jueves, 6 de noviembre de 2008

Película argentina "El nido vacío" competirá por Estrella de Oro Marraquech


Quince películas, entre ellas la argentina "El nido vacío", participarán en la competición oficial del Festival Internacional de Cine de Marraquech, que en su octava edición ha decidido prestar especial atención a los países nórdicos.

La selección de largometrajes que entre el 14 y el 22 de noviembre se disputarán el máximo galardón de este certamen, la Estrella de Oro, se distingue este año por una fuerte representación de países del norte de Europa, con filmes llegados de Dinamarca, Finlandia e Islandia, informaron los organizadores.

Pelearán por ese premio películas como la islandesa "Country Wedding", de Valdís Óskarsdóttir; la danesa "Flammen & Citronen", de Ole Christian Madsen o la finlandesa "Käsky", de Aku Louhimies.

La argentina "El nido vacío", de Daniel Burman, protagonizada por Oscar Martínez -premio a la mejor interpretación masculina en el último Festival de cine de San Sebastián- y Cecilia Roth, se une al resto de filmes en competición, procedentes de Filipinas, Alemania, Irlanda, Estados Unidos, Marruecos, Italia, China, Polonia, Rusia e India.

Además de la reconocida Estrella de Oro, que el año pasado recayó en el filme estonio "Sügisball" (Pelota de otoño), del realizador Veiko Ounpuu, en la ceremonia de clausura se repartirán el premio del jurado y los galardones a la mejor interpretación femenina y masculina.

Al frente del jurado de la octava edición figura el director y productor estadounidense Barry Levinson, ganador de un Óscar como mejor director por "Rain Man", con Tom Cruise y Dustin Hoffman.

Entre los miembros encargados de esa tarea se encontrarán también el guionista y productor inglés Hugh Hudson, el realizador español Agustí Villaronga, la actriz italiana Caterina Murino o el actor portugués Joaquim de Almeida.

Hudson y Villaronga, junto con el actor egipcio Ezzat el Alaili, impartirán además sendas lecciones magistrales de cine durante el transcurso de esta cita cinematográfica, a las que podrán asistir alumnos y profesionales de esa industria.

Esta octava edición inaugurará una nueva sección en su programación dedicada a los espectadores invidentes o con discapacidad visual, que a través de la técnica de la audio descripción podrán disfrutar de filmes como "Lolita", de Stanley Kubrick, o "Doctor Zhivago", de David Lean.

Por otra parte, el festival homenajeará a la actriz estadounidense Sigourney Weaver y a la malasia Michelle Yeoh, además de rendir tributo a la cinematografía británica y marroquí, al director egipcio Youssef Chahine y al realizador ruso Andrei Konchalovsky.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario