
El reconocido director televisivo y cinematográfico Alejandro Doria murió hoy a raíz de complicaciones en una neumonía crónica que padecía desde hace tiempo.
Doria, de 72 años, fue el realizador de numerosos clásicos de la pantalla chica argentina y dirigió numerosos filmes, varios de ellos considerados entre los mejores del cine nacional.
El artista inició su trayectoria en el año 1969 con el popular ciclo televisivo "Nuestra galleguita". También fue el responsable de programas como "Alta comedia", "Pobre diabla" y "Papá corazón".
Pero seguramente será más recordado por unitarios antológicos como "Atreverse" y "Los especiales de Alejandro Doria", en el que dirigió a grandes actores de la talla de Graciela Dufau, China Zorrilla, Cecilia Roth, Alicia Bruzzo, Miguel Ángel Solá y Arturo Maly.
Doria también brilló en cine, con películas como "Darse cuenta", "100 veces no debo" y la ya legendaria "Esperando la carroza", una cinta que quedó grabada en la memoria colectiva como una de las mejores comedias de la historia del cine argentino.
El último trabajo del cineasta fue "Las manos", la cinta biográfica sobre la vida del cura sanador Mario Pantaleo que tuvo como protagonistas a Jorge Marrale y Graciela Borges.
Dicho filme, estrenado en 2006, recibió numerosos galardones, incluidos el Goya a la mejor película extranjera en idioma español y los Premios Sur a mejor película y mejor dirección. La carrera cinematográfica de Alejandro Doria, iniciada en 1974, reconoce como hitos esenciales al éxito de "Esperando la carroza", el impacto de "Darse cuenta" y el premio Goya obtenido por "Las manos".Además, el creador se encontraba en etapa de preproducción del filme "Tuya", basado en el texto homónimo de Claudia Piñeiro y que escribió con Cristina Fasulino.
En tanto, la obra y la vida del artista era objeto del documental "Doria", con guión y dirección del bonaerense Diego Avalos, que se halla en postproducción.
La filmografía completa de este porteño nacido el 1 de noviembre de 1936 es la que sigue: "Proceso a la infamia" (1974) "Contragolpe" (1979) "La isla" (1979) "Los miedos" (1980) "Los pasajeros del jardín" (1982) "Darse cuenta" (1984) "Esperando la carroza" (1985) "Sofía" (1987) "Cien veces no debo" (1990) Un capítulo del filme grupal "18-J" (2004) "Las manos" (2006).Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario