, hasta que en los años 70 le asignaron la tarea de dirigir, junto a Isao Takahata, los clásicos seriales "Marco" y "Heidi", este último emitido en América Latina a principios de los 80 con enorme popularidad .

En 1978, el realizador pudo plasmar "Conan, el niño del futuro", la primera serie de televisión que lo tuvo como máximo responsable, y en 1979 debutó en cine con el filme "El Castillo Cogliostro", una de las cintas basada en la historieta "Lupin III".

Pero su consagración artística fue con el filme de 1984 "Nausicaa del Valle del Viento", en el que demostró ser un autor con una visión propia y un estilo visual cautivante.

A raíz de ese éxito, Miyazaki y Takahata fundaron Estudio Ghibli, el sello con el que el cineasta realizó todas sus películas hasta la fecha y entre las que se destacan títulos como "Mi vecino Totoro", "Porco Rosso" y "La princesa Mononoke".

Fervoroso ecologista y pacifista, el artista es considerado por muchos el "Walt Disney japonés" debido a sus películas de gran corazón e impecable factura técnica.

El estreno en Argentina de "Ponyo y el secreto de la sirenita" será entonces una excelente oportunidad para que todos los amantes del buen cine conozcan la obra de uno de los exponentes más originales y creativos del cine de animación de los últimos 30 años.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails