jueves, 4 de junio de 2009

Muestra de arte argentino de los 90 en el malba


La exposición "Escuelismo" que reúne obras de arte argentino de los 90 y que será inaugurada el próximo jueves 18 de junio a las 19 en el Malba, muestra la influencia del modelo formativo de la escuela primaria argentina en el arte contemporáneo local.

Para el armado del guión curatorial de la muestra (que se verá hasta el 3 de agosto en Figueroa Alcorta 3415), se utilizó como hipótesis de trabajo el texto "Escuelismo" del investigador Ricardo Martín-Crosa, publicado en 1978 en la galería Artemúltiple.

La muestra reúne 60 obras de más de 40 artistas como Liliana Porter, Marcelo Pombo, Alfredo Prior, Liliana Maresca, Guillermo Kuitca, Cristina Schiavi, Jorge Macchi, Fernanda Laguna y Matías Duville, entre otros representantes clave de la escena artística local de los 80 y 90.

La selección de dibujos, pinturas, fotografías, videos, objetos e instalaciones presentes en la exposición pone de manifiesto la presencia de un catálogo de recursos formales propios de la escuela, que Martín-Crosa define como una "retórica de la enseñanza primaria argentina".

Se trata de un imaginario vinculado al repertorio escolar: una tendencia a la manualidad; el gusto por pegar, recortar, plegar, hacer collages; una obsesión por la repetición y el uso de iconografías relacionadas con lo infantil, manuales de lectura, los mapas, las figuritas; un misterio poético, cierta ternura y belleza, una tensión entre el individualismo y el apiñarse, estar solo y en muchedumbre, todos modos característicos de la escuela.

Estos artistas de distintas tendencias están marcado por los métodos escolares en su modo de trabajar, señalaba Martín Crosa en 1978, en torno a la obra de Jorge de la Vega, Antonio Seguí y Liliana Porter, modelos ejemplares del "escuelismo" en los años 60.

"Algunos lo evidencian en la atmósfera de la obra. Otros, en la materia utilizada o en la ordenación de los signos. Lo cierto es que su idea del mundo se halla modelada y condicionada por esquemas ordenadores asimilados en el aula", decía.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario