
Un ciclo de documentales sobre la Guerra Civil Española (1936-1939), que significó el fin de la República a manos del dictador Francisco Franco, se realizará a partir de hoy y hasta el viernes 26 de junio en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicado en Franklin 54 de la ciudad de Buenos Aires.
"Tierra española", del holandés Joris Ivens, "Noticias de una guerra", de Eterio Ortega Santillana, "Vivir la utopía", de Juan Gamero, "Ramón Perera, el hombre que salvó a Barcelona", de Montse Armengou y Ricard Belis, son los filmes que se verán en el ciclo.
EL CORTOMETRAJE ARGENTINO "MAREA" COMPITE EN RIO DE JANEIRO
El cortometraje argentino "Marea", de Ximena Gonzalez, que retrata el trabajo cotidiano y el transcurrir del tiempo en un barco pesquero internado durante meses en alta mar, participa hasta el 28 de junio del 16to. Festival Iberoamericano de Cine y Video CINESUL de Río de Janeiro, Brasil.
El filme de Gonzalez había ganado el Premio Mejor Documental y al Mejor Montaje en el 13ro. Festival y Forum Florianópolis Audiovisual Mercosur FAM 2009, Brasil.
ABREN CONVOCATORIA AL FESTIVAL DE ANIMACION ANIMA '09
El V Festival Internacional de Animación ANIMA '09, que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba entre el 8 y el 10 de octubre próximo, abrió su convocatoria a largometrajes y cortos de animación que exploren e investiguen sobre el concepto "señas de identidad".
Los jurados del certamen serán los argentinos Juan Pablo Zaramella, Miguel de Lorenzi y Esteban Tolj, la estadounidense Maureen Furniss y el inglés Barry Purves, mientras que el reglamento y la ficha de inscripción están disponibles en el sitio web www.animafestival.com.ar.
SIGUE TALLER DE APRECIACION CINEMATOGRAFICA PARA JOVENES
La periodista especializada en cine Cynthia Sabat sigue realizando su Taller de Apreciación Cinematográfica para Jóvenes, cuyo objetivo es favorecer la reflexión y el análisis de obras cinematográficas y del cine como arte e industria.
El objetivo del taller que dicta la ex editora del Diario Oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata -al cual se puede acceder a través del contacto csabat@gmail.com- es acompañar el visionado de películas con la lectura de textos y la charla sobre grandes temas del cine.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario