
La edición 2009 del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Ibiza arranca el próximo 19 de junio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. Nueva ocasión para poder ver las últimas propuestas cinematográficas del género así como numerosas actividades paralelas.
La maquinaria de organización del VI Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Ibiza, puesta en marcha tras finalizar la última edición, tiene todo preparado para la celebración este verano de la ya tradicional cita. Del 19 al 27 de junio, en los cines Serra (Vara de Rey, 6), el público nacional y extranjero de la isla podrá disfrutar con los largometrajes y cortometrajes más actuales de ficción de temática gay, lésbica, bisexual y transexual. Bajo el criterio de la máxima calidad en cuanto a factura técnica e interpretativa, sin importar género o procedencia, una rigurosa selección de medio centenar de filmes se estrenará en Ibiza, entre las más de 500 cintas recibidas. Con la intención de ofrecer a los aficionados, con exclusividad, las piezas de calidad más recientes del cine LGTB, todos los filmes a concurso han sido producidos después del 1 de enero de 2007. Además, el eclecticismo del certamen, seña de identidad del mismo, se traduce en la procedencia de las cintas que entraron en el proceso de selección. El Comité de selección ha evaluado obras de hasta 20 países diferentes, tan diversos como Sudáfrica, Taiwán, México, Nueva Zelanda, Bolivia, Chipre, Suecia, Turquía; además de, naturalmente, EE.UU., Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España. Motivado por el aumento de la repercusión que experimenta el certamen año tras año, su equipo organizador cuenta para 2009 con incluir nuevas sorpresas y prepara importantes novedades. Todo ello enmarcado en la idea de apostar por la vigencia de la transmisión y fomento de los valores fundamentales de convivencia e integración entre diferentes formas de ser y de sentir a través del cine. En palabras del director del Festival, Frieder M. Egermann, “los aficionados al cine ibicencos podrán asistir al estreno de todo tipo de historias en forma de comedia, drama o musical, con el denominador común del respeto a la diversidad afectiva y relacional”. Un año más, y avalado por el éxito de las ediciones precedentes, el certamen, conocido popularmente como Festival del Mar, plenamente consolidado, se convertirá en referente internacional del cine LGTB. Las películas escogidas para concursar optarán en el Festival a cinco galardones: Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guión.Fuente: El Multicine
No hay comentarios:
Publicar un comentario