jueves, 16 de julio de 2009

Comienza un ciclo de cine japonés que incluye directores clásicos y modernos


A partir de este viernes 17 de julio, en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, comenzará un ciclo de cine japonés que incluye títulos de directores legendarios y de los talentos más recientes.

En copias nuevas, en 35 milímetros, enviadas desde Tokio por The Japan Foundation, el ciclo "Grandes directores del cine japonés. Clásicos y modernos" permite descubrir al desconocido Teinosuke Kinugasa y reencontrarse con el celebra Takeshi Kitano.

La inauguración corre por cuenta de "La puerta del infierno", película de 1955, dirigida por Mikio Naruse, sobre las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Al día siguiente, repitiendo el domingo 19, se podrá apreciar el clásico de Kenji Mizoguchi, "Sansho, el gobernador", ganador del festival de Venecia en 1954 y habitualmente incluido en listas de las mejores películas de la historia del cine.

La retrospectiva incluye también a los dos célebres Kurosawa. Sin parentesco alguno, del mítico Akira se verá su obra maestra "La fortaleza oculta". Mientras que del mucho más joven Kiyoshi (galardonado en la última edición del festival de Mar del Plata) podrá apreciarse el thriller sobrenatural "Apto para la vida".

Sin embargo, el acontecimiento más destacado del ciclo tiene que ver con la exhibición de "La condición humana", desmesurado drama de Masaki Kobayashi, que cuenta con más de nueve horas de duración. Dividido en tres partes, se podrá ver entre el sábado 25 y el lunes 27 de julio.

Del 17 de julio al 1 de agosto, la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Corrientes 1530) exhibe el ciclo "Grandes directores del cine japonés. Clásicos y modernos".

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario